Piden seguros de vida a doctores por COVID

- La OPS y OMS pidieron aumentar la protección para los enfermeros y doctores que atienden a los infectados por la cuarta ola.
- De acuerdo con la Secretaría de Salud, desde enero del 2020 hasta julio del 2021, murieron más de 4 mil integrantes del cuerpo médico en México.
El personal médico todavía está luchando en la primera línea para el bienestar de las personas, por lo que recibir pagos extras y seguros de vida por el riesgo que enfrentan dentro de los hospitales, además de recibir una mayor protección a su salud e integridad como personas no está de más.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron que se aumentara la protección hacia los enfermeros y doctores, ya que de acuerdo con la Secretaría de Salud, aproximadamente 4 mil miembros del personal de salud perdieron la vida durante el 2020 y la primera mitad del 2021.
Contenido del artículo
Una mayor inversión para los hospitales
La directora de la OPS, Carissa F. Etienne, comentó que las políticas como bonificaciones, seguros de vida, pruebas periódicas y telemedicina para el personal embarazado o de la tercera edad pueden ser aplicados para proteger a los trabajadores. Además, también mencionó la importancia de invertir en el personal sanitario, no solo durante emergencias, otorgando seguros de vida y de gastos médicos para las familias de los trabajadores.
Un estudio realizado por la OPS reflejó que, durante la pandemia, el personal de salud y los trabajadores de la primera línea fueron los que trabajaron por más horas y sufrieron una tasa de infección mucho mayor al resto de la población. La causa de estos resultados no sólo fue la magnitud de los efectos de la pandemia, sino también la falta de inversión que se ha tenido en el sector sanitario, las malas condiciones laborales y las fallas en los sistemas de información.
Vacunación disminuye mortalidad
Etienne explicó que la vacunación ayudó a disminuir la mortalidad de la población y del personal médico, asegurando la integridad de los médicos, enfermeros y pacientes. La directora de la OPS finalizó señalando que los países de América del Norte tenían una baja en nuevas infecciones y muertes gracias a esta cobertura, pero remarcó la importancia de los servicios de seguros médicos y de vida para los países cuya tasa de mortalidad e infección no ha disminuido tanto.