¿Por qué contratar un seguro de Vida?

Por Gabriela Barboza 24 de agosto de 2018 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

A veces se cree que siempre se estará presente en la vida de los seres queridos, pero si se es jefe de familia es necesario protegerlos con algún patrimonio o capital cuando ya no se esté presente.

Un seguro de Vida garantiza tranquilidad económica en caso de ausencia de la persona que solventa la mayoría de los gastos en un hogar, además muchas empresas otorgan beneficios como ahorro y becas universitarias para los hijos. Para las mujeres, hay coberturas que las protegen ante enfermedades comunes del género como cáncer de mama o cérvico.

Entre más beneficios que se enlistan a continuación.

Fallecimiento

En caso de perecer, la compañía le brinda una suma asegurada a los beneficiarios estipulados en la póliza de Vida, por ello es importante avisarles una vez que se ha contratado el seguro.

Dependiendo la empresa, una póliza de vida puede resarcir con $50 mil hasta $400,000 o más a los herederos. Además la suma asegurada brindada se entrega libre de impuestos siempre y cuando sean consanguíneos del asegurado.

En cuanto a Gastos Funerarios, la compañía entrega un dinero adicional a los familiares como apoyo para solventar los costos del sepelio o apoya en gestionar algunos trámites. También se puede extender la asistencia para los hijos y cónyuge.

Apoyo en enfermedades terminales

La compañía puede dar un anticipo al asegurado que haya sido diagnosticado por un médico autorizado con un padecimiento de fase terminal. Éste se descuenta del monto que se entregará a los beneficiarios, pero es de gran apoyo para sufragar gastos indispensables de la enfermedad.

Estos padecimientos cubiertos pueden ser infarto al miocardio, hemorragia cerebral cuyo pronóstico sea irreversible, cáncer, insuficiencia renal. Cabe aclarara que la enfermedad no se debe encontrar en las exclusiones del contrato, ni en tiempo de espera y se recomienda que se tenga cierta antigüedad con la compañía para reclamar esta cobertura.

Muerte accidental

Los accidentes son situaciones imprevistas y contratar una cobertura de este tipo puede apoyar a los familiares a solventar gastos funerarios y tener algún apoyo económico. Esta protección será válida después de 90 días de la contratación de la póliza. La suma asegurada puede ser el doble si la persona pereció en algún transporte público o recinto como teatros.

Invalidez total

Pero si el contratante tuvo un fuerte imprevisto que lo dejó incapacitado para continuar laborando y hacer su vida normal, esta cobertura brindará un monto estipulado para que la persona pueda continuar con su vida sin algún tipo de carencia económica. También cubre pérdidas orgánicas como manos, brazos, pulgares, etc y entrega una cantidad monetaria dependiendo el porcentaje de cada parte del cuerpo.

Además el titular puede dejar de pagar la prima de la póliza y continuar protegido por la compañía.

Apoyo económico para enfermedades graves

Compañías como MetLife brindan una cantidad si la persona es diagnosticada por alguna enfermedad difícil de tratar como padecimientos pulmonares, cerebro vasculares, diabetes, Parkinson, Alzheimer, entre otros. Esta cantidad puede ser de 30 mil hasta 100 mil pesos.

En algunas cirugías también se da apoyo económico de hasta $30,000 pesos, estas intervenciones quirúrgicas pueden ser extirpación de vesícula, apéndice, próstata, miomas en el útero, adenoides, hemorroides, cataratas, corrección de hernias, entre otros.

Cáncer

Al contratar esta cobertura, la persona asegurada recibirá la indemnización por el monto estipulado si es un cáncer expandido, pero si es un sólo lugar o insitu recibirá una suma aproximada del 25%.

Apoyo académico

En caso de que el titular falte, una suma asegurada será destinada para la educación superior de hasta tres de sus hijos. La persona puede elegir que se le entregue tal monto o que un fideicomiso la maneje.

Ahorro

Hay coberturas que combinan protección y ahorro para la jubilación de la persona o para tener un capital en cierto plazo que va de los 5 hasta 20 años o cuando el interesado alcance la edad de 65 años. Esta cantidad de dinero suele estar protegida ante devaluaciones.

Recomendaciones para el seguro de Vida

Se debe tomar en cuenta la edad de contratación, que en muchas compañías es hasta los 65 años y la edad mínima es de 18 años, aunque algunos bancos brindan esta póliza a personas de 99 años.  Otras empresas dan la opción de contratarlo desde su sitio web sin necesidad de algún examen médico y con la opción de pagarlo directamente desde la tarjeta de crédito y débito.

Cuando se elija a los beneficiarios se les tiene que comunicar sobre dicho contrato de vida y en caso de no estipular alguno, la compañía entregará la suma asegurada según la línea de sucesión, es decir, primero tomará en cuenta al cónyuge, después a los hijos y al final a los padres del asegurado.

También es indispensable guardar la póliza en un lugar seguro junto con el acta de nacimiento, CURP y notificar donde estará resguardado dichos documentos a los que recibirán la cantidad una vez que el titular falte.

No está de más revisar las exclusiones del contrato, por ejemplo, algunas empresas no brindarán el monto por fallecimiento por suicidio, muerte accidental por usar motocicletas, realizar actividades riesgosas o encontrarse bajo los efectos del alcohol.

Finalmente realizar los pagos mensuales de las primas para que los familiares no tenga problemas con la indemnización o incluso para la persona que haya elegido una cobertura por invalidez o enfermedad terminal.

Antes de contratar una póliza de Vida, organizaciones gubernamentales sugieren cotizar en distintas compañías que lo dan, hay sitios donde cuentan con un simulador online para cotejar en un solo lugar los productos y coberturas de distintas aseguradoras del país.

Un seguro de vida da seguridad económica para que una familia siga adelante aún cuando la persona que da el sustento a la casa llegue a faltar.

 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado