¿Qué son las UDIs?

Por sus siglas son las Unidades de Inversión y su valor está acorde a la inflación. Fueron creadas después de la crisis en 1994 en México fecha en la que hubo una devaluación del peso. De modo que su principal objetivo es proteger el dinero ante panoramas de inflación o devaluación. 

Cuando fueron creadas las UDIs comenzaron a generarse productos financieros basados en esto. Porque otra de sus finalidades de su creación fue para las personas físicas que no lograron cumplir con los requisitos de las instituciones financieras, y con las UDIs pudieron adquirir créditos hipotecarios. Hoy en día, este valor es utilizado también como medio de inversión.  

El Banco de México es quien determina el valor actual de las UDIs, porque éste cambia diariamente. Por ello, se puede consultar el valor en el sitio oficial de Banxico. 

¿Cuál es el valor de las UDIs?

Una característica principal de esta Unidad de valor es que su precio nunca disminuye,  ya que como se mencionó al principio, se ajusta dependiendo la inflación. Pero hay ciertas variantes que establecen lo que vale como el Índice  Nacional de Precios del Consumidor (INPC), el indicador que calcula la variación de precios de una canasta de bienes y servicio representativo de los hogares mexicanos.

La actualización de su valor se ajusta cada 10 y 25 de cada mes. El 23 de febrero de 2020 la UDI costó $6.457147

¿Cuándo conviene invertir en UDIs?

De acuerdo a expertos, esta opción es ideal para inversores o ahorradores de bajo riesgo, que son aquellos que prefieren mayor seguridad con su dinero ahorrado aunque tenga pocos rendimientos. 

Por lo que para aquellos que desean empezar a invertir pueden buscar la opción de los UDIBONOS.

¿Qué son los UDIBONOS?

Son títulos de deuda emitidos por el Gobierno Federal. Se les denomina así porque su valor es de 100 UDIS, estos pagan una tasa de interés cada seis meses, que es fijado por el Gobierno.  Este instrumento garantiza el pago al término de la inversión, pero si la inflación disminuye también lo hará el interés del UDIBONO, y contrariamente. De modo que para que su valor aumente de manera representativa tendría que haber una inflación descontrolada. 

La forma  de adquirir UDIBONOS es el sitio oficial de Cetes Directo, que cuenta con una calculadora para conocer cuánto rendimiento se obtendría de acuerdo al monto invertido y el plazo contratado. 

Se recomienda también que sea a un plazo de 5 a 10 años porque este dinero jamás se perderá porque es una inversión segura. 

¿Cuándo no conviene usar UDIs?

Con esta unidad se debe tener cuidado al solicitar un crédito, en especial el hipotecario. Si bien se crearon las UDIs para ayudar a trabajadores que no podían adquirir un inmueble, al final les perjudicaba, y es que cuando fueron creadas su valor era de $1 peso, pero hoy en día es de alrededor de $6 pesos, es decir, en 26 años se ha aumentado seis veces su valor, de modo que algunas familias que adquirieron una casa en esa época han aumentado su nivel de endeudamiento.  

Si bien pedir un préstamo en UDIs puede ser interesante y es que suponiendo que el banco brinde un crédito de 25 mil UDIs, hoy se estaría dando alrededor de $161,428 pesos.  Pero al mismo tiempo la deuda estaría aumentando. En consecuencia, lo mejor es meditar si adquirir un préstamo con este tipo de unidad. 

Aunque en cualquier  herramienta de inversión que se utilice, es indispensable utilizar los simuladores de rendimientos, ya que todas las inversiones implican un riesgo, que puede ser mayor o menor dependiendo el tipo de inversionista que se sea. 

Estos simuladores suelen encontrarse en bancos o instituciones con producto de inversión.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx