¿Por qué es importante tener un seguro médico para viajar?

Por Gabriela Barboza 19 de diciembre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Hacer un viaje a otro país, por placer o trabajo, siempre será una experiencia nueva e interesante y para que sea de los mejores recuerdos es importante asegurarse ante cualquier evento que podría suceder en el destino al que se irá y para una atención oportuna, un seguro médico de viajero es el ideal.

Podría pensarse que sólo este seguro se enfoca en la salud, pero no siempre es así. Algunas empresas crean paquetes integrales que abarcan situaciones como gastos funerarios, robo de equipaje, cancelación de viaje y más.

De esta manera se estará mejor respaldado ante cualquier escenario en el viaje, ya que si lamentablemente algo ocurre, sólo será necesario llamar a la compañía para que pueda canalizar a la persona al sitio donde debe acudir o para resolver cualquier duda.

¿Cuáles son las coberturas principales que se pueden encontrar en un seguro médico de viajero?

Como su nombre lo indica, las esenciales son las que apoyan en temas de salud como los siguientes:

Emergencias médicas

La compañía sufragará los gastos derivados por atención médica que hayan sido provocados por algún accidente o enfermedad repentina durante el viaje. Además, si el hospital no tiene convenio con la aseguradora, ésta hará el reembolso al contratante. Para ello será importante que se guarden los recibos, comprobantes y facturas.

Esta cobertura cesará cuando el contratante regrese a su residencia.

Cobertura Dental

Sufraga los gastos que tenga que hacer el asegurado por algún tratamiento dental, pero dicho suceso debe ser una urgencia médica que se haya presentado en el viaje. Se debe considerar la suma asegurada para esta protección para no rebasar el monto que cubrirá el seguro. Al igual que la anterior, si la persona no puede presentarse en un centro dental de convenio con la compañía, se hará el reembolso en moneda nacional.

Muerte accidental

Si lamentablemente el asegurado sufre de algún percance que cause su fallecimiento o que perezca a consecuencia de un siniestro dentro de los siguientes 90 días a la fecha en que ocurrió, la aseguradora compensará la suma asegurada establecida en el contrato del seguro a sus beneficiarios.

Pérdidas Orgánicas

En el viaje podría ocurrir algún evento que provoque la pérdida de algún miembro del usuario, entonces la aseguradora podría pagar una suma que depende de la parte del cuerpo perdida, y que además dicha cobertura se encuentre dentro del contrato. La mayoría de las compañías tienen un tabulador de porcentajes para determinar la indemnización por cada pérdida orgánica. Por ejemplo:

Pérdida orgánica % de Suma asegurada
Amabas manos, pies o vista de ambos ojos 100%
Una mano y un pie 100%
Una mano o un pie 50%
La vista de un ojo 30%
Pulgar o índice de cualquier mano 15 o 10%

Invalidez Total

Puede ser que en el viaje la persona asegurada sufra de algún incidente que provoque incapacidad total y que por ello tenga que ser internado en un hospital. En este caso, la aseguradora pagará los gastos que se eroguen hasta el límite de la suma asegurada. Cabe destacar que tiene que estar determinado por un especialista y que dicha incapacidad no haya sido provocada por alguna enfermedad preexistente.

Gastos funerarios

Si por un accidente la persona fallece, la institución indemnizará con una suma establecida en el contrato a los beneficiarios.

Repatriación de restos o traslado médico

En esta cobertura se incluyen no sólo los accidentes, también las enfermedades por las que el asegurado necesite regresar a su residencia, o que dichos eventos provoquen su deceso.

En caso de padecimiento, la compañía sufragará los gastos de traslado  bajo supervisión médica e incluso lo llevará al hospital más cercano a su residencia.

En repatriación de restos, la aseguradora gestionará los servicios de traslado del cadáver o cenizas, inhumación o cremación (si el familiar del asegurado lo permite), boleto de avión redondo de alguna persona cercana para que acuda al lugar donde pereció el titular de la póliza.

Otras asistencias médicas para viajero

Pago de hotel mientras el asegurado está convaleciente

Se amparan los gastos de hospedaje del asegurado después de haber sido dada de alta en el centro médico donde se atendió, cuenta con un límite de días que se señalan en la póliza. También indemnizará el cambio de boletos de avión para su regreso.

Hotel y boleto para un acompañante

La aseguradora respaldará el pago de hospedaje y el cambio de fecha del boleto de avión de un acompañante que se encuentre con el asegurado en el mismo viaje para que pueda asistirlo o estar a su lado mientras se encuentra convaleciente.

Viaje y hospedaje de un familiar

En caso de que el asegurado tenga que internarse varios días, la institución pagará el boleto redondo y hospedaje de un familiar o persona designada por el titular de la póliza para que lo acompañe.

Las coberturas antes mencionadas cubren pasajes de clase económica y tienen un límite de días.

Coberturas extras del seguro médico viajero

Estos planes de protección pueden estar incluidos en el paquete o con opción de contratarlos de manera adicional, pero protegerán de forma completa al asegurado:

  • Responsabilidad Civil en el extranjero: la compañía sufraga los daños, incluido el moral, que el asegurado cause a terceros pero teniendo como límite una suma asegurada y que estos perjuicios no hayan sido dolosos.
  • Robo o extravío de equipaje: indemniza el hurto o perjuicio del equipaje documentado.  Por lo general las empresas transportistas realizan dicho pago, así que esta cobertura sufraga el exceso de la indemnización de estas compañías aéreas.  
  • Demora de equipaje: si por más de doce horas las maletas no han llegado al destino, la aseguradora reembolsa la reposición de artículos de primera necesidad como vestimenta, medicamentos, alimentos, objetos de aseo, etc.
  • Pérdida de dinero: por robo ocurrido durante el viaje, pero para la compensación será necesario levantar una denuncia.
  • Cancelación de viaje: la aseguradora indemnizará transporte, hospedaje, excursiones o actividades prepagadas que el asegurado tuvo que cancelar debido a alguna enfermedad o lesión. Es importante notificar antes a la aseguradora que no se hará el desplazamiento a otro país por estas eventualidades.
  • Asistencia en general: algunas otras empresas apoyan en dudas que se tengan en el viaje como eventos de entretenimiento, restaurantes, museos a los que se puede acudir o envío de mensajes urgentes a un familiar.

Existen más beneficios que dependen de cada compañía aseguradora, así como las sumas aseguradas para indemnizar o apoyar al asegurado.  Por ello la importancia de conocer lo que varias compañías de seguros de viaje ofrecen a los clientes, ya que algunos brindan paquetes especiales para familiares o turistas específicos como aquellos que les gusta hacer deportes extremos. Asimismo existen planes anuales para estudiantes de intercambio o los simples que pueden contratarse desde 10 días o hasta 90.

Como el proceso de comparar puede ser arduo y cansado, la manera más sencilla de hacerlo es con las herramientas digitales que existen hoy en día como los comparadores online. Estos cotizadores brindan a los usuarios en una misma plataforma las ofertas, coberturas y formas de contratación de varias compañías.

Los especialistas recomiendan utilizar comparadores online que sean seguros y gratuitos, además, que ofrezcan transparencia y trato directo entre la compañía y el interesado.

Es importante señalar que el servicio de asistencia de la compañía debe funcionar las 24 horas de los 365 días del año, y que el ejecutivo tendrá que atender en el idioma que hable el asegurado.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado