Los destinos preferidos por los mexicanos en Semana Santa

Se estima que el 24% de los mexicanos visita otro estado durante el receso vacacional de abril, mientras que el 70% restante no sale de su ciudad. Otro porcentaje realiza viajes cortos a otra entidad, trabaja en mejoras de su hogar o simplemente busca actividades en su localidad.
Algunos de los destinos más solicitados por los nacionales son Playa del Carmen, Tulum, Acapulco y Puerto Vallarta. Entre los principales lugares están:
Contenido de artículo
Ciudad de México
La capital del país es quizá de las ciudades más visitadas durante el año por su diversidad, arte, comida, centros nocturnos y actividades culturales. Es considerada como el centro de tendencias del país y cuenta con innumerables museos y lugares de relevancia histórica que visitar.
Ya sea que residas en la capital o que estés de visita, la capital ofrece actividades para todos los gustos. La CDMX cuenta con el único castillo de América Latina y uno de los bosques urbanos más grandes. También tiene vestigios arqueológicos dentro y fuera de la ciudad como el Templo Mayor y las pirámides de Teotihuacán que fueron cuna de la civilización Azteca.
Además se pueden visitar el centro de Coyoacán, Tlalpan o el Centro Histórico de la ciudad que se caracterizan por su variada oferta gastronómica y de entretenimiento, pues en estas zonas se albergan museos como el del Frida Khalo, el Palacio Nacional de Minería, el Museo Interactivo de Economía, el Museo de San Idelfonso, entre otros; así como teatros y centros culturales.
También se pueden visitar los monumentos más emblemáticos como el Ángel de la Independencia, la Torre Latinoamericana o la Alameda Central. Pero si se quiere dar un vistazo rápido por la ciudad, los visitantes pueden subir al Turibus que tiene cuatro circuitos principales: Centro Histórico, Barrios Bohemios, Polanco y Basílica o preguntar por los circuitos temáticos que incluyen bares, terrazas y hasta visitas con mascotas.
Acapulco
Esta costa guerrerense fue de los lugares preferidos por los vacacionistas, pues las películas de Mauricio Garcés, Elvis Presley y Luis Miguel pusieron en boga la vida en Acapulco, con atardeceres inolvidables y un ambiente de glamour.
Hoy en día, aún sigue siendo un destino preferido por los mexicanos y es uno de los puertos principales del país, pues conecta con el puerto de Panamá en América Central. La ciudad concentra la mayor parte de la población de Guerrero y se divide en tres zonas: Tradicional, Dorada y Diamante.
La primera se concentra en el centro de la ciudad y es de las más concurridas, pues ahí se localiza la vida acapulqueña. Se extiende desde las Playas de Caleta y Caletilla hasta el Parque Papagayo. Dentro de los atractivos turísticos de esta zona se encuentran la Isla de la Roqueta, La Virgen de los Mares que es un monumento sumergido en la profundidad del mar, también se puede visitar la famosa Quebrada y el Malecón.
La zona Dorada posee clubes navales y centros de entretenimiento internacional, y ocupa la mayor parte de la bahía de Santa Lucía donde se concentra el sector hotelero. Finalmente, Acapulco Diamante es el tramo más nuevo y en él se reúnen complejos residenciales de lujo y hoteles de cinco estrellas, y es de las más recientes construidas en Acapulco.
Mazatlán
Esta ciudad se extiende por toda la costa del estado de Sinaloa y es uno de los destinos preferidos por los mexicanos. Además de las paradisíacas playas que ofrece, también cuenta con sitios de gran valor histórico por su arquitectura que incluye acabados en estilo neoclásico y barroco francés.
Es popularmente conocido como La Perla del Pacífico pues posee una franja costera de 17 kilómetros y es la segunda localidad más importante del estado de Sinaloa. La ciudad se extiende 21 km al sur del trópico de Cáncer, colinda al norte con el municipio de San Ignacio y al poniente con el océano pacifico.
Durante los meses de marzo y abril, la temperatura puede llegar a una máxima de 34°C y una mínima de 14°C, lo que es apreciado por los vacacionistas que buscan relajarse en las playas del pacífico. En esta temporada se puede disfrutar del tradicional platillo de aguachile que se caracteriza por los camarones cocidos con una salsa a base de limón y chiles verdes. También se puede visitar el Malecón que es considerado uno de los más largos del mundo, así como el parque central, el Faro y el acuario de Mazatlán.
Playa del Carmen
Es una de las principales ciudades de Quintana Roo, localizada dentro de la franja turística Rivera Maya. Este lugar se caracteriza por sus aguas cristalinas que provienen del Mar Caribe. Es una de las playas más visitadas en México por turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y, en menor medida, de Europa.
Los turistas pueden visitar Cenotes, hacer un viaje de 40 minutos por ferri para visitar Isla de Cozumel, la tercera más grande del país o Tulum, conocida por sus ruinas mayas. Pero si se prefiere la aventura, también hay actividades acuáticas como windsurf, motos de agua, kayak o buceo, o de igual manera se puede visitar el parque acuático Xcaret, Xplor, Xel-Ha o el aviario XamanHa.
Playa del Carmen también es conocida por su vida nocturna y gastronomía, los turistas pueden visitar sitios de gran atractivo como Playa Mamita’s o Coco Bongo, así como la Quinta Avenida que alberga tiendas de reconocimiento internacional, bares y restaurantes para todos los gustos.
Puerto Vallarta
Ubicada en el estado de Jalisco, es una ciudad que ofrece entretenimiento para jóvenes y toda la familia. Se caracteriza por hermosas playas bañadas por el océano pacífico y por ser la segunda ciudad económicamente más importante de la entidad.
Durante la Semana Santa, los vacacionistas pueden visitar construcciones históricas que son consideradas Patrimonio Cultural de Jalisco, variedad de museos y centros culturales. También hay restaurantes y hoteles, además de una vida nocturna ilimitada y actividades de recreación.
El malecón de Puerto Vallarta, representado por “Los Arcos”, es emblemático de la ciudad, pues ha sido un espacio cultural para obras de teatro al aire libre y espectáculos nocturnos. Muy cercano a este monumento también se encuentra la escultura de “La fuente de la Amistad” donada por la ciudad de Santa Bárbara California, donde se encuentra la obra original de James Bottoms.
Como plus, esta ciudad también se encuentra cerca de otras playas que prometen la tranquilidad del mar como Punta Mita, Brucerías y Guayabitos.
Cancún
Esta playa ubicada en el estado de Quintana Roo es una de las preferidas no sólo por los mexicanos sino también por muchos extranjeros. Sus playas paradisíacas, caracterizadas por su arena blanca y agua cristalina de color turquesa son uno de los destinos turísticos más populares de todo el país, no sólo en Semana Santa sino durante todo el año.
En Cancún además de poder disfrutar de la brisa del Caribe, también se puede gozar de la vida nocturna y parques acuáticos disponibles para toda la familia. Es la ciudad más poblada del estado con 628, 306 habitantes. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo es destino turístico de nivel internacional por su importancia en el desarrollo económico y turístico.
Como atractivos para los vacacionistas se encuentra el parque ecológico Kabah, que tiene como principal objetivo proteger las especies de flora y fauna endémicas de la región. También se puede visitar la barrera arrecifal “Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental” o mejor conocido como “Gran Arrecife Maya”, considerada la segunda franja de arrecifes más grande del mundo. De igual manera, los turistas pueden visitar zonas arqueológicas mayas como El Meco, Yamil Lu’um o El Rey.
Además, la ciudad cuenta con el Museo Maya, que es uno de los que más vestigios importantes que se tiene de la cultura mesoamericana en la región.
Mantente protegido durante el viaje
Ya sea que salgas en avión o en auto a cualquier destino turístico es importante que consideres tu seguridad y la de tu familia antes que nada. Por ello es importante que antes de salir de viaje tomes en cuenta contratar un seguro de viaje que te ampare en caso de que sufras un accidente, enfermedad o simplemente necesites asistencia turística o legal. Este tipo de pólizas tienen la ventaja de ser muy económicas y se pueden contratar tan sólo por el tiempo que estés de vacaciones.
Si vas a salir con tu auto a carretera, recuerda que a partir de este año es obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil que pueda protegerte en caso de que sufras un accidente, además considera que no sólo estás respaldado ante un siniestro sino que también la aseguradora te puede apoyar con servicio de grúa, envío de gasolina o asistencia médica en caso de emergencia. Ten en cuenta que antes de tomar una decisión, es recomendable que te informes de los seguros que pueden ajustarse a tus necesidades, por ello compara y analiza tus opciones en Rastreator.