Consejos para elegir el mejor seguro de viaje durante la pandemia por Covid
A un año de haber comenzado, la pandemia por Covid-19 no cede en el mundo, por lo que la humanidad ha tenido que retomar sus actividades adaptándolas a una nueva normalidad. Es así que algunas personas se han visto en la necesidad de realizar viajes de trabajo, académicos o incluso de esparcimiento, con extremas medidas de seguridad.
Ante el panorama donde se debe encontrar un equilibrio entre el cuidado de la salud y la economía, algunos países abrieron sus fronteras y han tomado diversas medidas respecto a los viajeros, como la obligatoriedad de contar con un seguro médico vigente.
Es por ello que el seguro de viaje ha recobrado una gran importancia en la pandemia, pero no solo por ser un requisito obligatorio para trasladarse a otros países, sino también por ser un recurso necesario para preservar la salud y la vida propia en momentos de emergencias como enfermar en un viaje de coronavirus.
Es así que durante la pandemia decidir viajar a algún destino de México o el mundo implica considerar un seguro de viaje, uno que sea un aliado ante la enfermedad Covid-19 y ante cualquier contratiempo que surja en el lugar que visites, podrías perder tu equipaje, perder un vuelo o enfermar por el cambio de clima o por probar algún alimento nuevo.
Entre más tiempo te tomes para investigar y comparar los diferentes seguros de viaje que hay en el mercado, tendrás más posibilidades de encontrar la mejor póliza que se ajuste a tus necesidades particulares. Sin embargo, investigar por cuenta propia puede ser muy tardado y confuso porque existe una gran variedad de seguros de viaje y además nuevas coberturas por coronavirus, es por ello que el experto en seguros, Rastreator recopiló los mejores consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión a la hora de escoger tu seguro de viaje en tiempos de la pandemia por el Covid-19:
Contenido de artículo
Elige un Seguro de Viaje con cobertura de Coronavirus
Es muy importante que optes por una póliza que cubra los gastos que pudieras tener por contraer Covid-19, por ejemplo, que incluya coberturas que paguen los gastos adicionales por cuarentena en un hotel, médico a domicilio, costos de medicamentos, demora de vuelo, cancelación de viaje, prueba de detección y la repatriación de restos del asegurado o de un familiar.
Y debes tomar en cuenta la suma asegurada que te ofrece porque la normativa general de algunos países es que sea de mínimo 55 mil dólares y algunos solo cubren 35 mil.
Cabe mencionar que el seguro de viaje para el extranjero que cubre coronavirus puede superar el costo de 30 dólares por día.
Solventar los gastos por enfermar de Covid-19 podría implicar la pérdida de tu patrimonio o endeudarte, pues en promedio se desembolsan 435 mil pesos y el costo se puede elevar a dos millones en un hospital privado en México. Por ello, también considera que no todos los seguros de viaje cuentan con asistencia médica, por lo que es necesario conocer que si tu seguro de viaje no incluye las coberturas anteriormente mencionadas, también debes viajar con un Seguro de Gastos Médicos Internacional o Nacional que te brindará apoyo en caso de ser diagnosticado con Covid-19.
Por lo general, este tipo de póliza cubrirá tus gastos por estancia en hospital, consultas, estudios de laboratorio, medicamentos, prueba de diagnóstico, pagos de medicamentos y honorarios médicos.
Incluye siempre la cobertura de Repatriación
Mediante este amparo la aseguradora cubre los trámites y gestiones que se necesitan realizar para el traslado del cuerpo del asegurado o algún familiar a su lugar de residencia cuando mueren durante el viaje.
Esta cobertura también ayuda a regresar de vuelta a su hogar al titular de la póliza cuando enferma o ha tenido un accidente.
Busca un seguro con Responsabilidad Civil
Cuando viajas solo o acompañado puede que tengas algunos descuidos que afecten a terceras personas, por ejemplo, te avientas de un tobogán y por accidente lesionas a una persona. Es por ello que esta cobertura siempre será tu mejor aliado en tus viajes, porque solventará los gastos por dañar bienes o causar lesiones corporales sin intención a otras personas.
Cuida de tu equipaje
Es muy común que las maletas se pierdan en los aeropuertos, por ejemplo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se pierden al día 90 maletas o se dañan. Por ello un buen seguro de viaje será aquel que contemple los inconvenientes que puedan surgir con tus maletas, como retraso de equipaje, pérdida o robo.
Las coberturas operan desde que se facturan las maletas en la aerolínea y también cuando el asegurado se registra en el hotel. La forma en que cubren es por medio de una indemnización con el valor de objetos perdidos, como equipaje de mano, maletas registradas, equipo de esquiar, ropa, accesorios, relojes, aparatos electrónicos y documentación. Algunas compañías podrían brindar al asegurado un kit con algunos artículos de primera necesidad, pasadas 6, 8 o 24 horas del retraso de equipaje o pérdida del mismo.
Agrega una cobertura por cancelación
Es poco común que un seguro de viaje incluya esta cobertura, por lo general se adquiere de forma adicional y tiene un costo extra, si adquieres esta cobertura revisa cuidadosamente qué beneficios te ofrece en caso de cancelar tu viaje y en qué siniestros es válido.
Entre las causas que ampara esta cobertura se encuentran los inconvenientes familiares como la enfermedad o muerte de un miembro de la familia nuclear, despidos laborales, enfermedad del asegurado, por medidas oficiales (por ejemplo, cierre de fronteras y cancelación de vuelo por pandemia) y hasta el daño de la vivienda o inmuebles de trabajo.
Decide con base en los motivos de tu viaje y necesidades personales
Cada viajero es distinto por lo que debes evaluar de acuerdo a tu perfil qué coberturas te serán indispensables, así como también tienes que reflexionar sobre los motivos de tu viaje y los posibles riesgos que podrías correr en tu destino, para que elijas la más conveniente.
Es por ello que existen diversos seguros de viaje: para intercambios de estudiantes, convenciones, viajes de negocios, excursiones de niños, deportes extremos, deportes de nieve, para prácticas de golf, actividades de caza, entre otros.
También para elegir tu seguro considera el tiempo de duración de tu viaje, pues existen seguros que tienen una vigencia anual o se pueden contratar por días o semanas.
Compara tu seguro de viaje en línea
Encontrar un seguro de viaje durante la pandemia y entre decenas de ofertas te será más fácil, rápido y seguro si recurres al uso de tecnologías digitales como los comparadores de seguros online, porque desde la comodidad de tu hogar contrastas precios y coberturas de al menos tres diferentes compañías y en un par de minutos; de esta manera garantizas elegir el precio más justo.
Los comparadores de seguros online como Rastreator México son gratuitos y te ayudan a conocer de forma transparente e imparcial las ofertas de las aseguradoras. Además te permiten contratar de manera directa sin intermediarios con las compañías de tu interés, por eso no pagas comisiones adicionales.
Por lo general un seguro de viaje contempla las siguientes coberturas:
- Asistencia médica
- Pérdida de equipaje
- Cancelación de vuelo
- Servicio dental
- Traslado de un familiar
- Repatriación funeraria
- Asistencia telefónica 24 horas
- Responsabilidad Civil