¿Qué revisar antes de viajar en moto?
Contenido de artículo
Revisar el nivel de aceite
Con una varilla se puede conocer cuál es el nivel corriente de aceite. Primero se debe colocar la moto en una posición recta, posteriormente la varilla se introduce en el depósito para revisar hasta donde se encuentra la altura del líquido, se recomienda que supere un poco la mitad de lo que se indica. Si el aceite se ve muy sucio o tiene una tonalidad oscura, es necesario hacer un cambio.
Cuando no se cuenta con una varilla, un ojo de buey o mirilla, pueden ayudar a verificar el nivel. Si no se tiene experiencia mecánica, se aconseja ir a un taller mecánico para que se haga la sustitución del líquido.
Verificar el anticongelante
Expertos sugieren enfriar el motor media hora antes de revisar el nivel del refrigerante, ya que podría haber mucha presión y expulsar agua hirviendo. Para hacer la revisión, se debe ubicar un tornillo o alguna pieza que señale el depósito del líquido.
Checar el nivel de líquido de frenos
En el manual del usuario de la motocicleta se especifica cada cuando se tiene que revisar o en qué nivel debe estar para que se sustituya, aunque en el mismo depósito se puede comprobar. Para poder revisarlo antes de emprender un viaje, se aconseja mantener la moto en equilibrio, ya que además de observarse con mejor calidad la cantidad de líquido, también se puede conocer el estado en el que se encuentra.
Si éste está por debajo del nivel recomendado, podría haber problemas en la bomba de freno lo que provocaría que su funcionamiento empiece a empeorar. Si está por encima de lo establecido, el rendimiento del ciclomotor sería limitado y se desgastarán las pastillas y disco de freno.
El líquido es corrosivo con la pintura de la moto, por lo que si se va a cambiar se aconseja forrar alrededor con algún trapo.
Revisar el funcionamiento del embrague
Esta pieza logra que el motor y las llantas se conecten para hacer cambios de velocidad, de ahí su importancia de verificarlo antes de salir, ya que también es una zona que se desgasta con mayor rapidez que las otras.
Una forma de saber si es necesario reemplazarlo es cuando hay cierta dificultad de dar marcha o que no se logra con facilidad. De igual modo cuando se intenta acelerar y el vehículo no responde rápidamente.
También verificando el manual del usuario se sabrá si ya es momento de hacer una sustitución. En caso de que se tengan conocimientos de mecánica, se puede realizar este cambio por cuenta propia, pero si no se tiene la preparación necesaria, lo ideal es ir con los expertos.
Inspeccionar el estado de las llantas de la moto
Revisar la presión del neumático no sólo se tiene que hacer antes de viajar, se recomienda que se realice una vez a la semana ya que si estás no están suficientemente llenos, por ejemplo, se podría tener problemas a la hora de tomar una curva o habría menos estabilidad en el ciclomotor. Algún fallo con las ruedas puede ser fatal para el usuario, y es que la falta de aire puede provocar que la llanta reviente.
Una forma de conocer la presión adecuada es atendiendo a las recomendaciones del fabricante del ciclomotor y tener a la mano un manómetro calibrado. Algunos expertos aseguran que dependiendo el tamaño de la moto, la presión deberá quedar así:
- Grandes: 2,4 kg/cm2 y 2.8 en las ruedas de atrás.
- Scooter: 2,0 kg/cm2 y 2.4 en las llantas trasera o 2,8 con acompañantes.
También se puede ir a una gasolinera para que puedan ayudar a medir o llenar los neumáticos, pero se aconseja llevar un manómetro propio para comparar las lecturas.
Lubricación de chicote y cadenas
Sólo en caso de ser necesario, se debe engrasar la cadena. En cuanto el chicote, es importante ponerle atención pues suelen romperse si no está bien lubricados y una manera sencilla de hacerlo es utilizando un aflojatodo.
Además de las piezas que se mencionaron, también es importante verificar la suspensión, bujías y faros, en estos últimos se debe prestar especial atención porque cuando se viaja de noche brindan seguridad en el trayecto.
Llevar el equipo necesario para el camino
Al disponerse a viajar se tiene que verificar que el casco esté en buenas condiciones y certificada por las autoridades correspondientes.
Dependiendo el clima, no se debe olvidar la chamarra que protege ante inclemencias del estado del tiempo y accidentes, el tipo de vestimenta varía en cada circunstancia, si hace mucho calor se requerirá de una más ligera. También no se debe olvidar de un plástico protector, guantes, botas y lentes especiales.
Un estuche de herramientas también será de gran ayuda. En éste se puede incluir un par de bujías, fusibles, chicote e inflador de llantas.
El seguro de moto es un aliado para emprender un viaje
Al viajar en alguna carretera del país se requiere de contratar un seguro de moto que al menos cubra los daños corporales y perjuicios a los bienes de otras personas. Esto es obligatorio para cualquier vehículo motorizado porque al no hacerlo, el conductor podría tener una multa de alrededor de $4,000 pesos.
Pero una póliza no sólo evita infracciones, también asiste al usuario y a sus acompañantes, y entre más completa sea la póliza se podrán obtener varios respaldos como los siguientes:
- Reparación o indemnización de la moto: la compañía arreglaría el ciclomotor en caso de accidente vial u otros riesgos como fenómenos meteorológicos. De igual modo, lo hará si roban el vehículo.
- Atención Médica: si por el siniestro vial se requiere de hospitalización, la aseguradora solventa esos gastos para el conductor y los acompañantes. Los servicios que se incluyen son envío de ambulancia, honorarios médicos, cuarto de hospital, tratamiento, etc.
- Asistencia vial: si se requiere envío de gasolina o ayuda por falla mecánica, un representante de la aseguradora podrá ir a auxiliar. Además, también se cuenta con envío de grúa y en caso de requerir hospedaje o alquiler de un vehículo, la compañía podría hacerse cargo.
Existen más beneficios y garantías, como coberturas que protegen en daños y robo a accesorios, equipo o vestimenta de la moto. De ahí que antes de contratarla se cotice en varias empresas que ofrecen seguro de moto y gracias a los comparadores online se puede lograr en un mismo sitio ahorrando tiempo y dinero.