¿Qué es el crédito nómina?

Por Gabriela Barboza 30 de diciembre de 2019 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Cuando un usuario recibe su sueldo a través de una tarjeta de nómina de un banco, es probable que su institución le ofrezca un préstamo llamado crédito nómina. Esta oferta suele darse al momento en que retira dinero del cajero automático o desde la aplicación móvil de su  banco; en otros casos, también le llaman por teléfono o le envían un correo electrónico. 

Las características principales de este tipo de préstamo es que como su nombre lo indica el cliente debe tener una cuenta nómina con la institución y ésta le ofrece la opción de crédito. Asimismo, este préstamo no suele solicitar avales porque el salario es el respaldo para el banco, aunque es probable que revise la calificación crediticia del usuario.

De igual modo, la cantidad del préstamo puede ir acorde a la antigüedad que tenga la persona en su trabajo, y el sueldo que recibe cada mes.  Además, los plazos pueden extenderse hasta los 60 meses, dependiendo la cantidad solicitada. 

En cuanto a los pagos, el usuario puede hacerlo cada que recibe su sueldo, es decir, ya sea mensual, quincenal o semanal. 

Ventajas del crédito nómina

En la mayoría de los bancos se brinda un Seguro de Vida y de Desempleo, estos suelen ser sin costo o se pagan de contado por una única vez. Estas pólizas son un respaldo tanto para la institución como para el usuario, ya que se ampara en caso de que algún incidente provoque que el cliente se quede sin trabajo involuntariamente o que por un accidente no pueda liquidar el préstamo. 

Por ejemplo, el Seguro de Vida cubre el saldo deudor del préstamo en caso de que el usuario fallezca. 

Es de destacar que cuando se acepta este crédito, el dinero se podrá de disponer casi de inmediato y no es necesario especificar para qué se utilizará. 

Con este préstamo es casi imposible retrasarse con los pagos ya que se irá descontando del sueldo que reciba la persona y no tendrá que ir a la sucursal a depositar la cantidad que debe. 

En muchos casos se puede pagar con anticipación todo el crédito sin algún tipo de penalización. 

¿Cuáles son las desventajas del crédito nómina?

Es tan sencillo tener un préstamo de este tipo que muchos aceptan sin pensar en otros gastos o si son capaces de solventarlo con su salario.  De ahí que sea importante preguntarse si realmente se necesita de este crédito, definir en qué se va a utilizar, y verificar el nivel de endeudamiento que esto le generará. 

Expertos como la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef) aconsejan evitar este tipo de crédito para gastos estacionales como vacaciones o compra de útiles escolares. 

¿Cuál es el monto de préstamo para un crédito nómina?

Los bancos pueden prestar desde $2,000 pesos hasta $750, 000 pesos. Dependiendo la capacidad de pago, se puede solicitar más de un préstamo y otras instituciones.

Como en estos préstamos se elige, por lo general, la cantidad de crédito, lo ideal es sólo pedir lo necesario y evitar en la medida de lo posible los llamados montos preautorizados. De modo que es mejor meditarlo antes de aceptar una oferta tan llamativa, y es que también el cliente tiene que leer el contrato antes de firmarlo.

Tipos de modalidades del crédito nómina 

Tal como  se mencionó antes, existen dos opciones con sus propias  características:

  • Redisponibilidad: conforme se va utilizando el crédito se va pagando y se puede volver a utilizar la línea de crédito disponible. En esta opción no hay trámites adicionales.
  • Sin redisponibilidad: es el tradicional, con un plazo fijo de vencimiento.

Ambos casos tienen un plazo fijo de vencimiento y tasa anual fija.

¿En cuánto tiempo se ofrece el crédito nómina?

En algunos bancos se da de inmediato, en especial si hay una invitación de por medio. La persona puede contar con su dinero en minutos, pero si la persona va a la sucursal o pregunta por teléfono, el préstamo puede tardar hasta cinco días hábiles.

Requisitos para un crédito nómina

Dependiendo el banco, los papeles pueden variar, aunque muchas de estas instituciones requieren que la persona tenga entre 19 a 84 años de edad, presentar una identificación oficial vigente, tener más de tres meses de antigüedad con su cuenta nómina, y el mismo tiempo será para el caso de trabajo.

Otros bancos requieren que el ingreso mínimo mensual del interesado sea de $2,000 pesos y, de ser posible, comprobar los ingresos del último mes con una hoja membretada. 

¿Cómo se pueden hacer los pagos del crédito nómina?

Por suerte, se puede lograr con varias opciones:

  • Efectivo: el mismo día se acredita.
  • Cheques: serán liberados por el cliente o un tercero siempre y cuando las cuentas tengan recursos suficientes. 
  • Cheque a otro banco: es igual al anterior, sólo está sujeto a los horarios del banco. Por ejemplo, si es antes de las 16:00 horas, se acredita a más tardar un día hábil siguiente. 
  • Domiciliación: el usuario autoriza al banco que el cargo del crédito se haga a la cuenta de depósito que tiene dada de alta con la institución. Esto implica, que se acreditará en la fecha que se acuerde con el banco o el la fecha límite de pago del crédito.
  • Transferencias electrónicas de fondos: se puede a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o por cargos y abono a cuentas del mismo banco donde se solicitó el préstamo. 

Esta opción ayuda a salir del apuro o si se requiere de hacer una compra importante, pero antes de dar el sí es indispensable leer las condiciones del crédito, y si es posible, revisar otras opciones.  Por lo que si como cliente del banco no se está de acuerdo, hay posibilidad de verificar en otros bancos y cambiarse de nómina, esto se le llama portabilidad.

Es importante apuntar que en caso de tener algún problema con el crédito, o que el servicio del banco no sea adecuado, la persona puede levantar una queja a Condusef, este organismo sabrá orientarlo  ya sea en alguna de sus sucursales, teléfonos de contacto o correo electrónico.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado