¿Qué es el Seguro Antirrobo para Moto?

Lamentablemente, el robo de motocicletas es un problema constante y presente en el país, de acuerdo con datos del secretariado ejecutivo de seguridad pública, en los primeros cuatro meses de 2025, se reportaron 14 mil 692 delitos por robo de moto. Por esta razón es importante que los propietarios cuenten con un Seguro de Moto que les brinde una protección a su patrimonio; un Seguro Antirrobo para Moto es la opción ideal. En el mercado asegurador se comercializa con el nombre de Robo Total y se encarga de ofrecer una indemnización en caso de que el ciclomotor sea robado, también brinda al perjudicado acompañamiento y asesoría legal en el proceso de denuncia del delito.
La protección de Robo Total de moto se incluye en la Cobertura Limitada y en la Cobertura Amplia del seguro de ciclomotor. Para poder decidir qué paquete es mejor contratar, el interesado puede utilizar herramientas digitales como el cotizador de seguros de Rastreator, un sitio gratuito que mostrará las comparativas de precios de las distintas aseguradoras de moto, sólo se debe llenar un cuestionario sobre el conductor y el vehículo que se desean proteger.
¿Qué cubre el Seguro para Moto Antirrobo?
El Seguro para Moto Antirrobo cubre dos cosas principalmente:
- Robo Total del vehículo: si la moto es robada, la aseguradora le brindará al titular de la póliza una indemnización cuya cantidad estará estipulada en el contrato.
- Daños Materiales derivados del robo: aun cuando no se haya contratado la cobertura de Daños Materiales, el Seguro Antirrobo de moto cubrirá los daños ocasionados por el Robo Total y en algunos casos, los que no sean producidos por éste, sino por:
- Incendio, rayo y explosión
- Desastres naturales como ciclones, huracanes, tornados, derrumbes, etc
- Actos de huelgas o protestas sociales y el daño que puedan ocasionar las autoridades como medida de represión a éstas
- Daños por transportación
- Riesgos de la moto por inundación, como el desbielamiento del motor
Es importante recordar que cada aseguradora de moto tiene sus propios términos y condiciones, por lo que el titular de la póliza tiene la responsabilidad de leer con detenimiento el contrato para evitar futuros mal entendidos en el momento de un siniestro.
¿Cómo funciona la Cobertura de Robo Total para moto?
En caso de ser víctima de un Robo Total de moto, lo primero que se debe hacer es reportar el delito a la aseguradora y a las autoridades correspondientes. La cobertura incluye la Asistencia Legal en todos los procesos legales que se requiera tras el robo del vehículo. La compañía tiene cierto tiempo para ayudar en la localización de la motocicleta antes de declararla Pérdida Total. Si no se encuentra, tendrá la responsabilidad de darle una indemnización al perjudicado, cuya cantidad monetaria será equivalente a cualquiera de los siguientes valores:
- Valor comercial: se refiere al valor que tiene la motocicleta en el momento en que ocurrió el siniestro. Se establece en las guías autométricas de la Guía EBC y el Libro Azul.
- Valor factura: se le dará al beneficiario el costo que tuvo el vehículo al comprarlo en la agencia, por lo que es más común para motos nuevas.
- Valor convenido: la cantidad de la indemnización se acordará entre el cliente y la aseguradora al momento de la contratación.
El Seguro para Moto Antirrobo también implica el pago de un deducible, esta es la cantidad que el asegurado debe darle a la compañía cuando se repara o se declara Pérdida Total. El monto del deducible puede ir desde el 0% hasta el 25%, dependiendo de la aseguradora o del presupuesto del titular.
Entre mayor sea el porcentaje del deducible, mayor será la cantidad que el asegurado deba pagar, sin embargo, la mayor parte será reembolsada y se podrá adquirir un vehículo nuevo o utilizar el pago para lo que se crea más conveniente.
¿Cómo obtener un Seguro Antirrobo de Moto?
Es importante aclarar que, para poder gozar de los beneficios que brinda la cobertura Robo Total, se debe contratar un paquete de Seguro de Moto que la tenga incluida. En el mercado existen dos tipos que la incluyen:
- Paquete Limitado de moto: se destaca por añadir la cobertura de Robo Total además de las protecciones que tiene el Seguro de Responsabilidad Civil.
- Paquete Amplio para ciclomotor: incluye las protecciones de la cobertura Limitada y agrega Daños Materiales y Asistencia Vial. Como cobertura adicional brinda la opción de contratar la protección de Equipo Especial y Accesorios, el amparo por Muerte Accidental del Conductor y los daños al Casco y Vestimenta de motocicleta.
Una comparativa de los paquetes es la siguiente:
Cobertura | Limitado | Amplio |
Daños a Terceros | ✓ | ✓ |
Asesoría Legal | ✓ | ✓ |
Gastos Médicos | ✓ | ✓ |
Robo Total | ✓ | ✓ |
Daños Materiales | X | ✓ |
Equipo Especial y Accesorios | X | Opcional |
Muerte Accidental del Conductor | X | Opcional |
¿Cuál es el precio de un Seguro de Moto contra robo?
Como se mencionó, es necesario contar con una póliza Limitada o Amplia para tener la protección contra robo. El precio de un Seguro de Moto con estos paquetes varía dependiendo de diferentes factores que toman en cuenta las aseguradoras, tales como:
- Valor de la moto
- Modelo, año y cilindraje
- Tipo de paquete de seguro
- Perfil del conductor: edad, género, zona de residencia, historial de manejo
- Kilometraje
- Tipo de uso de la moto, puede ser personal o para trabajo
- Modificaciones que ha tenido la motocicleta
Para tener una idea más realista de cuánto puede costar un Seguro de Moto, se utilizó el cotizador gratuito y online de seguros de Rastreator, donde se colocó el perfil de una mujer de 40 años, soltera con residencia en la alcaldía Cuauhtémoc y los modelos de moto más cotizados:
Motocicleta | Cobertura Limitada | Cobertura Amplia |
Bajaj Pulsar NS200 | $5,842 MXN | $8,623 MXN |
Honda CB125F | $5,768 MXN | $4,443 MXN |
Italika WS150 | $5,901 MXN | $4,824 MXN |
Suzuki Gixxer | $6,125 MXN | $4,407 MXN |
Vento Rocketman 250 | $5,922 MXN | $5,779 MXN |
¿Cuáles son los requisitos para contratar un Seguro de Moto?
Los requisitos para contratar una póliza de seguro para motocicleta pueden variar entre cada compañía, pero generalmente son:
- Datos del Conductor Habitual:
- RFC
- Nombre
- Sexo
- Correo Electrónico
- Comprobante de Domicilio
- Teléfono
- Edad
- Licencia de conducir vigente
- Ficha técnica de la moto:
- Marca
- Modelo
- Año
- Número de Serie
- Cilindraje
¿Cuál es la mejor protección contra robo en una motocicleta?
El propietario de una motocicleta puede proteger su vehículo de distintas maneras, como con el uso de alarmas, candados, anclajes o localizadores GPS. Sin embargo, la mejor protección contra robo es complementar estos sistemas con la contratación de un Seguro de Moto con la cobertura Robo Total, pues de esa manera no sólo estará amparado de este delito, sino que puede obtener más beneficios como la reparación por daños materiales a causa del robo.
Además, se estaría cumpliendo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la cual establece el uso obligatorio de un seguro para ciclomotor. Si no se cumple, el conductor podría pagar una multa de hasta 20 UMAS, lo que equivale a $4,525.60 MXN, dependiendo de la zona en la que se encuentre.
¿Cómo elegir un Seguro para Moto?
Para tomar la mejor decisión sobre qué seguro elegir, la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda contrastar los precios de las distintas aseguradoras de moto disponibles antes de contratar. Para ello, existen herramientas digitales que permiten comparar precios desde la comodidad del hogar, un ejemplo es Rastreator, una plataforma que mostrará las opciones disponibles después de contestar un pequeño formulario con los datos del interesado y de su vehículo.
La ventaja de utilizar el comparador del perrito es que se puede hallar el mejor seguro para motocicleta según las necesidades de cada conductor. Además, gracias a sus alianzas estratégicas, las aseguradoras ofrecen ofertas y descuentos exclusivos a los usuarios de la plataforma, permitiéndoles ahorrar tiempo y hasta un 40% en el precio final de la póliza.