Seguro de Auto para Uber, Didi, Beat y Cabify de Sura
Hoy en día más de 8 millones de personas en México son usuarios activos de Uber, Sura se encarga de ofrecer un producto que pueda protegerlos tanto a ellos, como a los socios conductores, cada vez que se esté en el camino.
El seguro que Sura ofrece exclusivamente para trabajadores Uber (que por el momento no ofrece para otras aplicaciones como Didi, Cabify o Beat) es un servicio llamado “Tu Complemento”. Se trata de un Seguro de Auto con Cobertura Amplia, que ofrece al mejor costo la mayor cobertura para complementar la póliza que la plataforma de Uber obliga a tener a todos sus socios conductores.
Cabe mencionar que Uber obliga a todos sus socios conductores a contar con un seguro de paquete amplio con cobertura para Empresas de Redes de Transporte (ERT), para que brinde protección en caso de Robo Total y Daños Materiales; y el complemento que ofrece Sura cumple con todos los requisitos que Uber solicita.
Contenido de artículo
¿En qué consiste el Seguro de Uber que Sura incluye en todos sus viajes y cómo funciona?
El seguro Uber incluye una Cobertura Amplia que brinda protección en todos los viajes, y protege tanto al conductor y pasajero, como al vehículo y los daños a terceros. Es un beneficio que tienen todos los socios conductores desde el momento en que se dan de alta en la plataforma; y el costo lo absorbe la compañía de Uber en su totalidad, es decir, los socios no tendrán que asumir ningún gasto.
Para que el Seguro Uber Sura pueda ser totalmente válido es indispensable contratar una póliza particular que se encuentre vigente y que incluya coberturas para ERT.
Seguro para Uber Sura, “Tu Complemento”
“Tu Complemento” es un Seguro de Auto de paquete amplio que actúa en todos aquellos momentos, siniestros, etc, en el que el seguro de Uber no los protege, esto debido a que el seguro ofrecido por la misma plataforma clasifica cuatro períodos principales dependiendo del estado de la app de la empresa, y en cada uno de ellos tiene coberturas distintas.
Periodo 0: App Desconectada
Hace referencia a que el socio conductor no se encuentra activo dentro de la plataforma y la tiene desconectada. Durante este periodo, el seguro de Uber no incluye ninguna cobertura. A lo que Sura complementa, ofreciendo todas las coberturas que incluye una póliza de seguro amplio.
Periodo I: App Activa, sin viaje ni actividad
Este periodo se refiere al momento en el que un socio conductor tiene encendida la app de Uber, pero aún no activa ningún viaje. En caso de que, durante este periodo, se presente un siniestro, el seguro Complementario cubre: Daños Materiales, Robo Total, Accidentes automovilísticos al conductor, Gastos Médicos Ocupantes y Asistencia Vial.
Y por su parte, durante el Periodo I, el seguro obligatorio de Uber cubre Responsabilidad Civil y Defensa Legal.
Periodo II: App Activa, con viaje activado
Hace alusión a que el socio conductor ha activado un viaje, se dirige al lugar de salida del usuario y lo recoge en la ubicación que este mismo solicita. En este periodo, el seguro complementario de Sura no ofrece ningún tipo de cobertura.
Ya que el seguro que viene por default con la aplicación cubre: Daños Materiales, Robo Total, Responsabilidad Civil, Defensa Legal, Responsabilidad Civil Viajero, y Accidentes Personales.
Periodo III: App Activa, con pasajero en viaje
Cuando el socio conductor va acompañado de un usuario dentro del vehículo y se dirige al lugar de destino solicitado. Durante este periodo, el seguro de “Tu Complemento” tampoco ofrece cobertura alguna. Pero al igual que en el periodo anterior, el seguro incluido en la aplicación de Uber incluye: Daños Materiales, Robo Total, Responsabilidad Civil, Defensa Legal, Responsabilidad Civil Viajero, y Accidentes Personales.
En algunos de estos periodos se puede ver reflejada la falta de coberturas por parte de el seguro incluido en el uso de la aplicación. Es por eso que “Tu Complemento” de Sura puede ser una buena opción para que tanto los socios conductores y los usuario de Uber vayan protegidos en todo momento.
¿Qué coberturas, sumas aseguradas y deducibles tiene el seguro “Tu Complemento” de Sura?
Cobertura | Periodo 0 | Periodo I | Periodo II | Periodo III |
Daños Materiales |
|
|
Cubierta por Uber | Cubierta por Uber |
Robo Total |
|
|
Cubierta por Uber | Cubierta por Uber |
Responsabilidad Civil |
|
Cubierto por Uber | Cubierta por Uber | Cubierta por Uber |
Accidentes Automovilísticos al Conductor |
|
|
No Aplica | No Aplica |
Gastos Médicos a Ocupantes |
|
|
No Aplica | No Aplica |
Asistencia automovilística | Amparada | Amparada | No Aplica | No Aplica |
Defensa jurídica | Amparada | Cubierto por Uber | Cubierta por Uber | Cubierta por Uber |
¿En qué casos no aplica la cobertura el seguro Complementario de Sura?
El caso principal en el que el complemento de Sura para proteger Uber no aplica, es cuando el uso del vehículo también se presta a otras aplicaciones como Didi, Beat o Cabify. Si se sufre un siniestro mientras se está dando servicio a dichas aplicaciones, la aseguradora no dará ninguna indemnización.
¿Qué costo tiene “Tu Complemento” de Sura?
El seguro de auto Complementario de Sura, “Tu Complemento”, suele ser más barato que un seguro que cubre todas las apps. El costo siempre se calcula dependiendo del sexo del conductor, edad, estado civil, modelo y antigüedad del auto, entre muchas otras aspectos; por eso siempre es personalizado y variado; pero el costo promedio es de $13 mil 536 pesos.
Por ejemplo, para un Nissan Versa 2017, manejado por una mujer de 37 años en la ciudad de México con el CP 06600, el costo anual es de $13,536 pesos (en agosto de 2019 este mismo seguro costaba $16,113 pesos). Un seguro que cubra todas las apps para el mismo auto, con el mismo conductor, en la misma zona geográfica cuesta hasta $26 mil 323 pesos.
¿Dónde se puede cotizar el seguro Complementario de Sura?
Siempre, al momento de adquirir un seguro, lo recomendable, para poder elegir la mejor oferta, al mejor precio, dentro del mercado, es comparar. Es por eso que, Rastreator es una herramienta online que permite comparar las diferentes opciones que ofrecen las aseguradoras, para que el socio conductor pueda elegir la que más se adapte a sus necesidades.
Con solo llenar un pequeño formulario de datos básicos, Rastreator da acceso a los seguros que están disponibles para Uber y que así este servicio de transporte por aplicación pueda brindar una experiencia de calidad, para estar seguro todo el camino. Así como también, la plataforma de Rastreator permite comparar y cotizar otras ofertas de servicios que ofrecen cobertura para otras aplicaciones como Didi, Beat, Cabify, entre otros.