¿Cuáles son los seguros que ofrecen las tarjetas de crédito?

Por Mara Delgado 1 de octubre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

En el país las coberturas más comunes que se pueden encontrar en un plástico es el seguro por fallecimiento,  de viaje,  robo o extravío, de compra protegida, seguro de autos rentados,  de pérdida y demora de equipaje, entre otros.

Con base en datos del Banco de México existen casi 27 millones de tarjetas de crédito vigentes en México lo que significa que se han convertido en un producto financiero acostumbrado entre los mexicanos, sin embargo, a pesar de su introducción en la vida cotidiana de la población, la mayoría desconoce cuáles son los seguros que brindan y cómo utilizarlos, y por ende los desaprovechan.

Por lo general los seguros de las tarjetas de crédito no implican un costo adicional, casi siempre siempre vienen incluídos dentro de los pagos de la anualidad y los gastos que éstas mismas generan. Cabe mencionar que cada tarjeta de crédito es diferente, no sólo entre institución bancaria, sino también entre gamas.  

Coberturas habituales de las tarjetas de crédito

Existe una variedad de servicios añadidos a las tarjetas de crédito los cuales es necesario que los usuarios conozcan para poder hacer uso de ellos en caso de un siniestro y para poder identificar cuál plástico conviene mejor a las necesidades particulares a la hora de contratar.

A continuación se presentan las protecciones más frecuentes y en qué consisten, según información de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CONDUSEF):

Seguro de pérdida o demora de equipaje

Es muy frecuente cuando las personas se van de viaje que en las aerolíneas o en las centrales de transporte foráneo de pasajeros, se pierdan las maletas o lleguen tarde a su destino, lo que implica que desembolsen considerables cantidades de dinero para recuperar los objetos que no les han sido entregados.

Afortunadamente mediante esta cobertura los afectados pueden pedir un reembolso después de que haya transcurrido un lapso de cuatro horas y si cumplen con requisitos como haber documentado su equipaje, levantar un reporte de siniestro según lo que estipule la institución de aseguramiento y haber hecho la reclamación en la línea de transporte público de pasajeros autorizada con itinerarios regulares.

Esta cobertura sólo es válida cuando se han comprado los boletos con el plástico.

Seguro de auto rentado

En caso de haber alquilado un auto ya sea en México o fuera del país, se puede estar protegido con un apoyo financiero en caso de que el vehículo ocasione daños y lesiones a terceros y también cuando sufra Daños Materiales  por robo o colisión.

La protección ampara si en un accidente de tránsito resulta el beneficiario con responsabilidades civiles, y lo puede hacer con hasta 4 millones de pesos, pero dependerá de cada compañía y de los resultados del peritaje.

En cuanto a detrimentos al auto alquilado por sustracción y por choque, la cobertura conocida en el mercado de renta de coches como CDW-TP, consiste en amparar no sólo los daños que se deriven de estos acontecimientos sino también,aquellos ocasionados por vandalismo, fenómenos de la naturaleza, incendio y una Pérdida Total. Cabe mencionar que si se hace uso de esta cobertura se tendrá que pagar un deducible de 10% del valor comercial del vehículo rentado.

Para poder utilizar este beneficio los tarjetahabientes tendrán que pagar con el plástico de crédito el depósito que se pide en garantía y liquidarlos días de renta del auto.

Cobertura de compra protegida

Consiste en una garantía adicional a la que brinda el fabricante o tienda donde se ha adquirido un producto, que por lo general funciona durante los 45, 90 o 100 días posteriores a la compra del artículo, aunque esto depende de cada tipo de tarjeta. Incluso hay algunas que brindan una garantía extendida que ampara durante todo un año y hasta la reposición o reparación del producto. Pero cabe señalar que es hasta por un monto protegido.

