¿Qué es la Indemnización por Accidente de Moto en México?

Por Mara Delgado 8 de agosto de 2025 Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

La indemnización por accidente de moto es una compensación monetaria que la aseguradora paga a las personas que han sufrido daños personales, materiales o económicos como consecuencia de un accidente vial en motocicleta. La indemnización puede ser utilizada para cubrir gastos médicos, pérdidas de ingresos, dolor y sufrimiento, daños a la propiedad y, en algunos casos pérdida de consorcio. El monto de la indemnización es variable según la gravedad del accidente y las circunstancias de cada caso. También es variable según la suma asegurada contratada, por lo que se recomienda elegir las pólizas con las mayores sumas aseguradas.  

Para conocer con facilidad las sumas aseguradas que ofrecen los Seguros de Moto se recomienda ayudarse del comparador de seguros online Rastreator que, de forma transparente, imparcial y gratuita compara coberturas y las sumas aseguradas de los Seguros de Moto de las principales aseguradoras del país, para que el usuario elija la mejor opción con base en sus necesidades particulares. Rastreator, además ayuda a cotizar el Seguro de Moto de forma personalizada y con promociones y descuentos exclusivos. 

H2: ¿En qué casos se puede reclamar una Indemnización por Accidente de Moto? 

La indemnización por accidente de moto en México se puede reclamar en varios escenarios, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales y condiciones generales o particulares que establecen los Seguros de Moto. En los casos principales en los que aplica son los siguientes: 

Cuando no eres responsable del accidente 

  • Si otro conductor causó el accidente, puedes reclamar a su aseguradora. 
  • Aplica tanto para el conductor de la moto como el pasajero 

Como pasajero de la moto 

  • Se tiene derecho a reclamar independientemente de quién tuvo la culpa 
  • Se puede pedir compensación por lesiones, daños materiales (casco, ropa, etc.) y gastos médicos 

Cuando hay responsabilidad compartida 

  • Cuando el conductor tuvo parte de culpa, se puede reclamar una indemnización proporcional al grado de responsabilidad 

Cuando el vehículo responsable no tiene seguro 

  • Se puede reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros, que cubre casos donde el responsable no tiene póliza vigente 

En accidentes con vehículos de transporte público 

  • La ley exige que estos vehículos tengan seguro para cubrir daños a usuarios, peatones o terceros 

En caso de muerte o incapacidad permanente 

  • La indemnización mínima por fallecimiento es 4 veces el salario mínimo general multiplicado por 730 días. 
  • Para incapacidades, se aplica lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo 

Tipos de Indemnización por Accidente de Moto  

Las personas tienen derecho a recibir diferentes tipos de indemnización por accidente de moto en México, según los perjuicios que hayan sufrido. Éstas pueden ser: 

  • Indemnización por Gastos Médicos: es la compensación económica por gastos de hospitalización, cirugías, rehabilitación y tratamientos. 
  • Indemnización por Pérdida de Ingresos: compensación por salarios por salarios no percibidos debido a la incapacidad para trabajar. 
  • Indemnización por Dolor y Sufrimiento: compensación por el trauma físico y emocional causado por el accidente. 
  • Indemnización por Daños a la Propiedad: reparación o reemplazo de la moto y otros bienes dañados. 
  • Indemnización por Pérdida de Consorcio: compensación para familias por la pérdida de compañía o apoyo. 

¿Cómo se calcula la Indemnización por Accidente de Moto? 

El cálculo de la indemnización por accidente de motocicleta de la póliza de moto varía según la cobertura contratada y el valor del ciclomotor. Para este último, las aseguradoras suelen tomar en cuenta los siguientes valores: 

  • Valor Comercial: es el valor de la moto en el mercado al momento del siniestro  
  • Valor convenido: este es un monto previamente pactado entre la aseguradora y el asegurado al momento de contratar la póliza  
  • Valor Factura: se indemniza con el valor que tenía la moto al momento de comprarse, es decir, el valor original del vehículo 

Con base en estos valores se calcula el valor de la indemnización por accidente de moto en caso de pérdida total por daños materiales. Por otra parte, el cálculo de la indemnización por fallecimiento y lesiones se calcula en México con base en diversas leyes, principalmente a nivel estatal, y también con base en tabuladores oficiales, como los que aparecen en la Ley Federal del Trabajo. 

¿Qué factores influyen en el cálculo de la Indemnización por Accidente en Moto? 

Para calcular el costo de la indemnización por accidente de moto, las aseguradoras toman en cuenta diferentes factores, como: 

  • Gravedad de las lesiones: las lesiones más graves casi siempre tienen una indemnización mayor. Es el aspecto más determinante, ya que se evalúa si las lesiones son temporales, permanentes o incapacitantes. 
  • Porcentaje de pérdida de capacidad laboral: se refiere a los casos de incapacidad, que puede ser parcial o total. 
  • Gastos incurridos: son los gastos relacionados con el accidente, como gastos de hospitalización, medicamentos, transporte, etc. 
  • Daños Materiales: se evalúa el nivel de daño del vehículo. 
  • Grado de Responsabilidad: si la víctima tuvo parte de la culpa, la indemnización puede reducirse. Se aplica el principio de negligencia comparativa. 
  • Daños Morales: se hace un balance del impacto emocional y psicológico del accidente en la víctima. 
  • Circunstancias Personales: edad, profesión, nivel de ingresos. Por ejemplo, una lesión que impide caminar puede tener mayor impacto en un deportista que en un oficinista 

¿Quién paga la Indemnización por Accidente de Moto? 

