Los autos más baratos en México (2019)
El sector automotriz es uno de los más productivos en nuestro paÃs, debido a que a lo largo y ancho del territorio mexicano se asientan fábricas y armadoras de vehÃculos últimos modelos. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores, dan a conocer las cifras anuales del crecimiento del ramo. Aunque, el sector ha disminuido sus cifras en los últimos años, las familias mexicanas siguen comprando vehÃculos que se caracterizan por su precio económico. Las marcas que encabezan la lista de ventas son Nissan con 22.3% total de los autos comercializados, General Motors (15.8%) y Volkswagen (13.8%).
Aunque el precio puede ser uno de los factores que muchas veces determinan que auto se va a comprar, tener un panorama completo, puede ayudar a tomar una decisión informada y no nada más basada en el costo del automóvil.
 Top 10 de los coches más económicos
Muchas familias mexicanas, después de pasar varios años ahorrando para comprarse un coche, les queda la cuestión de elegir el auto ideal que se ajuste al presupuesto que se tiene contemplado y que sea seguro y espacioso.
Cada año, las compañÃas de autos lanzan al mercado sus modelos más recientes, con renovaciones en seguridad y tecnologÃa. Y son algunas de las cosas que no se quiere sacrificar por el precio, por ello este listado es de los autos más baratos en México y que cumplen con los requisitos de innovación tecnológica, diseño y espacio:
- Chevrolet Beat. La versión austera de este auto, caracteriza su precio económico que ronda los $168, 700 pesos. Tiene capacidad para 5 pasajeros y su cajuela es amplia.
- Nissan March. Este semi compacto está equipado con computadora de viaje, controles de mando en el volante, bolsas de aire frontales, inmovilizador electrónico y seguros para niños en puertas traseras. Se comercializa por $175,000 pesos.
- Hyundai Grand i10. Este modelo es uno que más rendimiento de combustible tiene, con un consumo promedio de gasolina de 15.95 litros por kilómetro. Su costo ronda los $178,000 pesos.
- Fiat Mobi. La versión manual de cinco velocidades se comercializa por $168,900 pesos. Está equipado con un sistema de audio de 4 bocinas, 69 caballos de fuerza y 69 libras pie de torque.
- Mitsubishi Mirage. La versión de transmisión manual con bolsas de aire frontales, seguros eléctricos, control de audio en el volante y un sistema de dos bocinas, cuesta $193,400 pesos.
- Chevrolet Aveo. Este sedán tiene detalles estéticos que pueden llegar a ser una gran opción para un presupuesto económico como los faros, las manijas y la parrilla con contorno cromado, además de un sistema de audio de cuatro bocinas, su precio ronda los $185,000 pesos.
- Volkswagen Gol. El compacto de la marca alemana es económico en cuanto a consumo de combustible y en precio del mercado que está en $189,990 pesos.
- Renault Logan. La versión estándar de este sedán cuesta $182,700 pesos y está equipado con un sistema de frenado antibloqueo y una amplia cabina para transportar a toda la familia.
- Nissan Versa. Uno de los favoritos por los mexicanos sigue estando en la lista de los más vendidos por su espacio amplio al interior y su precio económico que está en los $182,300.
- Dodge Attitude. En cualquiera de sus versiones automática o estándar, este sedán destaca por su diseño, equipamiento y costo que es de $185,100 pesos.
¿Conviene adquirir un carro nuevo o un seminuevo?
Cuando se está en la decisión de comprar un vehÃculo y el presupuesto es limitado, algunas veces es necesario plantearse un panorama completo y ver las ventajas de comprar una unidad nueva o una usada.
Adquirir un coche nuevo tiene muchas ventajas como:
- Necesita menos mantenimiento puesto que todo su sistema, incluido el motor están recién salidos de fábrica.
- Otro de sus beneficios es que tiene menos kilometraje recorrido por lo que el motor funciona a la perfección.
- Está menos devaluado en el mercado.
- Tiene garantÃas de agencia en caso de descompostura mecánica.
- En cuanto al seguro de auto, se garantiza que la indemnización en caso de pérdida total se haga conforme al valor factura del vehÃculo y no el comercial; claro, si el siniestro ocurre dentro del primer trimestre de haber salido de agencia.
Sin embargo, un auto usado también tiene sus beneficios:
- Si se usa con poca frecuencia, un carro seminuevo puede llegar a ser una gran opción, puesto que llega a ser mucho más económico que uno nuevo.
- Los trámites vehiculares son menos engorrosos, ya que no hay que hacerlos por primera vez.
- No se debe pagar el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
- Algunas agencias y concesionarias de autos tienen vehÃculos seminuevos que tienen apenas un año de uso, por lo cual la garantÃa de funcionamiento es mucha.
Seguro de auto para carro barato en México
Independientemente de si se ha decidido adquirir un auto en agencia y de año reciente, un seguro de auto es una protección financiera para cualquier situación, ya que no sólo ampara en caso de que se choque con otro vehÃculo, también garantiza una indemnización en caso de daños materiales por desastres naturales como aluviones o huracanes y pérdida total por robo.
También es de señalar que las compañÃas ofrecen muchas asistencias para los vehÃculos último modelo, como servicio de grúa y mecánico en caso de falla, auxilio en caso de pinchadura de llanta y hasta atención médica gratuita si el conductor y su familia se encuentran de viaje.
Por ello, es importante contar con un seguro de auto que respalda en casi cualquier situación. Para cotizar de manera fácil y gratuita, el comparador de seguros en lÃnea de Rastreator ayuda a comparar y elegir la póliza vehicular en menos de dos minutos. Tan sólo es necesario ingresar en la plataforma y proporcionar los datos más básicos del auto y del conductor para que las aseguradoras envÃen sus mejores ofertas, de manera que no sólo se estará ahorrando en la compra del carro, sino en la cobertura del coche.