Cosas que debes llevar para viajar en Navidad en este 2020

Por Mara Delgado 7 de diciembre de 2020 Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

De acuerdo con las autoridades sanitarias lo mejor es que esta Navidad de 2020 la pases en casa para evitar contagios por Coronavirus, ya que la humanidad atraviesa por una segunda ola de casos. A pesar de ello en México, miles de personas tendrán que trasladarse a sus lugares de origen para descansar y para pasar las fiestas, por esta razón es muy importante que si tú eres una de ellas prepares muy bien tu equipaje con todo lo que necesitarás para que viajes seguro frente al coronavirus en cualquier medio de transporte.

Si vas a viajar en las fiestas decembrinas, entonces será necesario que tomes en cuenta el siguiente listado de cosas que no deben faltar en tu maleta:

Gel Antibacterial y toallitas desinfectantes

El alcohol gel es tan efectivo como lavarse las manos si lo usas por toda la superficie de tus manos y las frotas bien, por ello si viajas en auto, avión o autobús es recomendable que cargues con una botella y la tengas a la mano.

Si vas a viajar en avión ten presente que no puedes cargar en tu equipaje con más de 100 mililitros de este líquido, por lo que toma en cuenta que tendrás que comprar uno al llegar a tu destino para que en todo momento estés protegido. Procura que el desinfectante de manos contenga por lo menos 60% de alcohol y guárdalo en tu equipaje de mano.

Tampoco está demás que cargues un un paquetito de toallitas desinfectantes para que en el medio de transporte donde te traslades puedas limpiar las superficies que se tocan con frecuencia como manijas, reposabrazos y coberturas del asiento antes de ponerte cómodo. 

Cubrebocas y guantes de látex

De acuerdo con los protocolos de viaje de las centrales de autobuses y aeropuertos nacionales e internacionales, usar cubrebocas es obligatorio, por lo que si no llevas uno puesto no podrás abordar. 

Si estarás hospedado en un hotel es recomendable que lleves en tu maleta un paquete de cubrebocas desechables de los que venden en las farmacias por si no puedes lavar y secar uno de tela. No es necesario que adquieras cubrebocas KN95, porque con base en las autoridades sanitarias están destinados para el personal médico de primera línea.

En el caso de que seas de las personas más precavidas, lleva un par de guantes de látex para usarlos en superficies muy expuestas como los artículos de un supermercado o mercados locales muy concurridos.

Amplía tu botiquín de viaje

Siempre es recomendable que si viajas por largo tiempo fuera de tu hogar lleves contigo un botiquín de primeros auxilios que pueda calmar malestares y enfermedades leves, por ejemplo, pastillas para los mareos, curitas por si te cortas, y pastillas para el dolor de estómago. En este 2020, tendrás que agregar Ibuprofeno o paracetamol por si llegas a tener algún síntoma leve de Covid-19, como dolor de cabeza o garganta, asimismo carga con un termómetro digital para que puedas estar al pendiente de tu temperatura.

Secadora de cabello

Aunque viajes a la casa de tus familiares es recomendable que utilices tus propios artículos personales, en especial los que están muy expuestos al tacto de los demás, por ejemplo la secadora de cabello y cualquier aparato similar. 

Además si te hospedas en un hotel con amenidades toma en cuenta que estos artículos han sido de los primeros en ser retirados de los cuartos pues son un gran foco de suciedad y muy probablemente no podrás disfrutar de este beneficio, así que no olvides cargar con tu propia secadora de cabello.

Lleva tu propio jabón de baño

Los mexicanos solemos hacer largos recorridos en autobuses para llegar a nuestras ciudades de origen y en éstos las paradas en pueblos o comunidades de paso no pueden faltar por lo que es necesario que cargues con tu propia barra de jabón para que te laves las manos después de comer en algún restaurante o realizar alguna compra. 

También en caso de que en tu lugar de destino te hospedes en un hotel toma en cuenta que las barras de jabón en varios hoteles con amenidades no están a disposición de los huéspedes por ser foco de contacto, así que mejor por prevención carga con tu propia barra de jabón.

Carga con un pareo o toallas grandes

Ahora bien, si tu intención es pasar la Navidad y el Año Nuevo viendo un hermoso amanecer en la playa procura empacar una toalla o pareo grande que te permita guardar la sana distancia en la arena con el resto de las demás personas.