Cuando el conductor tiene contratado un Seguro de Moto es la aseguradora quién asumirá el costo de las indemnizaciones. Aunque es importante mencionar que para recibir la indemnización por gastos médicos del conductor o por pérdida total, el asegurado deberá aportar el monto del deducible de moto establecido en la póliza. Esto como parte de una responsabilidad compartida del conductor con la aseguradora al momento de un siniestro.

En contraste, si el motociclista circula sin póliza de moto será responsable de pagar con su propio dinero los daños que ocasione a terceros o en su persona, poniendo en riesgo su economía porque el costo promedio de un accidente de moto ronda entre los $15,000 MXN y $30,000 MXN por lesiones, incluso más, pues son comunes consecuencias como traumatismos encefálicos y daños permanentes que generan altos costos médicos y rehabilitación. Además, si fallece un tercero puede elevarse hasta los $3,000,000 MXN. 

Pasos para solicitar la Indemnización por Accidente de Moto al Seguro de Moto

Para evitar contratiempos con la indemnización por accidente de moto con las aseguradoras es muy importante conocer con anticipación el proceso de reclamación, el cual en general puede consistir en llevar a cabo los siguientes pasos: 

  1. Notificar a la aseguradora del siniestro en las primeras 24 horas 
  2. Reunir la documentación que exige la aseguradora, como facturas médicas, comprobante de incapacidad, fotografías, testigos, documentos vehiculares y de tránsito, etc. 
  3. Solicitar la indemnización formalmente, de preferencia por escrito o llenar los formatos que solicita la aseguradora 
  4. Esperar la evaluación del ajustador 
  5. Recibir la oferta de indemnización en el número de cuenta que se proporcionó a la aseguradora 
  6. Firmar la oferta de indemnización para aceptar el pago 

Recomendaciones para realizar una Reclamación por Accidente de Moto en México 

El proceso para reclamar la indemnización por accidente de moto al Seguro de Moto es variable entre aseguradoras de motos y a veces puede ser confuso. Pero es necesario tenerlo claro para garantizar la compensación económica justa, por lo que se recomienda seguir estos consejos claves: 

  • Contar con la asistencia de profesionales o abogados especializados que puedan asesorar sobre los derechos de la víctima y el asegurado. Además, que puedan ayudar a reclamar la indemnización correspondiente 
  • Documentar todos los gastos, como guardar facturas y comprobantes de gastos relacionados con el accidente 
  • Solicitar por escrito la indemnización con una carta formal donde se indique datos como, fecha del accidente, descripción de daños, monto estimado de los gastos y tipos de cobertura contratada 
  • Notificar a la aseguradora dentro de las primeras 24 a 72 horas y proporcionar todos los detalles del siniestro 
  • Solicitar el número de siniestro a la aseguradora de moto y el nombre del ajustador asignado 

¿Cuánto tarda en pagar el Seguro de Moto la Indemnización por Accidente de Ciclomotor? 

En caso de un accidente vial, las aseguradoras suelen tardar entre 20 a 30 días hábiles en hacer el pago de la indemnización. Esto siempre y cuando la documentación haya sido entregada en tiempo y forma y el dictamen pericial de la aseguradora sea favorable para el usuario.  

En caso de Daños Materiales menores, puede ser más rápido, especialmente si se realiza en talleres certificados por la aseguradora. En el caso de robo total de la moto, la indemnización puede ser más rápida y tardar en llegar hasta en 15 días naturales. 

Sin embargo, el plazo legal que tienen las aseguradoras para realizar el pago una vez recibida toda la documentación y aceptada la reclamación, puede ser de hasta 90 días. 

¿Qué hacer en caso de inconformidad con la Indemnización por Accidente de Moto? 

El monto recibido de la indemnización por accidente en moto puede generar inconformidad en los asegurados. En estos casos se recomienda: 

  1. Solicitar una revisión formal del siniestro y un dictamen por escrito 
  2. Solicitar un informe pericial independiente 
  3. Acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) 
  4. Como último recurso, se puede acudir a un abogado especializado en seguros para presentar una demanda civil 

Motivos por los que pueden negar una Indemnización por Accidente de Moto 

Los principales motivos por los que una aseguradora puede negar la indemnización por accidente de moto en México son: 

  1. Tener la póliza de moto vencida 
  2. Falta de documentación médica, policial o facturas, licencia de conducir 
  3. Cuando el siniestro no está incluido en la póliza, por ejemplo, no tener la cobertura de robo total de la moto 
  4. Los daños no superan el monto del deducible 
  5. Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas 
  6. Uso de la moto distinto al declarado a la aseguradora (Uso particular o comercial) 
  7. Hacer declaraciones falsas a la aseguradora 
  8. Si el siniestro es consecuencia de participar en riñas, huelgas o delitos 

Rastreator ayuda a encontrar el Seguro de Moto con las mejores indemnizaciones 

Para evitar sorpresas con el monto de la indemnización del Seguro de Moto se recomienda que antes de contratar la póliza de motocicleta se utilice el comparador de seguros online Rastreator, que ayuda a comparar la oferta de más de 10 aseguradoras en un solo sitio web. De esta forma se pueden conocer precios, coberturas y sumas aseguradas de forma transparente, rápida y gratuita, facilitando la elección del seguro que realmente proteja en situaciones de lesiones y daños materiales. 

Además, si ya ocurrió un accidente, Rastreator ayuda a identificar qué tipo de seguro habría ofrecido una mejor indemnización, y permite cotizar el Seguro de Moto en minutos y encontrar una nueva póliza ajustada a las necesidades reales del conductor. Es una solución confiable para quienes buscan seguridad y claridad en su cobertura.  


Mara Delgado
Escrito por:
Mara es egresada de la FCPyS UNAM, experta en creación y posicionamiento de contenido escrito y audiovisual en entornos digitales. Se especializa en seguros e insurtech.
Revisado por Ángel Hidalgo

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado