20% de autos en Jalisco podrían no pasar la verificación vehicular
- El gobierno de Jalisco estima que medio millón de vehículos podrían reprobar la verificación después de tres intentos
- En caso de que esto suceda, todos estos vehículos deberán dejar de circular
El padrón vehicular de Jalisco se compone por 2.7 millones de vehículos en circulación, sin embargo, la edad promedio del parque vehicular del estado es de 20 años. Por esta razón, autoridades estiman que el 20% de estos autos no lograrán pasar la verificación obligatoria que se hace en la entidad.
El problema con los autos con tantos años es que las tecnologías antiguas y la falta de mantenimiento los convierten en vehículos altamente contaminantes y cuyos costos de reparación superan su valor.
El pasado octubre, el gobernador Pablo Lemun declaró que los autos que reprueben la verificación vehicular en Jalisco tres veces ya no podrán salir del verificentro y no podrán circular por el estado.
Al respecto, el 4 de enero se publicaron los lineamientos para el programa de verificación vehicular 2025 en Jalisco, que señalan los siguientes puntos:
- En caso de reprobar, el vehículo tendrá una segunda oportunidad gratuita dentro de los próximas 30 días hábiles tras realizar las correcciones necesarias
- Si no pasa la segunda vez, se le dará una tercera y última oportunidad
- En caso de no pasar tampoco por tercera vez, el vehículo ya no puede circular
Sobre estas normas, no se menciona la retención de la unidad ni aclara cuáles serán las consecuencias de circular tras reprobar las tres veces.
El gobernador también mencionó que para aquellos conductores que reprueben la verificación, se les dará acceso a un programa de financiamiento para cambiar su unidad.
Seguro de Auto y verificación obligatorios en Jalisco
Realizar y pasar la verificación vehicular son requisitos obligatorios para circular por el estado de Jalisco, sin embargo, también hay otras obligaciones relevantes que los conductores deben de tomar en cuenta, como tener un Seguro de Auto con cobertura de Responsabilidad Civil.
Tener una póliza vehicular es obligatorio para circular por 19 estados de la República y carreteras federales, y en caso de no cumplir con este requisito, las autoridades correspondientes podrán levantar una infracción.
Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es contratar un seguro que se adapte a las necesidades e intereses de cada conductor y para lograrlo existen herramientas de comparación de seguros online como Rastreator.
El comparador del perrito ayuda a los usuarios a cotizar sumas aseguradas, coberturas, primas anuales y pólizas de más de 10 compañías líderes en el país, de manera que puedan encontrar el Seguro de Auto que más se adapte a ellos.
Además, gracias a sus descuentos y promociones exclusivas, permite un ahorro de hasta el 40% en la contratación de la póliza. Todo de manera segura, fácil y desde la comodidad del hogar.