¿Cómo ahorrar para el retiro si eres Freelancer?

Por Gabriela Barboza 11 de junio de 2019 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Trabajar por tu cuenta significa tener mayor libertad con tu tiempo y espacio, pero también requiere de disciplina para administrar tus horas de trabajo y recreación, además de controlar el dinero, pues en ocasiones se tendrá que desembolsar gastos no contemplados como una enfermedad imprevista o reparaciones del hogar, entre otras cosas.

Pero algo que no debes olvidar es guardar un capital para tu retiro, pues es muy probable que no desees trabajar toda tu vida o desearás hacerlo con menor cantidad de horas. Por esta razón existen algunas opciones para ahorrar a largo plazo y que se describen a continuación.

Afores

Son instituciones financieras que administran el dinero de la cuenta de un trabajador que, por lo general, está afiliado al IMSS o el ISSSTE. Las aportaciones son obligatorias y de acuerdo a lo establecido en la Ley del IMSS corresponde al 6.5% del salario base de cotización y quienes las brindan son el patrón (5.15%), el gobierno (0.225%) y el trabajador (1.125%).

Quizás pienses que por ser trabajador independiente no podrás darte de alta en alguna de ellas; sin embargo, hay empresas que sí aceptan a personas que trabajan independientemente, y según La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) las Afores que ofrecen sus servicios  son:

  • Banamex
  • Coppel
  • Sura
  • Metlife
  • Principal
  • Profuturo GNP
  • XXI Banorte
  • PensionISSSTE

Sin embargo, al ser tu propio patrón tendrás que hacerte cargo de las aportaciones. Y si no conoces cuánto tienes que ahorrar, la página de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) cuenta con una calculadora que te permite conocer la cantidad de dinero que tienes que ingresar a tu Afore y que depende de tu edad.

Lo que hacen las Afores con el dinero es invertirlo para que se obtengan rendimientos mediante las Siefores (Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro) canalizando ese monto a proyectos de infraestructura y servicios productivos. Por esta razón, antes de contratar un servicio financiero como éste, es necesario que conozcas cuáles son las que te proporcionan mayores rendimientos netos, cuáles cobran más comisiones y sus evaluaciones de desempeño y riesgo. Esta información se logra encontrar en el sitio oficial de Consar.

¿Me conviene una Afore si soy trabajador independiente?

Esto dependerá de los ahorros que acumules. Sin embargo, también debes considerar que en el futuro ese dinero reservado podría ser insuficiente porque en unos treinta años algunos bienes y servicios ya no costarán lo mismo y esto es por la inflación anual. Asimismo y segúnespecialistas de seguro de vida y ahorro , se prevén conflictos para la generación millenial cuando deseen retirarse, y es que las Afores podrían estar consumiéndose por los rendimiento bajos y la inflación.

Otros expertos indican que no hay rendimientos seguros pues estas instituciones se manejan por la lógica de mercados. Por lo que se cree que algunas Afores podrían dejar sin pensión a muchas personas. Pero no hay por qué alarmarse, también hay otras opciones financieras para guardar un capital para la vejez.

Contratar un Seguro para el retiro

Hoy en día ya existen seguros de retiro que te permiten complementar tu Afore. Una de las empresas que lo ofrece es MangoLife cuyo principal beneficio es que se puede contratar en minutos, totalmente en línea y con sumas que van desde los 200 mil pesos hasta el millón y medio. Además, considera tu capacidad de pago para que no te sientas presionado.

Este seguro lo pueden adquirir tanto personas que trabajan y reciben un salario como trabajadores que laboran por su cuenta y, al igual que las Afores, es deducible de impuestos. Otra de sus características es:

  • Al cumplir los 65 años, se puede optar por recibir en una sola exhibición la cantidad ahorrada o tenerla en la cuenta mes a mes.
  • Si falleces los beneficiarios reciben la suma más alta.
  • Está exento de impuestos, es decir, cuando cumplas 65 años se recibe la suma total sin tener que pagar importes adicionales.
  • Tasa de interés garantizada que incrementa el valor del dinero año tras año.

El sitio web de Mango Life cuenta con una cotizador digital que te ayudará a cotizar tu seguro de retiro. Al ingresar los datos como edad, género y cuánto puedes ahorrar se mostrará la cantidad que recibirás al cumplir 65 años y lo que debes aportar para alcanzar el monto que desees.

Por ejemplo, para recibir $1,000,000 de pesos a los 65 años, y si se adquiere el seguro a los 25, se tendrá que pagar cerca de $11,000 pesos al año; en caso de tener 35 años de edad, se desembolsará anualmente $16,888; y con 45 años, $31,970 pesos. Claro que esta cantidad se puede fraccionar mensualmente.

Otras opciones para ahorrar para el retiro siendo trabajador independiente

Más que ahorrar es una forma de invertir con los también llamados Certificados de la Tesorería de la Federación que funcionan como un préstamo que tú le haces al Gobierno para que pueda llevar a cabo sus compromisos y después te llevarás una ganancia. Tienen plazos de 28 y 91 días o hasta de un año. Sin embargo, se consideran que sus rendimientos están aún por debajo de la inflación.

También tener inmuebles con crecimiento en plusvalía puedes ayudar a complementar tu Afore o a no quedarte desprotegido cuando alcances la edad de jubilación. De igual modo, se puede optar por invertir en la Bolsa de Valores o fondos de riesgo mayor.

¿Por qué es importante ahorrar para el futuro siendo freelance o asalariado?

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tan sólo el 44% de los mexicanos ahorra, pero sólo el 15% lo hace de manera formal utilizando servicios financieros.

Además, se estima que el promedio de vida en México es de 78 años y si el retiro es a los 60 o 65 años, tendrás casi veinte años para seguir disfrutando de la vida sin tener que hacer mayores esfuerzos ni preocuparte por satisfacer las necesidades que se tienen en la vejez.

Al ser freelance existe mayor probabilidad de inestabilidad financiera, es por esta razón que además de guardar dinero para el retiro, conserves una cantidad adicional en caso de alguna emergencia como quedarse sin algunos clientes o por enfermedad. Para estas situaciones también existen apps que te permiten controlar tus finanzas.

Es importante considerar que el ahorro también es una inversión para el futuro y antes de contratar en alguna institución financiera, compares y cotices las opciones que se ajustan a tu estilo de vida y que te ofrezca mayor seguridad para la vejez.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado