¿Cuáles son los hatchbacks más baratos del 2023?
En cuanto a su consumo de combustible, los hatchbacks tienen un rendimiento promedio de combustible entre los 17 y 28 kilómetros por litro, aunque esto depende de varios factores, como el tipo de motor, la transmisión, el peso, el estilo de conducción, el estado de la vía y el mantenimiento de combustible que proporcionan las marcas.
Además, estos vehículos se pueden encontrar en el mercado en un precio bastante accesible que puede ir desde los 205,880 pesos. Estos aspectos significan un ahorro en la economía familiar y son determinantes para los conductores al momento de elegir qué vehículo comprar, por ello es relevante conocer cuáles los hatchbacks más económicos que se pueden encontrar en México:
Contenido de artículo
FIAT Mobi
Con un precio desde los 249,900 pesos en el 2023, es el vehículo más pequeño de la marca y también el hatchback más barato de México. Está disponible en dos versiones: Like y Trekking, con precios que llegan hasta los 269,900 pesos.
El Mobi tiene un motor de tres cilindros de 1.0 litros que genera 69 caballos de fuerza y 68 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades. Su equipamiento incluye dos bolsas de aire frontales, frenos ABS, control electrónico de estabilidad, sensores de reversa, monitor de presión de llantas, aire acondicionado, radio con Bluetooth y USB, vidrios eléctricos delanteros y rines de acero, entre otras cualidades.
Renault Kwid
También es uno de los vehículos más baratos de México a un costo que va desde los 267,200 pesos hasta los 230,100 pesos. Tiene cuatro versiones: Outsider, Bitono, Iconic e Intens, las cuales se diferencian por el nivel de equipamiento y tecnología. El Kwid cuenta con un motor de 3 cilindros de 1.0 litros que entrega 66 caballos de fuerza y 66 libras pie de torque.
En cuanto a seguridad ofrece cuatro bolsas de aire, siete sistemas de asistencia de frenado y estabilidad: ABS, EBD, AFU, ESP, ASR, ROM, RMI; así como, asistente de arranque en pendientes, sistema de alerta por pérdida de presión en neumáticos y cámara de reversa. Además, mantiene conectado al conductor en todo momento con su pantalla táctil de 8 pulgadas que cuenta con smartphone replication para Apple CarPlay y Android Auto.
Hyundai Grand i10 HB
El Hyundai Grand i10 es otro hatchback que ofrece buena relación entre calidad y precio. Su costo va desde los 234,200 pesos hasta 315,100 pesos. Actualmente tiene 5 versiones disponibles las cuales varían según su equipamiento y sistemas tecnológicos.
Entre sus prestaciones destacan hasta 83 caballos de potencia, un motor de 1.2 litros y rendimiento de 22.4 kilómetros por litro de combustible. Las versiones se pueden combinar con una transmisión manual o automática de cinco velocidades.
Su equipamiento incluye dos bolsas de aire, frenos ABS, aire acondicionado manual o automático, llave inteligente (según la versión), pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay, controles al volante y rines de aluminio.
Nissan March
También es un hatchback súper popular en México debido a su precio y prestaciones, éste se puede conseguir en un precio desde 257,900 pesos hasta los 331,900 pesos y lo que vuelve sumamente atractivo a este vehículo es que tiene 8 versiones distintas. Este vehículo está equipado con un motor de 106 caballos de fuerza y 105 libras de pie de torque, acoplado a una transmisión manual o automática de cinco velocidades.
También integra sistemas de seguridad como 6 bolsas de aire, sistemas de frenado como ABS, EBD y BA y en cuanto a confort incluye aire acondicionado manual o automático, pantalla táctil de siete pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de reversa y rines de aluminio.
Suzuki Ignis
El Suzuki Ignis es un hatchback que tiene un diseño original y divertido, con detalles que recuerdan a los autos clásicos de la marca japonesa. Su precio va desde los $29,990 hasta los $309,990 pesos, según la versión.
Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.2 litros con 82 caballos de fuerza y 83 libras-pie de torque, asociado a una transmisión manual o automática CVT. Su seguridad incluye dos bolsas de aire frontales, frenos ABS con EBD y BA, control electrónico de estabilidad y asistente de arranque en pendiente. Su confort incluye aire acondicionado manual o automático, pantalla táctil de siete pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, faros LED y rines de aluminio.
Estos son algunos de los hatchbacks más baratos que se pueden encontrar en México para el 2023, pero no son los únicos. También hay otras opciones, como el Chevrolet Beat, el Kia Rio, el Toyota Yaris, el Volkswagen Gol y el Peugeot 208, entre otros.
Asegurar un Hatchback es económico al usar comparadores online
Aunque se trate de vehículos económicos no dejan de ser una inversión importante de dinero que debe ser protegida con un Seguro de Auto en caso de un robo o pérdida total del auto por daños, ya que, esta póliza es una herramienta financiera que, en sus coberturas más completas, como la Amplia y Amplia Plus, ayuda a los asegurados con una indemnización del valor del auto para recuperarse de la pérdida del vehículo. Además, desde el año 2019, asegurar todos los automotores es obligatorio en México.
Si lo que se busca es no solo adquirir un vehículo económico sino, también, ahorrar en el Seguro de Auto se recomienda utilizar los comparadores online gratuitos, como el de Rastreator, que compara precios, coberturas, sumas aseguradas y deducibles de más de 10 de las mejores aseguradoras del país, con el objetivo de que sus usuarios identifiquen cuál es la póliza con el precio más bajo y más beneficios.
Rastreator presenta una comparativa de seguros de auto ordenada del precio más bajo al más alto y permite contratar la póliza de preferencia de forma 100% online directamente con la aseguradora, sin pasar por intermediarios, lo que evita comisiones adicionales y un ahorro de hasta 40%.