¿Cómo renovar el Seguro de mi Moto?

Por Mara Delgado 30 de abril de 2019 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Renovar la póliza de una moto es muy fácil, en realidad los usuarios no tienen que realizar ningún tipo de trámite porque la mayoría de las compañías de seguros de moto en México ofrecen el beneficio de renovar automáticamente una vez que se termina el contrato.

Esta garantía es común en los seguros que duran un año y, generalmente, si pasados 30 días posteriores a la caducidad de la póliza, el asegurado no notifica que desea cancelar, la compañía dará por sentado que el usuario está de acuerdo en continuar con la cobertura. Por otra parte, en caso de querer cancelar el seguro de moto se recomienda estar al pendiente por lo menos 30 días antes de la finalización de la póliza para evitar cualquier cargo monetario no deseado.

Aunque no es necesario realizar algún trámite para renovar un seguro de moto, el usuario debe tomar en cuenta que los contratos cada año expiden términos, tarifas y límites nuevos, es así que se recomienda que al llegar la fecha de vigencia se revisen los siguientes aspectos para evitar alguna sorpresa:

Verificar los deducibles.

Las personas que tienen una incidencia recurrente de siniestros pueden llegar a tener renovaciones de pólizas con deducibles más elevados, ya que las aseguradoras penalizan a aquellos que tienen malos hábitos de conducción, y hasta pueden llegar a rescindir el contrato. Asimismo si un conductor ha sobrepasado las edades consideradas de riesgo por las aseguradoras deberá fijarse de tener deducibles más económicos.

También en algunas compañías podrás aumentar el porcentaje de los deducibles para pagar menos de prima.

Analizar si la cobertura contratada es la que se necesita

Es muy importante que los dueños de estos vehículos personalicen su seguro de moto con las coberturas que realmente necesitan y así ahorrar en el pago de la prima.

Puede ser que se esté pagando un plan Amplio con coberturas adicionales y que las finanzas personales no estén en el mejor momento y por ello lo ideal es que se considere un cambio de cobertura a una más económica como la de Responsabilidad Civil, en estos casos cancelar el seguro de moto no es una buena decisión pues se corren altos riesgos al conducir un ciclomotor, que además es el seguro obligatorio para todo vehículo motorizado que circule por México.

Analizar si se cuenta con la cobertura necesaria implica, de igual modo, tomar en cuenta si se le ha hecho alguna transformación estética a la motocicleta, se le ha agregado, un intercomunicador celular, un candado, una manopla de neopreno, kit de Xenón, alforjas, maletas, alarmas, hasta top case, probablemente al momento de renovar la póliza sea necesario contratar una Cobertura Adicional para Moto como la de accesorios que cubra en colisiones y robo total.

Asimismo, considerar otras coberturas extras si se ha adquirido un casco y vestimenta para moto de costos elevados.

Por otro lado, también es importante tomar en cuenta si la cobertura que se tiene es conveniente al año de antigüedad de la moto, por ejemplo, si es un vehículo nuevo lo recomendable es una Cobertura Amplia porque en estos casos los costos de reparación son elevados.

También se debe pensar en el uso del ciclomotor, por ejemplo, si se usa muy poco convendrá una cobertura básica como la de Responsabilidad Civil, tal como se mencionó al principio.

Notificar a la compañía modificaciones y adaptaciones de la moto

Los ciclomotores son vehículos que los conductores acostumbran personalizar hasta crearles un aspecto único, por ello es muy común que se les realicen transformaciones de todo tipo, sin embargo, este factor es determinante para recibir la indemnización del seguro de moto, pues al no dar aviso a la aseguradora puede que los daños en éstas no sean amparadas.  En contraste, si se agregan al vehículo accesorios de seguridad como gps o alarmas podrían economizar el costo de la prima a pagar.

Avisar a la aseguradora si hay un cambio de conductor habitual y de titular

Un factor determinante para poder cobrar el seguro de moto al momento de un accidente vial es que los nombres de los beneficiarios sean correctos, de lo contrario no podrá ser válido, por eso es importante dar aviso a la compañía aseguradora de un cambio de conductor. Además, cabe destacar que la prima de un seguro y el deducible cambia según las características de un conductor como su edad, estado civil y hábitos de conducción.

Preguntar sobre algún descuento.

Las compañías suelen recompensar a los conductores que tienen historial en blanco de siniestros, multas y kilometraje bajo durante el tiempo que han tenido vigente su seguro, y muchas veces esto se ve reflejado en descuentos en la prima o deducibles más bajos. Los bonos pueden suponer un ahorro entre el 5 y el 10 por ciento, incluso hasta 50%, asimismo los descuentos pueden acumularse durante años ofreciendo al asegurado planes muy favorables en el precio del seguro de moto.

Por otro lado, es importante mencionar que el número de siniestros que están permitidos para gozar de un descuento depende de cada aseguradora y que a cambio de los descuentos algunas compañías pueden pedir que se contrate una póliza determinada durante cierto periodo de tiempo.

Hacer una comparativa online de Seguro de Moto.

Hay compañías que no mantienen los descuentos y beneficios del primer año de vigencia y de la primera renovación, además de que en varios periodos del año como a inicio y en temporadas como el hot sale existe una nueva y atractiva oferta de promociones y descuentos que podrían convenir al usuario, lo que puede implicar que sea conveniente no renovar el seguro vigente y optar por una mejor opción.

Para verificar si es conveniente seguir con la póliza de moto es recomendable que en estos periodos de ofertas en los seguros, el interesado se apoye de los comparadores de seguros online para tomar la decisión que más le favorezca, pues éstos le permiten contrastar las coberturas, promociones, deducibles, primas y asistencias de un seguro de moto, lo que muchas veces lleva a encontrar un mejor plan de seguro del que ya se contaba.

La ventaja de hacer una comparativa por medio de estos buscadores es que cuentan con promociones exclusivas para los usuarios como deducibles bajos para Daños Materiales y Robo Total, así como meses sin intereses. Además son fáciles de usar y gratuitos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado