Destinos para los que se necesita un Seguro de Viaje
Los países que exigen este tipo de requerimiento son los siguientes:
Contenido de artículo
Seguro para espacio Schengen
Se trata de una zona conformada por 26 países: entre ellos Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovenia, Finlandia y Suecia, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En estos Estados es obligatorio que el viajero demuestre que tiene contratado un seguro de gastos médicos que en específico cuente con repatriación por motivos médicos, atención médica y tratamiento hospitalario de urgencia, o en dado caso, cobertura de fallecimiento durante la visita en la zona. Además, se exige que la póliza contemple una suma asegurada de 30 mil euros como mínimo.
Este requerimiento es parte de la Regulación No. 810/2009 del Parlamento Europeo y aunque muchas veces no se le indica al turista o visitante es importante que lo contemple con anticipación para evitar ser sorprendido al arribar al territorio y tener que restar dinero del presupuesto de la visita.
El costo de la póliza es de aproximadamente 1,000 pesos mexicanos por cada semana de viaje y también es requerida en los Microestados Europeos como San Marino, los principados de Andorra, Mónaco y el Vaticano, colindantes al espacio Schengen. Cabe mencionar que si un mexicano se enferma en estos países y no tiene una cobertura médica tendrá que desembolsar mínimo 25 mil pesos.
Seguro para viajar a Ecuador
Con base en las recomendaciones del Ministerio de Exteriores de viaje a Ecuador, como visitante de este país se debe presentar en migración un certificado, factura o comprobante de un seguro de viaje internacional que sea lo más amplio posible, esto quiere decir que cubra gastos médicos y repatriación de restos. Pero a diferencia del seguro para Schengen no se pide una suma asegurada específica.
Por otra parte, si se piensa visitar las Islas Galápagos éstas también exigen un seguro médico.
Seguro de viaje para Cuba
Este país es uno de los destinos favoritos de los mexicanos, pero desde el 1 de mayo del 2010 se publicó en la Gaceta Oficial de la República de Cuba que los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior del país deben contar con un seguro de viaje con cobertura de gastos médicos, repatriación de restos y asistencia de 24 horas.
La peculiaridad de este seguro obligatorio es que debe ser adquirido en una aseguradora cubana y no se exige que tenga una suma asegurada específica. En muchas ocasiones la póliza se facilita en las aerolíneas, y dentro de Cuba se tiene que conseguir a través de la sociedad mercantil Asistir.
La póliza tiene un costo de entre 2.50 y 3 pesos cubanos diarios, lo equivalente a 45 y 55 pesos mexicanos.
Los viajeros que pasarán días en la isla deben tener en cuenta que si llegan a tener una emergencia médica y no hacen uso del seguro, podrán ser atendidos en el sistema sanitario de Servimed, pero la atención hospitalaria puede tener un costo elevado y se tiene que pagar en efectivo.
Seguro de viaje para Rusia y Bielorrusia
En estos países los extranjeros deberán conseguir una póliza de viaje con cobertura médica lo más amplia posible y que tenga vigencia en el periodo de tiempo previsto para viajar, ya que es un requisito para sacar el visado que exigen estos territorios.
Este seguro debe incluir la cobertura de repatriación de restos por fallecimiento y el asegurado debe viajar con una carta de la aseguradora o la carátula de la póliza que confirme que se cuenta con una cobertura médica en estos destinos, ya que muchos seguros de viaje no cuentan con validación en estos países. Además el seguro de viaje debe contar con una suma asegurada mínima de 10 mil euros.
Cobertura médica para Japón
Aunque no es obligatoria una póliza de viaje con cobertura médica para arribar a este país, lo más recomendable es que se consiga una pues es una ciudad concurrida, donde constantemente se tienen emergencias sanitarias, además de que la comida y el clima son muy distintos a los de México, lo que puede afectar en un momento a la salud de los viajeros mexicanos. Por ello se recomienda adquirir una póliza que incluya al menos 20 mil dólares en asistencia médica. El costo promedio de una póliza como esta es de 643 pesos.
Cobertura de gastos médicos para Tailandia
En los últimos años la ciudad de Bangkok ha sido un destino popular entre los recién casados mexicanos que festejan su Luna de miel. Pero se debe tomar en cuenta que al igual que en Japón los hábitos alimenticios y el clima son muy distintos a los de México, además que sin importar el país al que se viaje es muy común que el cambio de alimentación produzca estragos en la salud de los paseantes, por lo que se debe tomar en serio viajar con un seguro de viaje con asistencia médica lo más completa posible, para evitar malos ratos y también endeudamientos pues una consulta promedio en este país cuesta al menos 28 mil pesos mexicanos.
¿Qué no cubre un seguro de viaje?
Un seguro de viaje cubre diversas causas de fallecimiento, sin embargo una de las exclusiones más comunes es la muerte por ataques terroristas. Además, no está cubierto cualquier clase de daño a causa de un conflicto bélico. Cabe destacar que los seguros diseñados para cubrir este tipo de siniestros generalmente van dirigidos para proteger empresas.