Gobierno del Estado de México asesorará a comunidades indígenas sobre adquisición de Seguros de Auto

Por Luis González 9 de julio de 2025 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Solo 20% de la población mexicana cuenta con Seguro de Auto 
  • Usuarios contratan seguros baratos, sin saber si les conviene 
  • Conamex y Fundación Tláloc firman convenio para promover asesoría a comunidades indígenas

Se estima que, a lo largo de la República Mexicana, solamente tres de cada diez automovilistas cuentan con Seguro de Auto. Según datos de la presidenta estatal del Consejo Asegurador Mexicano (Conamex), Maribel Pérez, el costo aproximado por un Seguro de Cobertura Amplia es de $15,000 MXN. 

Tras la firma del convenio de alianza estratégica entre el Conamex del Estado de México y la Fundación Tláloc, la presidenta concedió una entrevista, en donde resaltó la importancia de contar con un Seguro de Auto. Con esta medida, los usuarios protegen a sus vehículos de accidentes viales o bien de percances provocados por la naturaleza.  

Preferencias de los usuarios al momento de adquirir un Seguro de Auto 

Según palabras de Maribel Pérez, el costo de un Seguro de Auto depende del tipo de cobertura y del modelo del automóvil. La mayoría de los clientes optan por adquirir el Seguro de Auto que genere el menor costo. Sin embargo, no contemplan si cubren los riesgos latentes que corren al usar su vehículo como medio de transporte personal o como herramienta de trabajo.  

Necesidad de promover educación financiera en la población  

Además, Pérez resaltó la importancia de la educación financiera entre la población para prever riesgos, invertir en Seguros de Auto y fomentar el ahorro. También señaló, que por la insensibilización del conocimiento financiero, solo el 20% de los conductores en México contrata Seguro de Auto.  

Asesoría a grupos indígenas en temas de Seguros de Auto 

El origen de la firma del convenio entre ambas organizaciones recae en el arranque del “programa Esmeralda” para comunidades indígenas. La misión es difundir información, asesorías y estrategias financieras individuales a partir del próximo mes de agosto a todas las personas de origen indígena que así lo requieran.  

El titular de la Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón, argumentó que existe un gran desafío en el programa pues, en la mayoría de las regiones indígenas del estado, las actividades económicas de las personas se realizan en efectivo.  

¿Qué puedo hacer si no cuento con Seguro de Auto? 

A todos los ciudadanos del país les urge profundizar sus conocimientos financieros. Se suele adquirir aquellos productos que no representen un gran gasto para el bolsillo, sin cuestionar si su calidad puede satisfacer a quien lo compra. Lo más conveniente es equilibrar entre la calidad del producto con las necesidades del usuario. 

En cuanto a Seguros de Auto, Rastreator el comparador de seguros de coche hace esta tarea. A través de un breve cuestionario online se puede conocer a la mejor aseguradora que se adapte a las necesidades del coche. En menos de cinco minutos, se puede encontrar el mejor Seguro de Auto que cubra los incidentes que afligen a los automovilistas.  


Luis González
Escrito por:
Revisado por

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado