¿Cómo Cancelar un Seguro de Banorte?

Para saber cómo Cancelar un Seguro de Banorte se tienen varias alternativas, desde realizar una llamada telefónica, enviar un mensaje en el sitio web de la aseguradora o acudir a las oficinas. Aunque es importante mencionar que el canal para cancelar la póliza siempre debe ser el mismo a través del que se hizo la contratación. Por ejemplo, si se contrató por teléfono la cancelación del seguro Banorte debe solicitarse por la misma vía.
Si la póliza de seguro que se desea cancelar es el Seguro de Auto o Moto, es importante que antes de quedarse desprotegido acuda a herramientas como Rastreator comparador de seguros. De acuerdo con el perfil del usuario, el cotizador de seguros dará a conocer el mejor precio para una póliza de seguro.
Seguros Banorte es una empresa mexicana, fundada en 1899. Es la sexta compañía con mayor cantidad de vehículos asegurados con su Seguro de Auto. Sin embargo, su vasta experiencia no le exime de usuarios que busquen cómo cancelar una póliza de Seguro Banorte.
¿Por qué las personas Cancelan Su Seguro de Banorte?
Seguros Banorte cuenta con más de 100 años de experiencia atendiendo a sus asegurados satisfactoriamente. Sin embargo, existen ocasiones en que sus usuarios buscan otras opciones que se adapten más a sus necesidades y presupuesto, lo que causa la cancelación de su póliza de seguro.
Entre las causas más comunes por las que las personas cancelan sus seguros Banorte son:
- Cambios a las cláusulas generales: la empresa está obligada a notificar cualquier cambio en sus políticas y, si el asegurado no está conforme con las nuevas medidas, la compañía debe de brindar la posibilidad de dar de baja su seguro
- Cambio de propietario del vehículo: si se quiere vender el auto antes de que el seguro cumpla con su vigencia, se recomienda dar aviso a la aseguradora para que se pueda revocar el contrato
- Pérdida Total del bien asegurado: si después de un siniestro se declaró Pérdida Total, no tiene caso seguir con la póliza en vigencia
- Insatisfacción con el servicio después de un siniestro: puede que la experiencia con la aseguradora cambie después de un accidente, por lo que se necesita evaluar si la compañía cubrió con las expectativas del asegurado
- Vencimiento de vigencia: tras la experiencia acumulada en el tiempo que duró la vigencia, cuando está por expirar se debe evaluar si el asegurado quiere renovar su póliza con la misma compañía o si requiere los servicios de otra aseguradora.
¿Qué tan conveniente es Cancelar un Seguro de Banorte?
Para evitar problemas con la póliza de seguros Banorte, antes de contratar alguna se deben de comparar por lo menos tres compañías para que el asegurado elija la más conveniente según sus necesidades.
Sin embargo, si el usuario realmente necesita asegurarse con otra compañía, debe de tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Después de 30 días de la contratación del seguro, la compañía solo devolverá una parte de la prima pagada
- La cancelación de la póliza de seguro Banorte no garantiza que la compañía resuelva rápidamente trámites pendientes
- Se perderá la antigüedad acumulada con la aseguradora
¿Cuándo Cancelas un Seguro te devuelven tu dinero?
Si el asegurado realizó el pago de su póliza de manera semestral o anual, puede recuperar el monto que no se ocupó. Cada aseguradora tiene sus condiciones para devolver la prima que no se consumió.
Existen los siguientes tipos de devolución del seguro:
- La devolución que se considera después de cancelar el seguro Banorte y se reembolsa exactamente lo que resta del pago que se hizo a la aseguradora.
- La que se considera respecto a las cláusulas que estipule cada compañía, mismas que deben estar manifestadas en el contrato y describen los porcentajes según el tiempo que se ha ocupado la cobertura y las penalizaciones monetarias para devolver lo que no se utilizó
En el caso de Seguros Banorte, puede devolver una parte de la prima no devengada. Sin embargo, de acuerdo con la cláusula 8a de las Condiciones Generales de auto protección al conductor, la compañía se quedará con un porcentaje de la prima del seguro que ya haya sido utilizada.
Los porcentajes son los siguientes:
Vigencia | Porcentaje de la prima neta anual |
1 mes | 10% |
2 meses | 20% |
3 meses | 30% |
4 meses | 40% |
5 meses | 50% |
6 meses | 60% |
7 meses | 70% |
8 meses | 80% |
9 meses | 85% |
10 meses | 90% |
11 meses | 95% |
¿Qué necesito para cancelar mi seguro?
Si el asegurado tiene varias razones y ya tomó la decisión de cancelar la póliza de Seguro Banorte, entonces debe de seguir los siguientes pasos si desea terminar con el contrato de manera presencial:
- Acudir al centro de atención Banorte más cercano
- Llevar la póliza de Seguro Banorte, pagos realizados e información del contratante
- Redactar una carta que indique el deseo de terminar con el contrato del seguro y sus motivos
- Llenar los documentos que Seguros Banorte brinde al usuario
Asimismo, el asegurado también puede cancelar su póliza de Seguro Banorte a través de su Centro de Contacto al siguiente número:
- 800 801 0283 opciones 5 – 2
- Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 9:00a.m a 3:00 p.m.
Por medio de esta línea telefónica, el usuario recibirá orientación por parte de un agente para poder realizar el trámite satisfactoriamente.
¿Qué es la carta para cancelar el seguro de Banorte?
La carta para cancelar el seguro de Banorte es uno de los documentos más importantes que solicitan la mayoría de las compañías aseguradoras para poder llevar a cabo la cancelación de la póliza. El formato puede variar dependiendo de lo que requiera cada aseguradora, pero la mayoría de ellas pide la siguiente información:
- Nombre del asegurado
- Número de la póliza
- Domicilio
- Datos de contacto
- Fecha de inicio y fin del contrato
- Motivos por los cuales se desea cancelar el seguro
- Firma del titular del seguro
¿Cómo cancelar mi seguro Banorte por internet?
Actualmente, la cancelación de un Seguro de Banorte solo se puede realizar mediante la línea telefónica o asistiendo directamente a sus oficinas. Sin embargo, el trámite puede ser efectuado de manera expedita mediante estos canales.
¿Cómo encontrar un buen seguro?
Después de haber cancelado el Seguro de Banorte, el usuario debe de considerar contratar otro para proteger su patrimonio. En el caso del Seguro de Auto es obligatorio en 19 estados del país para poder circular libremente.
Para que el futuro asegurado no tenga inconvenientes con su póliza para después cancelarla, la Condusef recomienda comparar entre al menos 3 compañías aseguradoras para adquirir la que más le convenga al usuario de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.
Comparar pólizas de seguro Banorte puede parecer una tarea compleja, pero el usuario puede ayudarse de herramientas digitales, como Rastreator comparador de seguros. En esta página, por medio de un breve cuestionario, el futuro asegurado puede conocer los mejores precios de seguro que mejor se adapten a su bolsillo. Al comparar entre diferentes aseguradoras de auto, no solo está a un paso más de proteger su patrimonio, sino que también puede ahorrar hasta un 40% en el costo de su seguro.