La presidenta Claudia Sheinbaum unificará reglamento para motocicletas

- Poder ejecutivo y secretaría de Salud trabajan en conjunto para unificar reglas de circulación para motocicletas
- El crecimiento desordenado de motocicletas ha contribuido al aumento de incidentes viales
- El proyecto busca establecer obligatoriedad para equipos de protección y Seguros de Moto
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), en los últimos años han aumentado más del 20% los accidentes de motocicletas. Como parte de su estrategia para hacer frente ante tal adversidad, la titular del poder ejecutivo nacional, Claudia Sheinbaum, anunció que, junto a la Secretaría de Salud, trabajan en una normativa para unificar las reglas de circulación y reducir los accidentes mortales.
Solo en 25 estados de la República es obligatorio el Seguro de Moto, esto dificulta la aplicación uniforme de sanciones consistentes a nivel nacional. Las nuevas medidas planteadas por la presidenta no prohibirán el uso de este tipo de vehículos. Sin embargo, establecerá sanciones para quienes no cumplan con el futuro reglamento.
¿Qué impacto tienen los accidentes de motocicletas?
Los servicios de traumatología del sector salud reportan un aumento en atenciones de afectados en accidentes de motocicleta. Tan solo en la Ciudad de México, este tipo de siniestros representan gran parte de los incidentes viales.
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, explicó que el número de motocicletas en circulación no concuerda con la cantidad de motocicletas registradas, aunque no reveló cifras exactas. El crecimiento desordenado de las motos ha contribuido al aumento de percances viales.
¿Qué medidas incluirá la nueva normativa?
La presidenta Sheinbaum destacó que se buscará trabajar con las secretarías de Salud y Movilidad a nivel federal para definir los lineamientos de la nueva normativa. Una vez establecida, se aplicará a nivel nacional para garantizar uniformidad en las reglas. El proyecto no solo consistirá en campañas de concientización para motociclistas, sino que se busca establecer reglas claras con sus respectivas sanciones a nivel nacional. Los puntos a regular son:
- Uso obligatorio de equipos de protección (casco, chaleco reflejante, entre otros).
- Verificación de documentos (licencia, Seguro de Moto, registro vehicular).
- Sanciones económicas para quienes no cumplan con la nueva normativa.
¿Por qué es importante una póliza de Seguro para Motos?
La Amasfac alertó que el uso de Seguro de Moto en México es muy bajo, a pesar del aumento en siniestros de este tipo. La Póliza de Motocicleta no solo consiste en un respaldo económico ante daños materiales y lesiones, sino que en algunos estados es un requisito para poder circular en las avenidas.
Encontrar la póliza para moto puede ser complicado en México porque no todas las aseguradoras lo comercializan, pero con el mejor
comparador de seguros en México Rastreator se puede realizar con una sencilla búsqueda en línea. Solo se necesita tener a la mano el perfil de conductor y los datos de la moto para poder contratar la póliza que represente un ahorro significativo para sus usuarios.
