¿Existen seguros de moto para jóvenes?

En realidad toda compañía que brinde este producto puede entregar una póliza para cualquier persona con licencia de conducir vigente y una motocicleta con antigüedad máxima de diez años.

Es cierto que dependiendo la edad y la zona en la que se encuentre el asegurado, la prima aumente un poco más y estos es porque un joven se considera de alto riesgo por los elevados índices de mortalidad; en el 2016 los motociclistas del rango de 20 y 39 años registraron la mayor parte de defunciones con más de mil 800 muertes ocasionadas por un accidente vial, esto según el Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial, 2017 del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, STCONAPRA.

Asimismo, los egresos hospitalarios por motociclistas jóvenes son los más representativos con más de 5 mil 600 de usuarios internados.

Es por ello que el precio de un seguro podría incrementarse, pero con estas cifras es cuando menos se debe dejar a un lado el contratar una póliza que asegure al conductor, pues un seguro de moto cuenta con distintas coberturas que apoyarán en varias situaciones que se presenten. Y aunque el precio pareciera asustar, existen muchas compañías que ofrecen promociones u ofrecen meses sin intereses.

¿Qué ofrece un seguro de moto para jóvenes?

Algunas compañía cuentan con tres modalidades: Básico, Amplio y Amplio Plus o otras más permiten personalizar los planes. Las coberturas mínimas suelen ser la de Responsabilidad Civil en personas y bienes con Asistencia Legal.

No obstante, para mayor resguardo financiero y personal, se recomienda el más completo pues contiene la mayoría de las coberturas como las antes mencionadas más Daños Materiales a la unidad, Robo, Gastos Médicos, entre otras que se describen a continuación:

Asistencia Legal

La compañía asigna un abogado para la defensa, pago de fianzas y trámites que se hayan derivado de un siniestro vial. Éste servicio funciona durante toda la vigencia del contrato.

Muerte accidental del conductor

En caso de que el motociclista falleciera por un siniestro de tránsito, la compañía sufraga gastos funerarios. La cantidad de protección puede ir de $50,000 a más de $150,000 pesos.

Asimismo, algunas compañías cubren la cirugía estética por el accidente que se sufrió .

Daños Materiales

La aseguradora ampara los daños o pérdidas por riesgos como colisiones, rotura de cristales o micas; incendio, ciclón, huracán, actos vandálicos, transportación. El deducible puede ir del 15% al 20% para cristales. Pero no se hará cargo si la moto transita en caminos no adecuados, entre otras circunstancias que cada póliza especificará.

Cabe aclarar que no suelen incluirse los neumáticos o rines, por lo general, se requiere de una cobertura adicional para ampararlos.

Robo Total

La compañía respalda el hurto total de la unidad asegurada e incluso aunque no se contrate la cobertura de Daños Materiales, también asistirá en reparaciones o pérdidas por desastres naturales (algunas instituciones no cobran deducible por este tipo de siniestro) o actos malintencionados de personas en algún motín o huelga. De igual forma cuenta con un deducible que puede ir del 10%.

Además se puede contratar una póliza de Robo Parcial donde la aseguradora cubrirá la reposición o instalación de autopartes o accesorios de la moto que pueden ser los cascos, trajes, botas o guantes.

La indemnización puede ser por Valor Comercial que es el costo actual de venta al público de la moto asegurada en la Guía EBC vigente a la fecha en que ocurrió el siniestro.

Responsabilidad Civil

Si el asegurado o cualquier otra persona con consentimiento del titular de la póliza cause lesiones corporales a otra persona que no sean a los ocupantes, la compañía se hará responsable de dichos perjuicios  siempre y cuando no se haya participado en carreras o en otro tipo de conducción no estipulada en la póliza.

Hay otra cobertura que es exclusiva para amparar los bienes materiales de otro individuo ya sea para menoscabos en su casa, negocio o moto que los haya provocado el conductor asegurado. Además, se puede extender la protección de este plan con un Exceso de Responsabilidad Civil a Personas, donde la suma asegurada puede llegar hasta los $2,000,000 de pesos para cubrir más daños o la muerte de terceros ocasionada por un siniestro de moto.

Gastos Médicos

Es una cobertura muy útil pues la aseguradora asiste en cuanto a gastos hospitalarios del conductor y sus ocupantes que se derivaron de un accidente de moto. Cubre costos como el cuarto del centro médico, medicinas, honorarios de especialistas, servicio de ambulancia, gastos funerarios y hasta lentes que fueron prescritos por un médico y que su uso se originó por dicho siniestro.

Este respaldo no cuenta con deducible, pero la indemnización suele hacerse por reembolso.

Muerte accidental del conductor

Por lo general, ésta opera para mayores de 21 años y aquí se indemnizará una suma asegurada a un beneficiario.

Asistencias vehicular

Apoyo en averías de la motocicleta con servicio de grúa para llevarla a reparación o abastecimiento hasta de cinco litros de gasolina por máximo tres eventos por año, entre más auxilios.

En viajes el conductor podrá tener apoyo de pago de hotel por descompostura mecánica hasta por tres días o la renta de un auto con un límite de mil pesos diarios.

En otro tipo de asistencias, la empresa puede proporcionar información actualizada sobre trámites vehiculares como baja de motocicleta, cambio de propietario, tenencias, entre otras. Referencias de talleres mecánicos y envío de ambulancia.

Requisitos de una moto para asegurarla

Algunas compañías aceptan motocicletas particulares o comerciales, como las que se usan para mensajería o las utilizadas para repartir alimentos. Otras instituciones podrían sólo aceptan unidades con cilindraje 125 en adelante y su valor comercial no debe pasar los 7 mil 500 dólares.

¿Cómo encontrar un seguro de moto para jóvenes barato?

Distintas aseguradoras ofrecen descuentos y promociones para aquellas personas que cambian de compañías y pagan al contado, aunque también brindan meses sin intereses, pero lo más recomendable es tener un historial de conducción limpio de siniestros y multas para que la compañías confíe más en el contratante y asuma el riesgo.

Asimismo, otra forma eficaz es comparando lo que ofrece cada compañía. Hoy en día existen cotizadores online gratuitos y seguros que muestran las ofertas de las aseguradoras que cuentan con pólizas de moto. El ejercicio de comparación puede ahorrar a la persona hasta un 50%.

Finalmente, para no tener ningún problema con la compañía se recomienda hacer los pagos de la prima de manera puntual y en caso de siniestro llamar a la aseguradora de inmediato, ya que al pasarse cierto plazo la compañía podría negarse a indemnizar o disminuiría el monto. Cabe aclarar que se debe conocer las coberturas contratadas, ya que muchos reclamos a las compañías no proceden porque el asegurado ignoraba su plan de protección.

Un seguro de moto puede ser una gran inversión para estabilidad financiera de cualquier individuo sin importar su edad.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx