¿Cuánto combustible se puede utilizar al rentar un auto?
Por Gabriela Barboza › 24 de enero de 2019 › Tiempo de lectura estimado: 6 minutos Al contratar el servicio de renta de carro algunas personas ignoran que el combustible no está  incluido en el costo del alquiler, a menos que exista algún paquete o promoción en donde se exima de este pago cuando se entrega la unidad.
Cuando se solicita un auto por unos dÃas, la empresa arrendataria entrega el vehÃculo con el tanque lleno y de esta manera se debe de regresar, de lo contrario, se cobrará un importe adicional al final del servicio.
Sin embargo, las empresas brindan promociones en las que se pre-paga el combustible y asà el usuario no tiene que ir a una gasolinera a volver a llenar el auto del carburante, asà puede ahorrar tiempo e incluso dinero porque es mucho más barato que ir a una estación de servicio.
Es importante señalar que si al prepagar la gasolina sobra un poco del carburante, la mayorÃa de las empresas no descuentan ni reembolsan el restante.
Si el cliente está pensando en elegir un auto que ahorre combustible a la hora de alquilarlo, hay muchos modelos que son ahorradores y que ofrecen las mismas compañÃas, aunque cabe aclarar que se retomaron de la página del sitio web de EcovehÃculos y hay algunas empresas que no cuentan con las siguientes unidades:
Modelos de auto para rentar que ahorran gasolina
Chevrolet Volt
La versión sedán hÃbrido de cuatro puertas tiene un rendimiento en la ciudad de 25.95 km/l y en la carretera de 25.97 km/l. La calificación de gases contaminantes al aire es de 9. Este auto casi es de gama alta y es ideal para una familia.
Chevrolet Spark
La versión LT con 4 puertas año 2018, utiliza gasolina y no sólo tiene las mejores calificaciones en cuanto a emisión de gases contaminantes,  también es considerado como uno de los más ahorradores pues su rendimiento en autopista es de 28.99 km/l y en la ciudad de 18.96 km/l.
Este modelo es muy común en  agencias de renta de autos ya que al ser compacto, es muy práctico para los que viajan con pocas personas.
Mazda 2
En caso de que el usuario encuentre este modelo compacto en el catálogo para rentar coches, sabrá que no sólo ahorrará carburante en su viaje, ya que su rendimiento combinado es de 21.10 km/l, sino que estará ayudando al ambiente ya que ha obtenido muy buenas evaluaciones por parte de organismos ambientales.
Toyota Prius
Muchas empresas que rentan unidades ya cuentan con ese modelo hÃbrido de cinco puertas, si bien su rendimiento combinado es de 26.48 km/l, es considerado el más amigable con el medio ambiente.
Además es ideal para transportar a cinco personas, asimismo, cuenta con buen sistema de aire acondicionado.
Volkswagen Jetta
Es uno de los autos más comunes que utilizan  las empresas de alquiler de autos, quizá porque es el favorito de muchos mexicanos, y aunque no sea uno de los modelos más ecológicos, ayuda un poco a la hora del consumo de gasolina. Su rendimiento en carretera es de 20.10 km/l.
Chevrolet Beat
El nuevo modelo de Chevrolet es un compacto ideal para jóvenes. La compañÃa automotriz se ha preocupado por el ahorro de gasolina pues su rendimiento carretero es de 25.19 km/l, por lo que últimamente las empresas de renta de carros lo muestran en sus  inventarios, ya que es práctico y cabe en cualquier lugar de la ciudad, además cuenta con tarifas las más bajas de arrendamiento.
PolÃticas generales para rentar un auto
La gasolina es un cargo extra, sobre todo si no se regresa con los litros de gasolina en el tanque que se brindaron a la hora de entregar el auto, pero hay otras condiciones y requisitos para adquirir este servicio, por ejemplo:
- Edad mÃnima: para alquilar un coche las empresas solicitan que el interesado sea mayor de edad o que tenga mÃnimo 21 años. Antes de los 25 se les cobra un importe extra que no pasa de los 200 pesos por dÃa.
- Conductor adicional: tendrá que tener 18 años cumplidos o 21, dependiendo la empresa, y tiene un costo adicional.
- Método de pago: puede ser por tarjeta de crédito o débito, e incluso se aceptan pagos en tiendas autorizadas siempre y cuando se estipule en el sitio web de cada compañÃa.
- Seguro de auto: por lo general, el seguro ya viene incluido a la hora de contratar el servicio, pero sólo brinda pólizas básicas que no protegen al conductor. No obstante, hay coberturas extras que ayudarán en todo momento al usuario, tanto en daños al auto, lesiones corporales y asistencia mecánica, cuyo beneficio adicional es que reducen la garantÃa de renta.
- GarantÃa de renta: cuando se realiza la renta, la empresa requiere de alguna tarjeta de crédito para realizar lo que se conoce como pre-autorización en garantÃa de renta, y este precio puede ir de mil hasta 50 mil pesos dependiendo la unidad solicitada y la protección. En este cargo suele aceptarse únicamente las tarjetas de crédito.
- Cargo por dejar el coche en otro lugar: en la situación en que la persona desee dejar el auto en otro sitio distinto de donde lo recogió, la compañÃa aplicará un costo adicional. Este servicio es sólo válido para lugares que tengan una oficina de la empresa.
- Cambios y reservaciones: el conductor puede modificar su solicitud pero con previa autorización, además que cualquier cambio de reservación se solicita como mÃnimo seis horas de anticipación.
Los expertos recomiendan revisar las polÃticas de la empresa con la que se contrató, ya que puede haber cambios en precios y condiciones. Además, es importante manejar con precaución la unidad que se va alquilar ya que la compañÃa no sufraga multas, infracciones o servicio de grúas.
El no cancelar a tiempo provocará que la compañÃa cobre directamente de la tarjeta de crédito o débito el equivalente a un dÃa de renta.
Además, antes de utilizar el carro es importante revisar que se encuentre en óptimas condiciones ya que si se regresa con algún problema mecánico o estético, la empresa podrÃa aplicar cargos extras.
De igual manera se tiene que checar que el tanque de combustible esté lleno, porque si se encuentra por debajo de su capacidad, la empresa lo asentará en algún oficio como si estuviera completo y le solicitará al conductor que lo regrese asÃ; pero si la persona avisa a tiempo que no está en su lÃmite el depósito de gasolina, quedará registrado en el documento de alquiler y asà el contratante no tendrá que regresar el auto con el combustible lleno.