¿Cómo asegurar un auto de salvamento?

Por Octavio Chávez 31 de marzo de 2025 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Los autos de salvamento son vehículos que resultaron muy dañados tras un siniestro y los dueños lo desecharon, pero que la aseguradora logró reparar y vende a un precio muy bajo. Algunas personas con bajo presupuesto optan por adquirir un auto como éste, sin embargo, suele quedar la duda sobre cómo asegurar un auto de salvamento. 

Es importante contratar una póliza vehicular para autos de salvamento porque todos los vehículos en México requieren de un Seguro de Auto mínimo de Responsabilidad Civil para poder circular de manera legal y libre por 19 estados y carreteras federales. 

¿Qué es un auto de salvamento? 

Como se mencionó, los autos de salvamento son aquellos carros que tuvieron algún accidente y fueron considerados como Pérdida Total, sin embargo, la aseguradora los rescata y repone para venderlos a un precio inferior al valor comercial. 

Una vez que el auto es considerado como pérdida total, el asegurado traspasa la propiedad de su auto a la aseguradora para llevar a cabo el pago de la indemnización. 

Estos vehículos, o piezas, son vendidos con la factura de aseguradora, lo que provoca cierto temor y desconfianza a muchas personas para poder ser revendidos. 

El costo de un auto de salvamento depende principalmente de lo que se gastó en su reparación, aunque también hay casos en los que la aseguradora vende el coche en las condiciones en las que está y es responsabilidad del nuevo dueño realizar las reparaciones necesarias. 

¿Se pueden asegurar los autos de salvamento? 

Sí es posible asegurar autos de salvamento, solo que no todas las aseguradoras ofrecen pólizas para estos vehículos y las pólizas suelen tener ciertas restricciones y condiciones. 

Esto se debe a que los autos de salvamento suelen significar un mayor riesgo para las compañías aseguradoras, pues al ser autos que sufrieron daños, es muy probable que necesiten más reparaciones o que los arreglos resulten más complicados y costosos. 

Requisitos para asegurar un auto de salvamento 

Usualmente, para asegurar un auto de salvamento en México, las aseguradoras solicitan lo siguiente: 

  • Que el auto esté regularizado y con placas 
  • Dictamen de seguridad que certifique que el vehículo puede circular 
  • Factura original y documentos en regla 
  • Algunas aseguradoras solicitan inspección física del vehículo 

Adicional, es necesario proporcionar datos como: 

  • Datos del conductor: nombre, fecha de nacimiento, lugar de residencia, estado civil 
  • Características del vehículo: marca, modelo, año, versión 

¿Qué aseguradora asegura autos de salvamento? 

No todas las aseguradoras comercializan pólizas para autos de salvamento ya que estos vehículos implican un mayor riesgo para las compañías, pero algunas de las aseguradoras que sí tienen seguros para autos de salvamento son: 

¿Cuáles son los Seguros para Autos de salvamento? 

Al ser coches reparados, lo más común es que los autos de salvamento de aseguren con los siguientes tipos de Seguros de Auto: 

No es común que los autos de salvamento se aseguren con coberturas más completas como la Amplia o Amplia Plus. Esto porque es muy probable que el coche haya sufrido daños severos que resulten más caros de cubrir que el valor del automóvil en sí. 

Ventajas y desventajas de los autos de salvamento 

Comprar un coche de salvamento puede ser ventajoso para aquellos conductores que no cuenten con un alto presupuesto, pero también puede tener algunas complicaciones, como el no encontrar un Seguro de Auto que lo proteja. Otras ventajas y desventajas de los autos de salvamento son: 

Ventajas  Desventajas 
Son más baratos que autos seminuevos con características similares  Su reventa es más complicada y con menor valor en el mercado 
Es posible encontrar modelos recientes por precios accesibles  No son tan fáciles de conseguir y suelen venderse en subastas o con particulares 
Es posible contratar por lo menos una cobertura de Responsabilidad Civil  No todas las aseguradoras los aceptan y las coberturas suelen ser limitadas 
Si los daños fueron menores y se reparó bien, puede resultar económico su mantenimiento  Si la reparación no fue adecuada o sufrió daños importantes, su mantenimiento será más costoso 
Se pueden regularizar si tienen documentos en regla y cumplen con los requisitos  Algunos pueden tener problemas con la documentación o historial de robo 
Si su reparación fue correcta será un auto seguro para circular  Si no se reparó bien puede representar un riesgo al circular 

¿Dónde comprar autos de salvamento? 

En su mayoría, las empresas aseguradoras realizan subastas para liquidarlos. Estos vehículos no sólo son los que tuvieron algún tipo de colisión, también aquellos que fueron robados y recuperados, de igual manera, los que se utilizaron como herramienta de trabajo en alguna empresa. 

Asimismo, existen muchos sitios web donde subastan este tipo de autos. Por lo general, los requisitos para comprar un auto de salvamento son los siguientes: 

  • Identificación oficial 
  • Comprobante de domicilio 
  • Cédula Fiscal 
  • Una carta que la compañía de seguros brinda en la que declara que participa como comprador 
  • Algunos sitios piden un depósito 

¿Dónde encontrar un Seguro para Autos de salvamento? 

Si bien el precio de la prima del seguro para un vehículo de este tipo aumentará, existen muchas compañías que tienen buenos precios para autos de salvamento. 

Para encontrar el mejor seguro, especialistas recomiendan comparar en varias compañías y preguntar si cubren autos de salvamento y cuáles son las excepciones o exclusiones en la póliza. 

El asegurado también tiene que revisar que la aseguradora puede solventar esos incidentes, lo cual se podrá verificar en la página de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

También se pueden buscar las distintas opciones de seguros que hay para estos autos con ayuda de herramientas digitales, como el comparador de seguros online Rastreator 

Rastreator es una plataforma digital que cotiza las pólizas vehiculares de más de 10 compañías líderes en el mercado mexicano. El comparador arroja resultados personalizados con base en un pequeño formulario sobre el conductor y su vehículo, de forma que el usuario pueda encontrar el Seguro para Carros que más se adapte a sus necesidades e intereses. Todo de manera segura, fácil y desde la comodidad del hogar. 


Octavio Chávez
Escrito por:
Octavio es experto en marketing, insurtech y seguros, y actualmente es un referente en temas relacionados con seguros de auto y el sector asegurador.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado