¿Hotel, hostal o rentar una casa en esta pandemia?

Algunos expertos viajeros dirán que dependiendo del objetivo de tu viaje, convendrá hospedarse en un hotel, hostal o rentar una casa. Pero hoy más que nunca debes comparar las ventajas de cada una de las opciones y elegir, no solamente la que se acomode a tus necesidades, sino también la que te brinde mayor seguridad en términos de salud.
Contenido del artículo
Sello de Calidad Punto Limpio para el sector turístico
Antes que nada es importante evaluar que los distintos centros de hospedaje han incorporado mejores prácticas para respetar las medidas de sanidad en sus empleados y clientes, así como en sus instalaciones. Así que si vas a instalarte en hotel u hostal verifica que cuente con el Sello de Calidad Punto Limpio.
¿Qué es y de qué se trata? En julio de 2020, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México anunciaron el “Sello de Calidad Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo”, dirigido a toda la cadena de valor turístico, como restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, entre otras.
Esta iniciativa tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, a fin de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades.
En la epidemia de influenza AH1N1 en el año 2009 se comenzó con este programa para responder eficiente y adecuadamente a la emergencia sanitaria. En este contexto, las dependencias del Gobierno Federal actualizaron y mejoraron el modelo de 2009, con la retroalimentación de las cámaras y asociaciones empresariales turísticas.
Así se han incorporado protocolos rigurosos para recibir a los turistas como solicitar mascarillas a todos a su llegada, toma de temperatura menor a 37°C y estaciones de desinfección con gel antibacterial. En cuanto a los empleados, se les exigen las mismas medidas y un lavado frecuente de manos con jabón, distancia segura entre las estaciones de trabajo, evitar tocarse la cara, nariz y ojos, así como uso de cubrebocas durante toda la jornada.
Hoteles se adaptan a las medidas sanitarias
La industria hotelera ha sido una de las más afectadas durante esta emergencia sanitaria, pues al cancelar los viajes, muchas de las reservas se cancelaron sin nuevo aviso. Conforme la Covid-19 dio tregua en algunos destinos, los viajes se reactivaron y los hoteles se tuvieron que adaptar a la nueva normalidad si querían continuar operando.
Además de incorporar todas las medidas de sanidad para certificarse como Punto Limpio, algunas cadenas hoteleras también ofrecen atención médica gratuita durante la estancia del cliente. Unos de los grupos con esta medida son:
- Palladium Hotel Group. Los hoteles del conglomerado en México, España, Jamaica, República Dominicana, Brasil e Italia, ofrecen atención médica en caso de enfermedad y contagio por Covid-19, así como traslado médico urgente, prolongación de estancia, servicio de transporte por emergencia médica y traslado de acompañantes.
- Grupo Posadas. El complejo hotelero incluye las instalaciones de Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y ONE. Y ofrece atención telefónica, gastos de hospedaje en caso de enfermedad durante la estancia y traslado a destino de origen.
Algunos otros conglomerados en Europa también cuentan con asistencias médicas como Iberostar.
¿Hostales son realmente una opción?
Al igual que los hoteles, los hostales han sido fuertemente golpeados. Pues su modelo de negocio va enfocado a compartir y disminuir los costos. En otro tiempo, el hostal era una opción para los aventureros que querían disfrutar del destino sin invertir mucho en hospedaje.
Sin embargo, debido a la necesidad de mantener la distancia sana entre los viajeros, medidas de sanitización y otras, los hostales no son la mejor opción para esta pandemia. Pero no todo está escrito, como hemos mencionado, puedes revisar si el hostal que te interesa cuenta con el Sello de Calidad Punto Limpio para que tengas más confianza y seguridad.
Rentar una casa para viajes familiares
Las plataformas de arrendamiento, así como el alquiler particular de casas tuvieron un despunte en los últimos años. Pues era una manera económica de viajar, tener tu propio espacio y administrarte de la manera que mejor consideraras.
Sin embargo, la paralización de las reservas a raíz de los confinamientos, así como la cancelación masiva, complicaron la situación a los anfitriones de Airbnb y otros arrendadores de destinos turísticos. Pero desde la apertura de algunos lugares, esta puede ser una excelente opción para los viajeros, pues no solo se aseguran que podrán mantener la distancia segura entre los habitantes, sino que también pueden mantener su espacio sanitizado con sus propias medidas.
Es como estar en tu casa, pero en otro lado.
Contrata un seguro si rentas tu casa
Los que tienen la fortuna de ser propietarios de una vivienda una propiedad adicional y quisieran sacarle provecho en temporada de vacaciones, deben saber que hay varias opciones para rentar temporalmente su vivienda. Y es que plataformas como Airbnb han permitido que muchas personas saquen unos cuantos pesos extra alquilando su inmueble.
Pero más allá de los beneficios económicos de esta práctica, es importante considerar cómo minimizar los riesgos de que el inmueble sufra daños. Y una manera de hacerlo es mediante la contratación de un seguro de casa, algunas de las coberturas que podrían amparar son:
- Menoscabos a la construcción de la vivienda y sus contenidos a causa de incendio, rayo o inundación.
- Daños al domicilio por desastres naturales como huracanes, golpe de mar, marejada, nevada, vientos tempestuosos, terremotos o erupción volcánica.
- Perjuicios que puedan dañar a terceras personas, por ejemplo una fuga de agua o incendio que dañe la vivienda contigua.
- Gastos derivados de desmontaje, demolición, limpieza, acarreos y/o remoción de escombros.
- Ruptura de cristales.
No te olvides de tu seguro de viaje
Debido a la emergencia sanitaria, algunas aseguradoras se han tenido que adaptar a la circunstancia ofreciendo pólizas de viaje con cobertura por enfermedad Covid-19. Algunos de los gastos que incluyen son: costos adicionales de estancia en destino por contagio, asistencia médica a domicilio, medicamentos, demora de vuelo o cancelación, prueba de detección y repatriación de restos.
Aunque en México es voluntaria la contratación de un seguro de este tipo, toma en cuenta que si vas a viajar lo ideal es que cuentes con una protección. Asimismo, considera que hay países que sí lo solicitan como obligatorio, así que infórmate antes de comprar un vuelo y toma todas las medidas necesarias.