¿Qué es el Seguro Educativo para hijos?
Una de las coberturas que ayudarán al crecimiento profesional de los descendientes son las que incluyen ahorro para la educación. En éstas, las compañías ofrecen una cantidad monetaria para que los hijos continúen con su vida académica hasta una edad límite que suele ser de 25 años. No sólo funciona como protección en caso de fallecer, también es un fondo de ahorro y de esta manera se podrá pagar la educación de los hijos en la universidad de preferencia, puesto que las educación privada superior puede llegar a costar cerca de un millón de pesos.
Contenido de artículo
¿Cómo funciona una póliza educativa?
Algunas compañías que ofrecen este producto permiten que la persona interesada ahorre hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad o pueda elegir la cantidad que desea alcanzar y la meta educativa. Algunas empresas solicitan que el ahorro sea a partir de los 10 mil dólares.
Asimismo, se elige por cuánto tiempo se quiere abonar y durante cuántos años se desea recibir el monto que se juntó, también se puede canalizar a un fideicomiso educativo.
La aseguradora calculará las aportaciones que serán requeridas para lograr el objetivo monetario, asimismo se puede estipular la forma en que se compensará ya que puede abonarse cada mes, semestre o al año.
Se puede asegurar hijos de 0 a 18 años, aunque entre menor sea, el costo del seguro será más económico. Además la forma de pago puede ser en pesos y dólares.
Beneficios incluidos en la cobertura académica de vida
En la mayoría de estas pólizas existe una protección de fallecimiento, en donde en caso de perecer se brinda la suma asegurada establecida a los beneficiarios designados. También se puede establecer que se siga pagando las primas aun cuando ya no se esté presente. Es decir, después de un tiempo en que se tenga contratada la póliza, si el titular llega a fallecer, la compañía seguirá protegiendo a los seres queridos y ellos quedan exentos de tener que seguir pagando la cobertura.
De igual modo puede quedar libre de pago de primas en caso de sufrir algún percance que deje en estado de invalidez al contratante, y que no le permita generar ingresos. En este plan de Vida, queda protegido tanto el padre de familia que firmó el seguro como sus hijos.
Otras instituciones cuentan con asistencias en tareas escolares. Por ejemplo, Axa brinda asesoría académica gratuita si el estudiante tiene dudas en alguna materia que esté cursando a nivel primaria o bachillerato. De igual modo, puede ir algún profesor al domicilio del contratante para brindar asesorías, pero este servicio tiene un costo aunque es preferencial para los asegurados.
También si el hijo aún no sabe qué carrera profesional elegir, se puede solicitar el servicio de orientación vocacional a costos especiales, en donde un experto hará pruebas de habilidades y competencias para elegir la profesión que más se adecuen al perfil del joven.
Otro beneficios es la consulta médica a domicilio cuyo costo es menor para los beneficiarios. Aunque de manera gratuita puede contar con orientación médica telefónica y servicio de ambulancia en los primeros dos eventos, no obstante, esto dependerá de las condiciones de cada compañía. De igual modo, el titular y sus hijos podrán obtener descuentos en estudios de laboratorio, medicamentos, entre otras asistencias.
Coberturas adicionales en la Póliza de Vida
Al ser un seguro de Vida, se pueden contratar otros planes de protección en la misma póliza:
- Muerte accidental: la compañía brindará una suma asegurada a los beneficiarios cuando el titular haya perecido por un percance o en dicho evento sufra pérdidas orgánicas como una mano, pie, ojo, entre otros miembros. Esta compensación se calcula en porcentajes, dependiendo la parte corporal pérdida, se dará un monto. Se puede extender al cónyuge.
- Enfermedades graves: la aseguradora otorgará el monto estipulado si la persona que contrató la póliza es diagnosticada con algún padecimiento grave como Cáncer. Cada institución podría contar con algún catálogo de enfermedades que cubre.
- Gastos Funerarios: ya sea por reembolso o con la asistencia de alguna empresa en convenio con la compañía, se estaría dando el servicio de velación, cremación, traslado, gestión de trámites o documentos, arreglo del cuerpo, ataúd, entre más apoyos.
- Desempleo: la compañía estaría pagando el costo del seguro hasta por un año para que los familiares sigan protegidos. Sin embargo, la despido debe ser involuntario.
- Plazos cortos para el hijo: la institución estaría entregando un ahorro generado por el titular cuando el hijo cumpla cinco años o hasta dieciséis.
¿Por qué es importante contratar un seguro educativo?
La educación privada en México es una inversión fuerte para las familias, pues dependiendo la institución a la que se desee estudiar, el costo varia. El Instituto Mexicano de Competitividad, IMCO, indica que la una de las carreras más caras es medicina, pues el costo promedio es de 900 mil pesos, otra especialidad que se acerca es Ingeniería Ambiental y Telemática.
Sin embargo, algunas de estas profesiones son buena inversión, puesto que se encuentran entre las mejor calificadas. Por ejemplo, en el último año Química fue la carrera mejor evaluada, cuyo salario medio para los egresados es de más de 30 mil pesos, le sigue Física con cerca de 17 mil pesos.
Sin importar la carrera que se desee cursar, tener una licenciatura puede aumentar la expectativa de salario de la persona ya que datos de IMCO señalan que reducen más del 50% el riesgo de estar desempleado. Y esta es una de las razones principales por las que dejar amparada la educación de los hijos será uno de los mejores regalos para su futuro.
En México hay cerca de 10 compañías que brindan este servicio y cada una cuenta con varios beneficios y coberturas que se adecuan a cada necesidad. Antes de contratar alguna póliza es recomendable conocer su calificación de servicio. Estos datos los brinda el Portal de Entidades Financieras que ofrece la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef.
De enero a junio de 2018, las calificaciones de las compañías que cuentan con un Seguro Educativo fueron estas:
- Metlife: 8.85
- GNP:6.00
- Seguros Banorte: 8.36
- Inbursa: 8.15
- Axa: 7.14
- Mapfre: 9.91
- HSBC: 9.95
- Seguros Monterrey: 9.65
- Seguros Atlas: 9.71
- Allianz: 8.88
- General de Seguros: 8.70
Además, el mismo organismo recomienda que antes de firmar alguna póliza se compare con varias compañías, al menos en tres, pues cada una cuenta con beneficios y planes de seguros que se pueden adecuar al perfil de cada familia. Para facilitar el proceso existen herramientas como los comparadores online que en minutos brindan las ofertas de cada institución que ofrecen este producto y la forma de contratación.