Vehículos en Jalisco no cuentan con Seguro de Auto

Por Luis González 9 de julio de 2025 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

 

  • Más de la mitad de los vehículos en Jalisco transitan sin Seguro de Auto 
  • Los automovilistas no contratan pólizas por desconocimiento  
  • Existen plataformas que brindan información sobre diversas aseguradoras 

En Jalisco, los conductores sin póliza de Seguro de Auto se encuentran desprotegidos ante un accidente o robo de su vehículo, pues tendrán que correr con los gastos ellos mismos. La legislación del estado obliga a los conductores a contratar una Póliza de Automóvil para ampararlos ante siniestros. Sin embargo, en la práctica esto no sucede así.  

Desde agosto de 2023, el Reglamento de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco en el artículo 69 establece que los vehículos y motocicletas deberán contar con un Seguro de Auto que ampare una protección equivalente a cuatro mil UMAs (Unidades de Medida y Actualización) para daños a terceros. Lo que se traduce desde 452 mil hasta los 2.8 millones de pesos. Además, la multa por no tener seguro en Jalisco es de 10 a 30 UMAs, es decir aproximadamente de $1,131.40 MXN hasta $3,394.20 MXN. 

¿Cuántos vehículos circulan sin Póliza de Seguro de Auto?

No obstante, aunque las leyes establecen lo anterior, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (Amis) informa que, a finales de 2021, solo 35% de los vehículos en Jalisco estaban asegurados. Es decir, solo 3 de cada 10 autos contaban con esta protección.  

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registraba que, durante el mismo período de tiempo, existían 4.1 millones de vehículos que circulaban en las calles tapatías. Sin embargo, más de 2.6 millones de automóviles no contaban con Seguro para Auto. Es decir, más de la mitad no cumplían con la normativa.   

Consecuencias para los automovilistas sin Seguro para Auto

Los conductores que no cuentan con Seguro para Auto se arriesgan a no contar con el apoyo necesario en caso de un accidente o robo, asistencia médica de emergencia o asistencia vial. Igualmente, en caso de que en un percance vehicular donde haya lesionados o muertos, los conductores deberán hacerse cargo por sus propios medios de la reparación del daño de las víctimas y sus familias. Lo que puede llevarlos a endeudamientos, pues la indemnización por muerte de un tercero puede superar los tres millones de pesos.   

Desconocimiento: el peor enemigo de los conductores

Según expertos en movilidad como Luis Nazario Ramírez, académico de la Universidad de Guadalajara, la causa de este problema recae en la cantidad de vehículos que circulan sin Seguro de Auto. Para Ramírez, el protocolo no ha prosperado a causa de que los conductores no han entendido la relevancia de tener una protección financiera, como la póliza de auto ante gastos imprevistos. El académico piensa que “muchos conductores creen que deben esperar al agente de tránsito porque no se sienten con el respaldo legal o tienen miedo de que se les culpe injustamente”.  

¿Cómo combatir el desconocimiento de la población?

Actualmente existen plataformas que brindan información transparente acerca de las aseguradoras mejor posicionadas en el mercado, sus pólizas y beneficios, como en el caso de Rastreator el comparador de seguros. En esta página, el conductor puede comparar precios entre diferentes aseguradoras y elegir la póliza de coche más conveniente de acuerdo con sus necesidades y presupuesto.


Luis González
Escrito por:
Revisado por

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado