En México crece la demanda de Seguros de Viaje un 30 %
- Sekura realizó una análisis donde se detecta un aumento en la demanda de seguros de viaje para destinos nacionales
- La demanda crecerá hasta un 30% para las vacaciones decembrinas, logrando estar cerca de los mismos niveles de antes de la pandemia.
- El ritmo al que se ha recuperado la industria de turismo en México ha sido mayor al esperado, lo que ha permitido que la contratación de seguros de viaje esté muy cerca de los niveles del 2019
Sekura, compañía líder en brindar servicios y soluciones en seguros, asistencias, fianzas y programas de afinidad, que realizó una análisis donde se informó que ante la llegada del periodo vacacional invernal, se detecta un aumento en la demanda de seguros de viaje para destinos nacionales crecerá hasta un 30% para las vacaciones decembrinas, en comparación con el mismo periodo del año 2020, logrando estar cerca de los mismos niveles de antes de la pandemia.
Igal Rubinstein, Director Ejecutivo de Sekura, compartió que: “El ritmo al que se ha recuperado la industria de turismo en México ha sido mayor al esperado, lo que ha permitido que la contratación de seguros de viaje esté muy cerca de los niveles del 2019, antes de lo esperado”.
Según el estudio antes mencionado, en lo que va del 2021, las principales eventualidades que se han presentado en viajes son cancelación de viaje (35 %), atención por enfermedad o accidente (30 %), gastos de hotel por convalecencia (10 %), demora de equipaje (15 %) y otras como asistencias telefónicas y envío de médicos a domicilio (10 %).
El estudio reveló que la mayoría de los mexicanos (50 %) acceden a seguros y asistencias para sus viajes a través de agencias de viaje en línea, mientras que el 25 % lo hace al reservar su hotel, 15 % al viajar en autobús y el 10 % restante por medio de otros canales.
“A raíz de la pandemia, la consciencia respecto a la protección y prevención en viajes ha aumentado en el país y en ese sentido, los seguros y asistencias de viaje han pasado de ser un elemento adicional a uno completamente necesario, pues por un precio bastante accesible, los viajeros tienen la tranquilidad de estar respaldados ante imprevistos que pueden suceder en un viaje como la fractura de una pierna, la pérdida del equipaje o incluso enfermedades como el Covid-19”, finalizó Rubinstein.