Los mejores Seguros de Vida en México

Dado que un seguro de vida es un instrumento de protección que responde a las necesidades particulares de cada persona, la oferta en el país es muy variada. Por ello es importante que antes de adquirir una póliza de vida se tome en cuenta el perfil, estado de salud, edad, presupuesto familiar y por supuesto, se analice y comparen las compañías de seguros.

Para conocer la calidad de servicios de las instituciones aseguradoras la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene mecanismos de evaluación que otorgan a éstas una calificación del cero al 10, siendo la máxima puntuación la mejor aseguradora.

Como organismo de conciliación la Condusef basa sus valoraciones en el número de quejas que reciben de las compañías de seguros, tiempo de respuesta de los centros de atención a clientes, volumen de ventas y resoluciones. También se basa en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) para determinar la calidad de operación de las compañías y sus productos.

En el Buró de Instituciones Financieras, la Condusef informa cuáles han sido las aseguradoras con mayores reclamaciones y sanciones, así como cuáles han sido las que han presentado quejas de cláusulas abusivas y la valoración del IDATU. En el ramo Vida, la evaluación del primer trimestre de 2018 ha sido la siguiente en los primeros diez lugares:

 

Fuente: Condusef, con información del Buró de Entidades Financieras
Vida
Instituciones Seguro Básico Estandarizado de Vida Seguro de Ahorro para el Retiro Seguro de Desempleo Seguro de Vida sin Fondos en Administración Seguro Educativo Seguro ordinario de Vida con Gastos Funerarios
MetLife 7.77 7.50 5.28 6.57 9.33 5.71
GNP Seguros 9.06 9.48 7.11 6.00 5.83
Seguros Banamex 7.52 8.65 9.31
BBVA Bancomer 8.85 8.45 9.19
Seguros Argos 8.04
Seguros Banorte 7.65 5.88 7.89 8.38 7.11
Seguros Inbursa 7.65 9.80 9.90 8.31 8.90 6.89
Zurich Santander 2.67 4.43
Mapfre México 8.17 9.73 8.28 9.95 9.28
AXA 9.25 9.60 9.18 6.78 8.61

Respecto al Seguro Básico Estandarizado, en el top 15 la calificación se otorga de la siguiente manera, evaluando primeramente la calidad general del producto:

Fuente: Condusef, con información del Buró de Entidades Financieras
Seguro Básico Estandarizado de Vida
Instituciones Supervisión de Condusef* Calificación general por producto IDATU Calificación por producto
Seguros Monterrey New York Life 7.9 9.39 9.75
Tokio Marine 7.5 9.38 N/A
AXA 7.5 9.25 9.36
GNP Seguros 8.2 9.06 9.87
Afirme Seguros 6.8 9.02 9.87
BBVA Bancomer Seguros 5.8 8.85 9.96
Seguros Atlas 5.2 8.80 9.78
Seguros El Potosí 4.9 8.73 N/A
HSBC Seguros 4.5 8.57 9.86
General de Seguros 4.3 8.46 5.10
Mapfre México 2.7 8.17 7.32
Seguros Agos 3.0 8.04 9.77
La Latino Seguros 2.5 8.03 9.89
Prudential 1.8 7.95 N/A
MetLife 1.6 7.90 N/A

La Supervisión Condusef* es un índice estimado sobre la calidad de información que tienen las aseguradoras para dar a conocer, promocionar, proporcionar datos y formalizar sus productos y servicios. Es decir, se evalúa la transparencia con la que las compañías comercializan sus productos para que el interesado se informe para tomar la mejor elección a la hora de contratar su seguro de vida.

Comparar el Seguro de Vida para elegir el mejor

En México, la cultura del aseguramiento no está muy afianzada. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), tan sólo ocho millones de personas cuentan con algún tipo de seguro de vida, es decir, cinco de cada 100 mexicanos dejaron protegidas financieramente a su familia al fallecer.

Por ello, es importante considerar que un seguro es una herramienta que otorga estabilidad financiera a través de una suma asegurada que resarcirá los gastos en caso de fallecimiento, invalidez o supervivencia del titular de la póliza.

Garantizar la tranquilidad de la familia en caso de siniestro es fundamental para proteger el futuro de los hijos, cónyuge, padres o hermanos. Teniendo eso en mente, la Condusef recomienda mantenerse informado sobre los servicios, productos y calidad de los mismos a través de las evaluaciones que publica en el Buró de Instituciones Financieras y comprar con al menos tres compañías de seguros los precios y coberturas que ofrecen para poder elegir la que se adecue a las necesidades del interesado.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx


¿Cómo elegir el mejor seguro de vida?

Para elegir el mejor seguro de vida es conveniente tomar en cuenta el estiolo de vida y necesidades de la persona interesada. Por ejemplo, hay seguros que solo cubren en caso de fallecimiento, mientras que otros funcionan como una especie de caja de ahorro en caso de llegar a una edad avanzada (65 años).

¿Cuál es el seguro de vida mejor evaluado por Condusef?

De acuerdo con las evaluaciones hechas por Condusef, la compañía mejor evaluada en el ramo de Vida es Mapfre, seguida por Banorte. AXA y Metlife.

¿Dónde contratar un seguro de vida?

La mejor manera de contratar un seguro es directamente con la compañía; sin embargo, hay herramientas digitales que facilitan el contacto y cotización del seguro como los comparadores en línea.