¿Por qué es importante contratar un Seguro de Vida que proteja en caso de contraer Cáncer?
Asimismo, datos de la Secretaría de Salud indican que este padecimiento es la tercera causa de muerte en el país y que 14 de cada 100 fallecimientos se deben a esta enfermedad, siendo el cáncer de mama, próstata y cervicouterino los tumores malignos más frecuentes.
Los hábitos sanos podrían ayudar a evitar a que el cáncer afecte a más población. Sin embargo, no se está exento de contraer este tipo de padecimiento, por lo que no sólo se debe cuidar la salud, también proteger la economía de la persona y la familiar con una cobertura de Vida que asista con algún monto económico cuando la persona ha sido diagnosticada con esta enfermedad.
Contenido de artículo
Coberturas del Seguro de Vida contra Cáncer: primer diagnóstico
La suma asegurada establecida puede estar en moneda nacional o dólares y se pagará dependiendo el tiempo transcurrido entre la fecha que inició el contrato y el primer diagnóstico o fallecimiento por Cáncer. Por lo general se establece en porcentaje; por ejemplo, si pasaron tres meses desde que inició la vigencia, la empresa podría no brindar algún monto, pero si se dió el diagnóstico después de 91 días hasta seis meses, darían un 75% del máximo establecido. Si transcurrieron más de 181 días se otorgará el total de la suma asegurada, es decir, un 100%.
Otras compañías, y como menciona la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), pagan del 75% hasta el 100% si se detecta Cáncer con metástasis lo que significa que ha invadido otros órganos. En otros casos, las instituciones podrían brindar entre 25% y 35% de la suma asegurada cuando es In Situ, es decir que no ha afectado a otras partes del cuerpo, esto es como un respaldo en caso de que el cáncer se extienda entonces estarían dando el monto máximo.
Para la entrega de la indemnización se deberá brindar a la compañía algún estudio que compruebe que el asegurado fue diagnosticado con Cáncer, más otros estudios que requiera cada aseguradora. En caso de fallecer, el monto estipulado se le brindará a los beneficiarios que se indicaron en el contrato.
La edad límite suele ser de 65 años y para renovación automática 69 años.
Seguros de vida para mujer con Cáncer
Los datos respecto a este padecimiento para el género femenino no son muy alentadores, pues el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres mayores a los 25 años, y el de ovarios es la sexta causa de fallecimiento.
Por estas razones, las compañías aseguradoras brindan productos exclusivos para las mujeres. La forma en que respalda es en indemnización por diagnóstico de Cáncer Cérvico Uterino o de Mama, aunque también puede extenderse a otro tipo de neoplasias. Asimismo hay respaldo económico en caso de tener que ser hospitalizada hasta por tres meses.
También hay una suma asegurada específica para prótesis, cuando después de alguna radioterapia o cirugía se requieran utilizar. Al igual que una cirugía reconstructiva derivada del cáncer en donde se solventará los gastos de hospitalización, honorarios, atención postoperatoria, entre otros costos.
En el caso de Metlife, brinda un paquete de asistencia en el hogar en donde se cubren servicios de plomería, cerrajería, electricista, orientación médica por teléfono y más beneficios hasta por dos eventos y cuyo costo no tendrá que exceder una suma asegurada establecida.
Otros paquetes como Axa, cuenta con estudios colposcópicos, papanicolao y ultrasonido de mamas para prevenir un posible tumor maligno Además se puede contratar un servicio adicional para pruebas de laboratorio que detecten alguna enfermedad de trasmisión sexual como VIH, Papiloma Humano, Sífilis y Herpes.
Seguro de Vida para neoplasia en varones
El cáncer de próstata es unos de los tumores que más se presentan en los varones mayores a los 40 años. De hecho, es una de las coberturas que se pueden encontrar en las pólizas de Vida y que asistirán económicamente a la persona diagnosticada con este tipo de cáncer. Asimismo, algunas empresas incluyen Infarto al Miocardio cuando la persona llegue a sufrirlo, se le estará dando una suma asegurada que puede llegar a más de $80 mil pesos.
De igual modo cuenta con indemnización diaria por hospitalización debido a algún tipo de cáncer. La persona puede permanecer internada como mínimo 12 horas o hasta 180 días. El tope máximo podría llegar a los $450 mil pesos. Además cuenta con asistencias en el hogar con técnicos que apoyarán en trabajos de plomería, electricidad, cerrajería, entre otros, pero con un límite de eventos y costo de servicio.
Dependiendo de cada compañía, habrá más servicios como estudios de laboratorio y gabinete. Se pueden incluir otras coberturas como Invalidez Total, Enfermedades Graves, Quemaduras y más. Para hombres y mujeres podría haber Ayuda Psicológica y Gastos Funerarios.
Formas de contratación de un Seguro de Vida para Cáncer
Por lo general, en ambos géneros la edad mínima es de 18 años y máxima de 64. La mayoría de las compañías aceptan cualquier medio de pago y formas de liquidar, ya sea al contado o de manera fraccionada. A veces, tampoco requieren de un examen médico de la persona interesada en adquirirlo.
Antes de contratar una póliza, organismos como la Condusef resaltan la importancia de conocer las cláusulas del contrato porque no todas las compañías cubrirán padecimientos existentes. Es decir, no asistirán si el Cáncer se tuvo antes de la contratación del seguro, o bien, lo harán después de un tiempo de espera. Cabe destacar que tampoco podría cubrir tumores derivados por padecimientos exclusivos o incluso por cáncer en la piel.
Como cada aseguradora cuenta con beneficios exclusivos, es necesario conocer los productos de cada una. En los sitios web de cada compañía se encuentran las condiciones generales de las pólizas que brindan, o bien, se puede hacer uso de comparadores online que ayudan agilizar el proceso de búsqueda de seguros pues en estas herramientas se encuentran precios, coberturas y beneficios de cada institución así como forma de contratación.
Sin importar la enfermedad que se podría adquirir, un Seguro de Vida es la mejor opción para dejar protegidos a los seres queridos ante cualquier eventualidad.