Aplica en artículos como aparatos electrodomésticos y de video, celulares, prendas de vestir y muebles, siempre que su costo supere los 500 pesos y algunas tarjetas también incluyen dentro de su cobertura el retiro de efectivo de hasta $5,000 mil pesos. En el caso de productos de alto valor como joyas, obras de arte o relojes opera con un un deducible que puede ser del 10 al 25 por ciento.

Este seguro contempla el robo con violencia o por asalto, daños por eventos del tipo inundación o terremoto y maltratos por transportación, transacciones fraudulentas, clonación de tarjeta y compras no reconocidas por internet.

Protección por robo o extravío de la tarjeta de crédito

Es un reembolso que otorgan las instituciones financieras por robo, extravío, clonación, falsificación,robo de identidad, transacciones no autorizadas o alteración del rótulo. Mediante esta cobertura los usuarios recuperan la pérdida monetaria que se haya registrado durante las últimas 48 o 72 horas previas al reporte o denuncia en el banco.

Además brinda un servicio de bloqueo del plástico para que no pueda ser usado por otras personas y de las demás tarjetas que tenga el usuario si así se requiere.

Este seguro lo incluyen casi todas las tarjetas sin importar su gama y la suma con que respalda generalmente es ilimitado, sin embargo, existen entidades que sí ponen un tope máximo. Algunas protecciones de este tipo incluyen también asistencia legal.

Seguro Médico de Viaje

Funciona como un reembolso de gastos médicos mayores efectuados en un hospital como habitación y comida, enfermería de piso, cargos por servicios profesionales, cuarto semiprivado y comida. Asimismo contempla los gastos por diagnóstico, tratamiento, cirugía, anestésicos, medicamentos, radiografías y análisis, vendajes y servicio de ambulancia por tierra. Incluso cubre tratamiento dental como resultado de lesiones a los dientes naturales.

Todo lo anterior queda amparado siempre y cuando no supere la sumas aseguradas establecidas en los términos y condiciones de éste beneficio y cuando se cumpla con el requisito de haber pagado la totalidad del viaje con la tarjeta de crédito.

También incluye la atención de lesiones y enfermedad aunque no sea una emergencia. Adicionalmente agrega la convalecencia en hotel, regreso de hijo o adulto mayor dependiente, evacuación médica de emergencia, costos de viaje de emergencia para la familia y repatriación de restos mortales.

Los beneficiarios de este seguro son el tarjetahabiente, su cónyuge o pareja, así como los hijos o personas de la tercera edad dependientes económicamente de éste. Y estarán protegidos en viajes fuera del país que se lleven a cabo en familia o por separado,  hasta por un máximo de 31 días.

Seguro por fallecimiento

También conocido como saldo insoluto, se encuentra en todas las tarjetas de crédito y cubre las deudas del titular cuando fallece o cuando es declarado con invalidez total, quedando libres los familiares de continuar con el pago de éstas.

Es importante mencionar que la compañía de seguros paga al banco el saldo deudor, pero dado que el seguro contratado es por todo el crédito, los beneficiarios tienen derecho a solicitar el reembolso de lo que se haya pagado por este concepto y la entidad financiera correspondiente se los tiene que regresar.

Buscar en comparadores online para hacer la mejor elección

Con base en las recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (CONDUSEF) comparar con al menos tres productos, en este caso las tarjetas de crédito, hará que los usuarios hagan mejores elecciones de compra, por ello los comparadores online de productos financieros son la herramienta ideal, éstos proporcionan información imparcial, transparente y segura.

En los simuladores online de tarjetas de crédito los usuarios podrán conocer y contrastar el CAT, las comisiones, la tasa de interés, los beneficios y los seguros de las diferentes tarjetas de crédito.

Es importante mencionar que antes de contratar alguna, sin importar del tipo que se trate, también se conozcan las condiciones particulares del contrato donde se verán reflejados los seguros que contiene, así como los pasos a seguir en caso de que se presente una contingencia y se quiera iniciar un proceso de reclamación de seguros.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado