Tips para hacer un viaje largo solo por carretera

Por Elizabeth Prado 19 de septiembre de 2019 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Por amor al manejo, a nuestro coche, a los paisajes o por ahorrar un poco, no importa el motivo por el cual decidiste hacer un viaje por carretera, la realidad es que es algo que tenemos que hacer por lo menos una vez en la vida y ya sean montañas, desiertos o costas, un viaje de este tipo siempre es una aventura y un tiempo que podemos disfrutar si lo hacemos de la manera correcta.

 

Antes de realizar tu viaje es de mucha ayuda hacer una lista de todos los pendientes o cosas que tengas que revisar antes y durante del trayecto, es decir, apagar y desconectar todos los aparatos electrónicos en casa, dejar liquidados los adeudos que tengamos (en caso de ser necesario), cerrar bien las ventanas, poner la alarma, contratar un buen seguro de viaje y verificar que todo esté listo para tu aventura; maletas, provisiones para la carretera, revisar que la cobertura vehicular esté vigente, verificar el aceite, las luces, los frenos y la presión de los neumáticos.

¡Ahora sí, a tomar carretera! Estos son algunos consejos para que esas horas manejando se vayan de la manera más amena, segura y rápida posible:

1. Planea un itinerario

Una clave para que tu viaje transcurra correctamente y de la mejor manera es ponerte a estudiar la ruta y el itinerario que vas a seguir, no dejes todo al GPS y busca con anticipación la mejor ruta para tu camino. Esto también te ayuda a planear las paradas que vas a realizar, la ubicación de las gasolineras, los miradores en caso de que quieras visitar alguno y los puntos de emergencia que podrías llegar a necesitar. Planear esto también te ayudará a decidir a qué hora comenzar tu viaje y que no vayas a estar en horas pico en el tránsito, ya que esto puede agotarte más de lo necesario haciendo pesado tu traslado a tu destino vacacional.

2. Lleva líquidos y comida

Es importante que siempre lleves algo contigo aunque tengas planeado hacer paradas durante el trayecto, ya que si te encuentras con lluvia o algún evento que cambie tus horarios fuera de tus planes, no dependerás de llegar a una tienda, eso sí, es importante que moderes que tanta agua tomarás para no tener que realizar paradas de más.

Aplica igual con la comida, pues ingerir alimentos grasos puede afectar tu estómago y de igual manera tendrás que hacer algunas desviaciones en el camino, por ello escoge alimentos ricos en fibra como verduras, frutas, platillos ligeros como un sándwich o semillas y frutos secos.

3. Música

Sí, es algo súper básico que tienes que tomar en cuenta antes de realizar el viaje, ya que muchas veces nos confiamos y hay tramos de la carretera en donde no habrá Internet o señal de radio que amenice el camino. Busca descargar y tener a la mano varias opciones de listas de reproducción que puedan armonizar tu camino y que sepas que además de acompañarte te darán un rato de energía. No elijas música en tu trayecto que sea demasiado lenta o pesada para que no te duerma ni altere tu estado de ánimo, escoge canciones y artistas que te guste cantar y disfrutar durante un largo rato.

4. Mantente en contacto con tus seres queridos

Cuando viajas solo es importante procurar mantener informado a un ser querido de nuestra ubicación, pues estaremos seguros de que alguien sabe dónde estamos en dado caso de que tuviéramos un accidente. Procura avisar si haces una parada, si cruzaste cierta caseta o si ya llegaste al hotel de una parada o a tu destino final.

5. ¡Diviértete al máximo!

Lo más importante es que disfrutes el viaje, la carretera, los paisajes, tu coche y tus vacaciones, lleva ropa cómoda y haz las paradas que sean necesarias, disfruta de cada momento y si te nace salirte del plan original ¡hazlo! Llévate una buena experiencia disfrutando cada minuto de tu viaje, además, como mencionamos al inicio si cuentas con tu seguro de viaje podrás estar tranquilo de que estarás protegido en todo momento, recuerda que hay empresas como AXA ASSISTANCE que te protegen en los siguientes casos:

  1. Asistencia médica: en caso de una infección estomacal por comer alimentos nuevos en el sitio que visitas.
  2. Hospitalización, Rayos X y estudios especiales: si tuviste una caída durante tu estancia fuera de casa.
  3. Boleto de viaje redondo y gastos de hospedaje para un familiar: en caso de que tuvieras un accidente y no puedas valerte por ti mismo.
  4. Regreso anticipado: si tuviste una emergencia y necesitas regresar a casa lo antes posible.
  5. Emergencias dentales: si sufres un golpe y un diente se ve comprometido.
  6. Responsabilidad civil: en caso de tener un problema legal en el hotel por algún daño que provocaste sin querer en sus instalaciones.
  7. Todo esto y muchas coberturas y beneficios adicionales.

¿Qué esperas? Empieza a planear tus próximas vacaciones y disfruta de tu viaje en carretera de la manera más segura, siempre con tu seguro de viaje y de auto que incluyan las mejores coberturas y al mejor precio.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado