Cobertura de Responsabilidad Civil Viajero

Por Ana Bonifaz 29 de noviembre de 2024 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

El Seguro de Responsabilidad Civil Viajero protege al turista de daños que pueda ocasionar a terceros durante su estadía en otro país. Este tipo de cobertura está diseñada para amparar en daños a terceras personas y/o sus bienes, siempre y cuando el accidente haya ocurrido durante el período de validez de la póliza y dentro del territorio estipulado (lugar al que viaje el contratante). 

La cobertura de Responsabilidad Civil Viajero apoya en casos de accidentes originados por el contratante y/o por las personas de las que seas civilmente responsable y se puede conseguir al contratar un Seguro de Viaje. 

Responsabilidad Civil Viajero Obligatorio 

Contar con un Seguro de Viaje con cobertura de Responsabilidad Civil viajero no es obligatorio en todo el mundo, sin embargo, existen diversas zonas en las cuales contar con una póliza de protección es necesario para ingresar, como el Seguro Schengen, que es obligatorio en varios países de Europa. 

Antes de viajar a cualquier lado es importante revisar e investigar los requisitos que cada país solicita. 

¿Qué cubre el Seguro de Responsabilidad Civil viajero? 

En este plan, la aseguradora paga los perjuicios y daño moral que el viajero ocasione a otras personas durante su estancia en otro sitio. Este tipo de hechos deben ser no dolosos y se puede cubrir también la muerte o lesiones que se causen a terceros, al igual, que los menoscabos a los bienes de dichos sujetos. 

Los tipos de viaje que cubre este plan de protección son aquellos que se realizan con fines vacacionales, motivos de negocios o de trabajo, o cuando se va de intercambio académico. Asimismo, la compañía puede cubrir traslados tanto en el extranjero como en el mismo país. 

En algunas compañías, la póliza empieza proteger desde cuatro horas antes de la salida del vuelo y cuatro horas después de haber aterrizado del mismo avión. También se considera desde que el titular de la póliza sale de su residencia hasta el momento en que regresa a su domicilio. Es de destacar que en escalas la cobertura solo protegerá mientras se encuentre en el aeropuerto. 

Algunas de las coberturas que incluye el Seguro de Responsabilidad Viajero son: 

  • Muerte del pasajero 
  • Gastos Médicos 
  • Gastos funerarios 
  • Daños o pérdida de equipaje 
  • Asistencia Jurídica 

¿Qué no cubre el Seguro de Responsabilidad Civil viajero? 

Al contratar la cobertura de Responsabilidad Civil Viajero, se deben de tomar en cuenta las actividades que realizará el viajero porque podrían no ampararlo si éste se encontraba en un evento deportivo y participaba como profesional de la actividad. 

Tampoco si el asegurado se encontraba bajos los efectos de alguna sustancia embriagante o psicotrópica y si dicho daño fue provocado por mala fe del asegurado. 

Otros riesgos en los que no cubre son los siguientes: 

  • Daños por reacción nuclear 
  • Trabajos realizados por el asegurado y que hayan provocado daños. 
  • Contaminación de cualquier tipo 
  • Daños sufridos por el cónyuge padres, hijos, hermanos o parientes del viajero 
  • Negligencia inexcusable de la víctima 
  • Daños causados por riñas o peleas 
  • Reclamación por daños ocasionados por transmisión de enfermedades 
  • Lesiones físicas por transportación de equipo móvil por un automóvil propiedad del asegurado 
  • Ser parte de pruebas de carreras 

Existen más exclusiones en esta cobertura, pero tanto estas mostradas como las adicionales que se puedan encontrar en las condiciones generales estarán sujetas a las políticas de cada compañía de seguros, por lo que será necesario revisar o preguntar bien al ejecutivo cualquier duda al respecto. 

¿Cómo reportar un siniestro por Responsabilidad Civil viajero? 

Una vez que ocurra el accidente, se tiene como máximo cinco días para avisarle a la compañía, pero entre más pronto se dé el aviso, el seguro responderá mejor. Cuando se marque a la aseguradora se debe tener a la mano la siguiente información: 

  • Número de la póliza 
  • Nombre del asegurado 
  • Fecha, hora y lugar del incidente 
  • Causas del perjuicio 
  • Qué bienes que fueron afectados 
  • Contacto de alguna persona con la que se podrá contactar la compañía. 

En caso de que el siniestro tenga consecuencias que lleve ante las autoridades, el asegurado debe confiar en su institución de seguros y con ello se debe proporcionar los datos y pruebas necesarias para la defensa, además tendrá que comparecer en todo el proceso. Cuando el titular de la póliza tenga que pagar por algunos trámites, la aseguradora se los podrá desembolsar posteriormente. 

Requisitos para recibir indemnización por Responsabilidad Civil Viajero 

Para que la compañía de seguros pueda realizar la indemnización por Responsabilidad Civil Viajero, usualmente es necesario contar con los siguientes formatos de reclamación: 

  • Denuncia levantada por las autoridades 
  • Presupuesto de reparación o reposición de bienes 
  • Facturas de los bienes 
  • Certificados médicos 
  • Comprobante de gastos médicos 
  • En caso de muerte, solicitarían el acta de nacimiento de la víctima, acta de defunción y actuaciones judiciales si hay un proceso legal 

¿Dónde conseguir un Seguro de Responsabilidad Civil viajero? 

La importancia de un seguro de viaje radica en la tranquilidad que se tendrá al conocer otro estado o país. Esta cobertura ampara ante daños a otras personas, pero también hay coberturas que asisten a los asegurados como pago de hospitalización, traslado de un familiar en caso de que el viajero sea internado en un centro médico, ayuda con pérdida de equipaje, traslado del cuerpo, consultas médicas y más servicios. 

Por esta razón, antes de adquirir una póliza se debe contrastar las coberturas que ofrece cada empresa aseguradora y, para no perder tiempo en este proceso, un comparador de seguros como Rastreator puede ser la herramienta ideal pues en un solo click el cotizador de seguros muestra los planes de protección y costos de varias empresas que ofrecen este producto. 

De igual modo, antes de emprender una aventura es necesario conocer cuáles son las costumbres y los modos de vida del destino al que se irá, ya que algunas acciones pueden ser una falta de respeto para los habitantes de esos sitios. 

Para conocer lo que se podría encontrar en el país que se visitará, la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuenta con un sitio llamado Guía del Viajero, que muestra información detallada de cada nación como los documentos que se necesitan para ir, recomendaciones del sitio, datos sobre las leyes, riesgos climáticos, lugares seguros, moneda local, qué hacer en caso de detención, entre más detalles.


Ana Bonifaz
Escrito por:
Ana ha participado en investigaciones académicas, ha sido finalista en concursos de producción audiovisual y se ha dedicado al análisis, redacción y corrección de textos.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado