¿Qué ofrece la cobertura de Gastos Médicos al Motociclista?
Por Gabriela Barboza › 19 de febrero de 2019 › Tiempo de lectura estimado: 6 minutos La moto es uno de los vehÃculos más populares, pero también de los que más siniestros representan en las ciudades conurbadas como la capital del paÃs. Pues datos de la SecretarÃa Pública de la Ciudad de México indican que las motocicletas son las unidades que más se accidentaron en el último año. De diciembre de 2017 a marzo de 2018 se siniestraron más de mil 500 motos.
En los últimos tres años, y según cifras del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes,  los motociclistas ocuparon el tercer lugar en fallecimientos con 19.5%, encontrándose dentro del grupo de usuarios más vulnerables de la vÃa. Y los Ãndices de mayor mortalidad se ubican en los estados de Tabasco, Sinaloa, Nayarit y Campeche.
Aunque son los ocupantes de autos los que se encuentran en primer lugar de decesos, los usuarios de motos encabezan la lista de egresos hospitalarios, es decir, son internados en un centro médico por accidente, pero no pierden la vida, aunque quizá sà hayan tenido severas lesiones.
Solventar una intervención quirúrgica o la atención médica por un hecho de tránsito en motocicleta puede costar los recursos ahorrados durante mucho tiempo, por lo que los seguros para estas unidades cuentan con una cobertura de Gastos Médicos que asisten tanto al conductor como a algún acompañante, brindando una suma asegurada establecida.
¿Cómo asiste la cobertura de Gastos Médicos de moto al conductor?
En la mayorÃa de los paquetes de seguros, esta protección ampara los costos hospitalarios del asegurado y su acompañante, si éste sufrió de un siniestro que cubre la póliza, que puede ser una colisión o daños corporales derivados por el robo de la unidad o asalto.
La aseguradora estarÃa brindando un pase de admisión en alguno de los hospitales de su red médica y cubrirá los siguientes servicios:
- Gastos del cuarto y una cama adicional para el acompañante.
- Alimentación.
- Medicinas prescritas por el doctor.
- Honorarios de enfermeros y especialistas.
Cabe señalar que para que la cobertura pueda apoyar al conductor, el accidente debió haber ocurrido mientras el asegurado se encontraba dentro del compartimento de la motocicleta.
Además, si la persona decide que se le atenderá en otro hospital o clÃnica que está fuera de la red de la aseguradora o que no está designado por la institución, ésta reembolsará al asegurado los gastos erogados por hospitalización, pero no deberán pasar el lÃmite monetarios de protección, que es la suma asegurada establecida en el contrato cuyo monto puede ser mayor a los $100 mil pesos; aunque cada empresa aseguradora podrÃa dar una cantidad mayor, sin embargo, el precio de la póliza podrÃa aumentar.
Sin importar la elección del asegurado, y para que pueda recibir el beneficio de la compañÃa, tendrá que solicitar ciertos documentos como:
- Informe médico firmado por el especialista que brindó la atención. El formato podrÃa ser entregado por la empresa aseguradora.
- Facturas, recibos de honorarios médicos, recetas y notas médicas.
Esta cobertura podrÃa no cubrir un cuarto de hospitalización premium, alimentos de los acompañantes, prótesis ortopédicas o dentales. En cuanto a los ocupantes, expertos recomiendan que también se contrate una cobertura llamada Responsabilidad Civil a Ocupantes, esto si ellos tienen la obligación de indemnizar a otra persona mientras manejaban la unidad asegurada y fueron responsables de un choque.
Gastos Funerarios
Dentro de esta cobertura también se incluye el amparo de los costos que existan por servicio funerario del asegurado o de algún acompañante. Este plan suele funcionar como reembolso, en la cual la compañÃa podrÃa brindar un máximo del 20% de la suma asegurada por persona.
Para poder recibir el apoyo, es necesario que el representante entregue una copia de la acta de defunción y los comprobantes o facturas de los costos del entierro.
Servicio de ambulancia
Si por atención hospitalaria debido a algún siniestro se requiere de algún tipo de transporte de emergencia, la compañÃa podrÃa solventar estos gastos.
De igual modo, si a consecuencia de dicho accidente se afectó la vista del asegurado, la empresa podrÃa hacerse responsable brindando una cantidad aproximada de 30 dÃas de la Unidad de Medida de la Ciudad de México para que al asegurado se le entregue algún tipo de lentes.
CirugÃa estética por siniestro
Esta cobertura se puede contratar de manera adicional y consta de un apoyo económico para que el asegurado tenga una cirugÃa reconstructiva en caso de que alguna superficie corporal haya sido dañada por un accidente vial.
La compañÃa sufragará gastos de intervención quirúrgica junto con los honorarios del cirujano y el anestesiólogo o el personal que se necesite para la intervención; recetas médicas, material de quirófano, costos de hospitalización, entre otros servicios hospitalarios.
Aunque el tratamiento tiene una vigencia de dos años aproximadamente, cuando se pasa este lÃmite, los gastos serán solventados por el asegurado. Esta cobertura sà tiene deducible, puede llegar al 25% sobre el total de la suma asegurada.
Cabe señalar que este plan no cubre rehabilitación alternativa como cura en algún balneario y/o  médico a domicilio, al menos, que el especialista lo prescriba.
Se debe tener en cuenta que la cobertura no protegerÃa si el asegurado tuvo lesiones por actos intencionales, si estaba en estado de ebriedad o bajo influencia de alguna droga; o cualquier otro daño preexistente que no sea a consecuencia del hecho de tránsito.
¿Dónde encontrar un seguro de moto con Gastos Médicos?
La mayorÃa de los paquetes de pólizas de moto cuentan con esta cobertura. De cualquier manera, es importante verificar que esté incluida ya que solventa muchos gastos médicos que ayudan a que el asegurado no tenga que desembolsar alguna cantidad fuerte. Además, esta cobertura es esencial para aquellos conductores primerizos y jóvenes, pues las estadÃsticas señalan que el rango de 20 y 39 años cuenta con la mayor tasa tanto de egresos hospitalarios como de defunciones. Â
Probablemente el seguro para ellos  sea de los más elevados, y es que también los jóvenes representan mayor riesgos de aseguramiento para la compañÃas. Sin embargo, al comparar en varias instituciones, el interesado podrá encontrar buenas ofertas y ahorrar en la contratación.
Para ello puede hacer uso de cotizadores de seguros de moto, éste debe mostrar todas las coberturas, precios y sumas aseguradas para que el usuario logre elegir la mejor opción y de la forma más independiente.