¿En qué tipo de seguro invertir y a qué edad?
Con el paso de los años los seres humanos tienen más responsabilidades pues su estilo de vida y patrones de consumo cambian, y generalmente uno de los objetivos principales es forjar un patrimonio más sólido.
Por ejemplo, en la universidad muchos jóvenes tienen el deseo de comprar su primer auto, después viene la adquisición de un inmueble, ya sea casa o departamento, para poder independizarse. Después comienzan a formar familias, empiezan a tener hijos a los cuales deberán pagarles una carrera universitaria, y luego de varios años buscan tener un retiro digno y decoroso.
Aunque siempre es bueno contar con un seguro que te respalde para diferentes situaciones e imprevistos, dependiendo de la etapa en la que estés es importante que conozcas que seguro te conviene contratar.
Es por esto que a continuación te decimos en qué seguro puedes invertir dependiendo de tu edad.
Contenido de artículo
1. De los 20 a 30 años: Seguro de Auto
La mayoría de los jóvenes hace su primera inversión en un auto, patrimonio que requiere de protección pues existen imprevistos que pueden ocurrir, sin mencionar que a partir del 2019 se ha vuelto de carácter obligatorio. Por eso, a partir de los 20 años te recomendamos contratar un Seguro de Auto.
Tener asegurado tu auto es importante porque garantiza la integridad de tu inversión, su seguridad, su patrimonio y la responsabilidad de quienes viajan contigo.
Todas las pólizas se dividen en tres y cada una incluye distintas coberturas como la Cobertura Amplia, Básica y de Responsabilidad Civil.
Como mínimo, la cobertura básica que debes tener en tu automóvil es la Cobertura de Responsabilidad Civil.
El costo promedio de un Seguro de Auto dependerá del modelo de tu auto, año, especificaciones y tipo de coberturas que deseas adquirir.
2. De los 30 a 40 años: Seguro de Gastos Médicos
Ya sea una enfermedad inesperada o un accidente pueden producir un desequilibrio, tanto emocional como económico, en las familias. La mayoría de quienes no cuentan con seguridad social prefiere gastar de su bolsillo que invertir en un Seguro de Auto.
Este tipo de seguros te cubren enfermedades, lesiones provocadas por accidentes, estudios de laboratorio, consultas médicas, tratamientos, hospitalización y urgencias, servicio de ambulancia y parto o cesárea.
Todo depende de cada compañía y del plan que ofrezcan, estas coberturas pueden estar incluidas o son opcionales con costo adicional.
Para cada plan de seguro hay una cobertura específica, por lo que es conveniente que revises cuidadosamente el contenido de tu póliza y verifiques que la cobertura del plan que contrataste cubra tus necesidades.
3. De los 40 a 50 años: Seguro de Vida
Los Seguro de Auto tienen el objetivo de proteger a quienes dependen económicamente de ti, en caso de que llegues a faltar. Este es un producto en el que, el pago por parte de la compañía, de la suma asegurada del contrato.
En este tipo de póliza, el pago de la indemnización no guarda relación con el valor del daño producido por la concurrencia del siniestro, debido a que no es posible evaluarte económicamente.
También puedes contratar un seguro que te brinde estabilidad al momento de la jubilación; ya que pocas son las personas que se preocupan en cómo se mantendrán al momento de su retiro.
Compara y contrata tu seguro con Rastreator
Hay logros muy grandes como comprar un coche, una casa o tener una familia, pero esto conlleva una gran responsabilidad. Recuerda que un seguro te ayudará a cumplir con estos objetivos de vida, en el mediano y largo plazo. Compara tus opciones de seguro para contratar el que cumpla todas tus necesidades.
Sea cual sea la etapa en la que te encuentres, Rastreator, tu comparador de seguros online, te ayuda a cuidar tu patrimonio y el de tu familia. En tan solo unos segundos compara opciones entre las mejores aseguradoras de auto del país de manera gratuita y protégete a ti y a tus seres queridos.