¿Qué es un seguro?

Por Gabriela Barboza 11 de febrero de 2021 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Se le denomina seguro a un contrato establecido entre una compañía y una persona o empresa, para proteger sus bienes o su persona. Al seguro también se le conoce como póliza, en la cual la compañía, que es el asegurador, se obliga a proteger un daño siempre y cuando el asegurado haga el pago de las primas correspondientes. 

Una prima es el monto de dinero que como asegurado tienes que pagar a la compañía por los riesgos que estás transfiriendo.  Este monto lo puedes pagar de manera mensual, semestral o anual. 

También, a los seguros se les conoce como instrumentos financieros que disminuyen la incertidumbre económica. Es decir, al adquirir un seguro no recibirás algo en el momento, como un artículo, pero sí tendrás la seguridad de que en caso de que te ocurra algo, o se dañe tu patrimonio, por ejemplo tu coche,  la compañía solventará gran parte de los gastos. 

Pero, existen muchos seguros en el mercado que protegen cualquier tipo de bien y partes del cuerpo, dependiendo del riesgo que estos tengan, por ejemplo, para que una persona realice su trabajo. En esto último, hay seguros poco convencionales como los de  deportistas que protegen sus pulgares, como el automovilista Fernando Alonso que protegió sus pulgares con un seguro. 

Un poco de historia de los seguros 

Algunos historiadores comentan que inició hace cuatro mil años en Babilonia, el tipo de seguro que existía era uno marítimo que se llamaba “préstamos a la gruesa ventura”, en el cual el mercader recibía dinero para financiar su viaje, pero si la mercancía se perdía, el cliente no pagaría el crédito. 

Por otro lado, otros comentan que el primer bien que se aseguró fueron los cereales y la operación consistía en reservar algunas cosechas para atravesar las malas épocas o los desastres naturales. 

Esto sucedía en al Edad Media, y los centros de acopio que se hacían para enfrentar las adversidades de las cosechas, similar a lo que pasa hoy en día, la diferencia es que las compañías de seguros guardan una cantidad monetaria para hacer frente a los riesgos de pérdida de su clientes, y esto selogra realizando ciertos cálculos financieros. 

Hoy en día ya no se aseguran únicamente cosechas para evitar la hambruna de una sociedad, ahora se protegen patrimonios y personas contra casi cualquier tipo de riesgo. Además, las empresas también protegen sus medios de trabajo y sus colaboradores. 

Los seguros podrían dividirse en dos, públicos y privados:

  • Seguros públicos: el Estado ofrece protección a su población en ciertos casos como desempleo (como el provocado por la pandemia del Covid-19), incapacidad laboral, baches, etc.
  • Seguros privados: se adquieren de manera voluntaria y protegen contra daños personales o materiales. En este caso hay diferentes tipos de seguros

¿Cuáles son los tipos de seguros que existen?

De acuerdo con algunas compañías de seguros, existen tres tipos: 

  • Personales: cubren tu salud y a tus seres queridos. Algunas de estas pólizas son: Gastos Médicos Mayores, Vida, Accidentes personales y de desempleo. 
  • Patrimoniales: reparan o cubren gran parte de los gastos del patrimonio del asegurado o empresa. Podrás encontrar los siguientes seguros: Auto, Hogar, Robo, Responsabilidad Civil, Crédito, Transporte, de Construcción. 
  • Asistencia y servicio del asegurado: ofrecen prestaciones de servicio al asegurado. Así que encontrarás pólizas de Viaje, Gastos Funerarios y Defensa Legal. 

¿Cuántas aseguradoras hay en México?

De acuerdo con el Buró de Entidades Financieras de Condusef, hay registradas 86 aseguradoras, mismas que se dividen en distintos ramos: Vida, Daño, Auto, Gastos Médicos y Accidentes Personales. 

Seguro de Vida 

Dentro de este ramo existen planes Estandarizados, de Ahorro para el Retiro, Desempleo, relacionado al Crédito Hipotecario, para Migrantes, Educativo y con beneficios de Gastos Funerarios. 

Las principales compañías con este producto son: Metlife, Argos, Zúrich, GNP, Banamex, Seguros Monterrey, Axa, y más. 

Seguro de Daños sin auto

En esta categoría se encontrarán planes para Seguro de Casa Habitación, y relacionado con el crédito hipotecario. Algunas empresas reconocidas con esta póliza son: Allianz, AIG, Axa, La Latino Seguros, Mapfre, BBVA, etc.  

Seguro de Auto

A diferencia de otros seguros, el de Auto ya es obligatorio para transitar en carreteras federales del país y en la mitad de los estados de México como son el Estado de México, Puebla, Nuevo León, Guadalajara y más. 

Algunas aseguradoras con este producto son: GNP, Axa, Quálitas, Chubb, Zurich, Mapfre, HDI, BBVA y más. 

Seguro de Gastos Médicos

Entre las compañías con este producto se encuentra Inbursa, Bupa, Mapfre, Zurich, Banorte, BX+, Allianz, Seguros Aztecas, Atlas, Metlife, La Latino Seguros, BNP Paribas, QBE, AIG, etc. 

¿Cómo elegir el mejor seguro económico?

Contratar un seguro está sujeto a tus necesidades tanto económicas como personales. Una póliza no es cara como algunas personas podrían creer, además existen varias opciones para asegurarse como los microseguros, que son mucho más accesibles aunque las coberturas podrían ser básicas. 

Por otro lado, al comparar en varias compañías puedes ahorrarte una cantidad importante. Para facilitar el trabajo de comparación, se crearon plataformas de cotizador online y una de ellas es la que ofrece Rastreator. 

Rastreator, a diferencia de otros comparadores, ofrece una cotización de seguros más objetiva, ya que es imparcial a la hora de emitir las ofertas de las aseguradoras de su panel, y la contratación es directa con la empresa que elijas. Esto quiere decir que no hay intermediarios, como brókeres de seguros, por lo que no se te cobrará ninguna comisión extra. 

Además, ante cualquier duda con tu seguro podrás consultar los detalles de cada paquete y cobertura mostrándote deducibles, sumas aseguradas, asistencias y más. 

Comparar en varias aseguradoras es la mejor manera de adquirir el mejor seguro porque elegirás el más adecuado a tu perfil. 

También puede ayudar usar el Buró de Entidades Financieras, pues ahí se registran las calificaciones de todas las aseguradoras que ofrecen sus productos en México. La evaluación es sobre las quejas hacía su servicio y las resoluciones de las mismas. Entre más rápido resuelvan alguna inconformidad y más se preocupen por la educación financiera de sus clientes, la calificación aumenta.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado