¿Cómo apoya el Seguro de Vida a personas con diabetes?

Por Gabriela Barboza 23 de enero de 2019 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Este padecimiento es una de la principales causas de muerte en México, pues de 2010 a 2016 hubo un incremento de decesos por diabetes de 46 mil 614 a más de 195 mil.

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por el aumento del azúcar o glucosa en la sangre debido a que el cuerpo no procesa la insulina, una hormona que ayuda a las células a transformar la glucosa en energía y cuando no hay suficiente, se tiene complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, o si se agrava, puede provocar ceguera, insuficiencia renal, impotencia sexual y amputaciones de miembros, en especial, en los pies.

Si una persona ha sido diagnosticada con diabetes existen maneras de protegerse para controlar la enfermedad o a sus seres queridos ante cualquier eventualidad que ocurra, y una de estas formas es con un Seguro de Vida.

Pocas aseguradoras brindan seguros para personas con este padecimiento, pero se pueden encontrar en el mercado. Un ejemplo de ello es Axa, que cuenta con productos de Vida y Gastos Médicos para aquellos con diabetes tipo 2, que es la más común.

Seguro de Vida para diagnóstico de diabetes

La persona que padece esta enfermedad podrá brindarle un respaldo financiero a su familia en caso de que éste llegara a perecer al contratar una cobertura de Fallecimiento. La cantidad dada a los beneficiarios dependerá de la suma asegurada que haya establecido el contratante, además de los pagos correspondientes de la prima en tiempo y forma.

Uno de los beneficios de esta cobertura es que la compañía podría entregarle un anticipo de la suma asegurada en caso de que se le haya diagnosticado alguna otra enfermedad grave como infarto al miocardio, accidente vascular cerebral, cáncer, insuficiencia renal, etc. Sin embargo, para que ésta cantidad pueda ser brindada, tendrá que determinarse que dicho padecimiento pronostica al asegurado una vida no mayor a un año.

De igual forma, la persona puede adquirir una cobertura adicional llamada Muerte Accidental, que otorga una suma asegurada a los beneficiarios si el asegurado fallece por un siniestro súbito o violento.

Principales exclusiones del seguro de Vida para diabéticos

El suicidio es una de las exclusiones del Seguro de Vida, es especial, si ocurre dentro de los primeros dos años en que se contrató el seguro. Cuando ocurre este hecho, la aseguradora sólo podrá pagar una cantidad mínima o la reserva matemática, que es el ahorro acumulado mientras se pagaba la póliza.

Otra de las eliminaciones del pago es cuando el fallecimiento ocurre porque el asegurado estaba involucrado en riñas o estaba bajo los efectos de alguna droga o alcohol. Sin embargo, cada compañía estipula en qué enfermedades o siniestros no se obligará a pagar la suma asegurada o dará una parte de ella. Por ello es importante verificar los términos y condiciones del contrato.

Asistencias en el seguro de Vida para diabéticos

Para tener un mayor control de la enfermedad, algunas compañías cuentan con servicios que asisten en el tratamiento, como las que se presentan a continuación:

  • Citas médicas: consultas con un especialistas endocrinólogo o médico general una vez al año sin costo. En caso de que no haya un doctor de convenio con la compañía, se hará reembolso.
  • Estudios clínicos: para un mejor control de la diabetes, se podrán hacer pruebas gratuitas de laboratorio como examen general de orina, sangre, colesterol, triglicéridos y más estudios.
  • Compra de medicamentos: el titular de la póliza podrá pedir que le envíen medicinas a su residencia, pero tendrá que pagarle a la empresa de convenio con la aseguradora cuando los fármacos se le sean entregados.
  • Consultas médicas a domicilio: si así lo requiere la persona, un doctor podrá llegar a hacerle una valoración médica en su hogar. El envío del especialista es gratis, pero el servicio del doctor lo tendrá que solventar el asegurado.
  • Envío de ambulancia: en caso de alguna emergencia médica o una lesión grave, el cliente puede pedir a la aseguradora algún vehículo de emergencia que lo traslade a un centro hospitalario. Posteriormente la compañía deberá dar seguimiento de la atención que se le proporcionó.
  • Orientación médica por teléfono: esta asistencia no tiene costo ni límite de eventos y se puede utilizar cuando existe cualquier malestar o dudas en el medicamento, sea o no por diabetes. Pero este servicio sólo es una orientación, por lo que no se brindará una prescripción médica.

Estas asistencias, en su mayoría, funcionan una vez al año de celebración del contrato. Cuando se hace el pago del seguro, la compañía llamará al asegurado para brindarle este servicio o el propio contratante podrá solicitarlo.

Además, la institución hará un seguimiento por lo que el titular de la póliza deberá autorizar a los médicos, laboratorios o cualquier centro y/o especialista que lo atienda, que proporcionen información de su tratamiento a la compañía aseguradora, pues de esta manera, el seguro podrá conocer la evolución de la enfermedad que se padece. Además, para no perder estas asistencias, el asegurado no deberá omitir información sobre su salud.

Cabe destacar que la aseguradora también cuenta con referencias sobre asociaciones especializadas en la diabetes, así como una red de especialistas para cualquier otra enfermedad o lesión a precios preferenciales, al igual que con servicios de gabinetes médicos de imagen, dentistas, ópticas y más que no se incluyen en las asistencias principales gratuitas, pero que al requerirlos, las compañías podrán hacer descuentos especiales para el asegurado.

¿Cómo contratar un seguro de vida para diabetes?

Las edades de aceptación suelen ser de 18 a 50 años, en algunos casos llega hasta los 70, variará en cada institución de seguros. De igual forma, al interesado podrían hacerle un estudio para conocer la gravedad de su padecimiento y poder brindarle una póliza adecuada.

Es importante que la persona considere que el costo de este seguro podría ser un poco elevado, sin embargo, existen descuentos para aquellos que no son fumadores y tiene hábitos saludables.

Una vez que se contrate el seguro y se estipule a los beneficiarios, es importante comentarles a ellos que están asignados como favorecedores de una suma asegurada cuando se fallezca. Asimismo, será necesario guardar la póliza y documentos importantes como acta de nacimiento en un lugar seguro tanto para el titular como para los beneficiarios.

Cada vez más compañías están abriendo opciones para personas con diabetes, por lo que antes de contratar un seguro se recomienda preguntar en otras aseguradoras si cuentan con una cobertura especial para este padecimiento y comparar los precios, asistencias y sumas aseguradas. El ejercicio de comparación no sólo ayuda a tomar la mejor elección, también es una forma de ahorrar hasta un 40% en el costo del seguro de Vida.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado