Motocicletas por aplicación operan pese a su irregularidad legal

Por Luis González 8 de agosto de 2025 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Mujer fallece tras un siniestro en un traslado de motocicleta por aplicación 
  • Plataformas ofrecen este servicio, a pesar de su ilegalidad  
  • Autoridades piden suspensión del servicio y endurecer medidas legales para evitar más pérdidas  

El 23 de julio de 2025 una mujer falleció en Paseo de la Reforma tras un siniestro en un viaje de motocicleta que había solicitado por una aplicación. Este servicio, popularmente conocido como “moto por app” opera en la ciudad desde hace algunos años, a pesar de su irregularidad dentro del marco legal de las leyes de movilidad.  

Postura de las autoridades en el caso 

Este caso llamó la atención de las autoridades. La Secretaría de Movilidad de la CDMX dejó en claro su postura: ninguna plataforma de transporte privado está autorizada para el traslado de pasajeros en motocicleta. Sin embargo, han sido varias las plataformas de este tipo que comenzaron a ofrecer este servicio desde 2022.  

Para evitar sanciones, las empresas argumentaron que este servicio es entre particulares, y es una especie de convenio privado entre conductores y pasajeros. No obstante, el servicio carece de licencias específicas, capacitación apropiada para los conductores, Seguros de Moto obligatorios y protocolos de seguridad.

¿Cuáles son los riesgos de un viaje en moto por aplicación? 

Los conductores carecen de información sobre seguridad vial, lo que aumenta gravemente los riesgos al circular en motocicleta, no solo para los motociclistas por aplicación, sino para todos los conductores en general.  

Al ignorar que necesitan un Seguro de Moto para repartidores corren el riesgo de pagar los gastos de un accidente vial de su propio bolsillo, como los gastos médicos o las reparaciones a su motocicleta, lo que le causaría endeudamientos graves. Otra de las problemáticas es que la mayoría de los conductores no cuentan con la licencia para conducir pertinente. 

Vania Lara, usuaria de viajes en moto por aplicación, sufrió graves heridas tras un accidente de esta naturaleza. Ella comenta que ni la empresa ni el conductor se responsabilizaron a pesar de tener evidencia del viaje; tuvo que pagar sus gastos de su propio bolsillo.  

¿Qué Seguro de Moto necesitan los trabajadores por aplicación? 

A diferencia de un Seguro de Moto normal, los trabajadores de aplicación necesitan un seguro especial para poder protegerse a sí mismos y al vehículo con el que están trabajando, como el Seguro de Moto para repartidores, ya que una póliza de moto convencional no cubre los gastos de un siniestro como el registrado en julio pasado.  

Este seguro incluye coberturas como Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, accidentes personales al repartidor, Daños Materiales a la Motocicleta, Asistencia Vial, entre otras.

Propuestas para solucionar la problemática 

Después de la noticia, la diputada federal Laura Ballesteros pidió la suspensión inmediata del servicio de motocicletas por aplicación. Argumentó que no existen las condiciones mínimas de seguridad para nadie, lo que ya ha cobrado vidas.  

Por otra parte, colectivos ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, se manifestaron para exigir al congreso capitalino que armonice su Ley de Movilidad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial a nivel federal. Esto con el fin de fortalecer los mecanismos legales para garantizar traslados seguros, regular el uso de motocicletas y prevenir servicios irregulares, como las motocicletas por aplicación.  

Consecuencias de la falta de regulación vial  

Además de la pérdida de vidas humanas, los vacíos legales en materia de movilidad que ocurren en la capital del país podrían establecer un precedente en otras ciudades, donde los sistemas de movilidad incumplen con la demanda de la población. Las autoridades aún están a tiempo de prevenir más pérdidas si regulan los estándares de seguridad y no permiten que se prolifere este modelo de movilidad informal.  

¿El Seguro de Moto puede cubrir siniestros como estos? 

Diversas compañías aseguradoras ofrecen Seguros de Moto destinados exclusivamente para el servicio de repartidores en motocicleta. Se recomienda evitar malentendidos con las aseguradoras y revisar bien su póliza para conocer qué siniestros están cubiertos.  

Para corroborar las coberturas ofertadas en el mercado, la Condusef recomienda comparar entre al menos tres compañías. Con el fin de llevar a cabo esta tarea, surgieron herramientas online como Rastreator comparador de seguros. En este sitio web, el contratante conocerá, en menos de un minuto, las mejores pólizas de seguros de moto a precios competitivos. El futuro asegurado no solo seguirá la recomendación de la dependencia, sino que podrá ahorrar hasta 40% en el precio de su póliza de seguro.


Luis González
Escrito por:
Luis es estudiante de la FFyL de la UNAM, experto en la aplicación del estudio de la lengua española para la creación y posicionamiento de contenido digital.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado