¿Qué daños causa la ceniza del Popo a los autos?
El daño principal que produce la ceniza volcánica a un auto es en el motor, ésta se va acumulando en los filtros de aire hasta impedir el flujo de aire al motor, lo que provoca la disminución de su ponencia y el aumento en el consumo del combustible por lo que la ceniza no es la excepción.
La ceniza se impregna en el filtro y obstruye más que la tierra común, lo que implica realizar el cambio de filtro de aire en menos de la mitad de tiempo que se tiene comúnmente destinado, por lo que la recomendación es extraerlo y abrir sus láminas para encontrar la ceniza acumulada e intentar limpiarla.
Sin embargo, los filtros de aire no son los únicos elementos afectados con la dispersión de ceniza volcánica, también se puede ver afectado el radiador, r ya que llega a acumular depósitos que pueden afectar la circulación del aire a través de sus láminas, generando un sobrecalentamiento del motor. Aunque los propietarios de un auto pueden hacer la limpieza de estos elementos por su cuenta, en la medida de lo posible lo mejor será visitar un taller mecánico para tener una revisión adecuada.
Cabe mencionar que, si el auto particular se ve afectado por la caída de cenizas en alguno de sus sistemas, lo recomendado es no hacer uso del vehículo.
Contenido de artículo
¿Cómo se debe conducir ante una lluvia de ceniza volcánica?
En caso de que sea una situación de urgencia y se necesite conducir durante una lluvia de ceniza se recomienda seguir las mismas indicaciones que cuando se maneja con lluvia:
- Encender las luces para ver y ser visto, para estos casos se recomienda usar las luces para niebla, ya que, la ceniza crea una cortina que dificulta la visibilidad, activar los limpiaparabrisas sin agua para tener una visión adecuada.
- Prender el aire acondicionado, con recirculación, todo el tiempo que permanezca en el automóvil. Esto impedirá que la ceniza entre por los ductos del aire y quede en el interior del auto.
- Disminuir la velocidad. La ceniza volcánica es un polvo muy fino, que convierte las calles y carreteras en espacios con poca adherencia. Es probable que al dar una vuelta o frenar de pronto, se pierda el control del vehículo y provocar un accidente, por ello, se recomienda manejar con calma y ser suaves con las reacciones para evitar daños.
- Aumentar la distancia entre los autos y las distancias entre frenado, si hay otro vehículo adelante o en sentido contrario éste levantará una ráfaga de ceniza que impedirá la visibilidad.
- Una recomendación adicional es llevar el vehículo al taller mecánico cuando la actividad volcánica se calme para cambiar el filtro de aire del motor y el filtro antipolen para la cabina, pues la presencia de ceniza puede tapar el flujo de aire.
Recomendaciones generales de protección y salud ante la caída de ceniza volcánica
La ceniza volcánica puede afectar la salud y causar irritación en pulmones y ojos ya que se compone de partículas muy finas como arenilla o talco se recomienda atender las siguientes indicaciones en las diferentes etapas de este fenómeno natural:
Antes de la caída de ceniza volcánica.
- Informarse sobre el plan de emergencia de la localidad donde ocurra el evento.
- Cubrir los tinacos, cisternas y depósitos de agua.
- Identificar las rutas de evacuación.
- Tener a la mano un botiquín con primeros auxilios que incluya medicamentos, cubre bocas, anteojos gorras, radio con baterías y repuestos, botellas de agua, linterna, y velas.
- Permanecer en casa, en caso de salir utilizar mascarillas para proteger nariz y boca.
- Usar lentes de armazón y ropa de manga larga.
- Tener a la mano documentos de identidad, así como otros que sean importantes como la póliza del
Seguro de Auto.
Durante la caída de ceniza volcánica:
- Atender las indicaciones que las autoridades difunden a través de los medios de comunicación.
- Reunir a la familia y evacuar el área llevar sólo lo indispensable.
- Antes de salir cerrar las llaves de gas y cortar la energía eléctrica.
- Es importante cerrar bien puertas y ventanas.
- Evitar realizar ejercicio aI aire libre.
- Evitar el consumo de alimentos en la vía pública.
Después de la caída de ceniza volcánica
- Verificar que su domicilio y su auto se encuentren en buen estado.
- Utilizar los servicios de electricidad y gas hasta asegurarse de que están en óptimas conducciones.
- Evitar el consumo de productos que hayan estado en contacto con ceniza volcánica.
- Limpiar los restos de ceniza volcánica del entorno y depositarlos en bolsas de plástico o en costales.
- Lavarse y bañarse con jabón neutro y aplicar crema humectante.
Asegurar el auto para protegerse contra daños por erupción volcánica
Para las personas que vivan en una localidad cercana al volcán es recomendable optar por un Seguro de Auto que los respalde ante estas situaciones como el Seguro de Auto Amplio con Cobertura contra Daños Materiales de erupción volcánica, la cual ayuda a cubrir gastos que se deriven de una erupción volcánica, aunque cabe mencionar que tiene límites y alcances que deben ser consultados por el asegurado en su Contrato de Seguro.
Con Rastreator el comparador de Seguros de Auto en línea, los conductores pueden consultar y comparar entre las diferentes pólizas que ofrecen las compañías aseguradoras, de forma fácil, rápida, transparente y segura. Para conocer su Seguro de Auto ideal, los usuarios solo tienen que rellenar un breve cuestionario sobre su perfil de conductor y su auto, y en menos de dos minutos el sistema les mostrará las comparaciones de más de 10 aseguradoras de acuerdo a sus necesidades y podrán elegir la que tenga el precio más bajo y más coberturas. La comparativa es gratuita y permite contratar la póliza directamente con las aseguradoras de interés, sin pasar por intermediarios.