Lleva una bolsa para la ropa sucia

Quizá en tu destino de viaje no puedas lavar tu ropa sucia, por eso lleva una bolsa para guardarla ahí, así no la mezclarás con tu ropa limpia y el resto de los artículos de tu maleta. 

También lleva otra bolsa para guardar tus zapatos y mantenerlos aislados.

Utensilios de comida pequeños

A un año del inicio de la pandemia los protocolos de limpieza en hoteles y lugares de comida son muy estrictos pero aún así puedes llevar tus propios utensilios de comida como un plato pequeño, un vaso plegable y un par de cubiertos. Incluso para máxima higiene puedes usarlos durante tu estancia en la casa de los familiares que visites.

Desinfectantes de luz ultravioleta

Quizá para llegar a tu ciudad natal antes tienes que hacer varias paradas en lugares concurridos, en estos casos desinfectar la ropa que usas antes de llegar a tu destino es muy importante y un artículo práctico para sanitizar ropa, zapatos y aparatos son los desinfectantes de luz ultravioleta, que son pequeñas lámparas de luz ultravioleta portátiles que además te pueden servir para desinfectar otras cosas como asientos, la habitación donde llegues, botones de ascensor y pomos de puertas, etc.

Incluso hay bolsas de luz ultravioleta donde introduces peines, teléfonos, cepillo de dientes y hasta joyas.

Spray desinfectante

En el supermercado puedes escoger entre una variada oferta de dispersores sanitizantes, pero también en tu casa puedes llenar una pequeña botella de alcohol con un atomizador que te servirá para desinfectar los gorros, bufandas y cualquier otro artículo personal como tus zapatos.

Carga con tu careta o lentes protectores

Para proteger tus ojos puedes usar una careta de acetato, lentes de protección o existen divertidos gorritos que ya incluyen un plástico protector de ojos.

Lo más común es que pases las fiestas navideñas con familiares y en lugares encerrados para protegerte, por ello, si es imposible guardar la sana distancia debes tener presente que también tienes que proteger tus ojos, ya que el coronavirus también puede introducirse al organismo por los ojos a través de gotas de saliva dispersadas en el aire, en el caso de que una persona infectada estornude, tosa o salpique de saliva al hablar. 

Más consejos para viajar durante la epidemia del Coronavirus

Antes

Al momento de planear tu viaje debes hacerte estas preguntas para cuidar de ti y de las personas que visitarás:

  • ¿Se está propagando el Covid-19 en tu lugar de destino? Cuántos más casos notes en el lugar al que vas, aumentan las probabilidades de que te infectes en el viaje.
  • ¿Tienes riesgo de desarrollar la enfermedad con gravedad? Todos podemos enfermar de Covid; sin embargo recuerda que las personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, con sistema inmune deprimido y otras enfermedades crónicas, además de la edad avanzada, son determinantes para que desarrolles síntomas de gravedad.
  • ¿Vives con alguien que esté con un riesgo más alto de una enfermedad grave? Toma en cuenta que al regresar a tu residencia podrías contagiar de Covid a personas con las que convives que sean vulnerables aunque tus síntomas pasen casi desapercibidos. 

Durante

  • Sabemos que es una época de abrazos y besos pero si visitas personas ajenas a tu residencia debes tomarte en serio la importancia de la sana distancia entre personas, procura un distanciamiento de 1.5 metros entre personas.
  • Evita contacto con cualquier persona con síntomas de gripa.
  • Mantente un confinamiento si experimentas algún síntoma de gripa, recuerda que hay una epidemia activa y que aunque experimentes síntomas muy leves podrías contagiar a alguien y causarle la muerte.  
  • Usa el cubrebocas.
  • Evita tocar, ojos, nariz y boca.
  • Aunque traigas el cubrebocas tapa con tu antebrazo la boca al estornudar o toser.
  • Lávate las manos con agua y jabón, que sea con frecuencia y asegúrate de frotarlas más de 20 segundos.

Y si vives en la Ciudad de México ante el repunte de contagios toma en cuenta las siguientes recomendaciones de las autoridades sanitarias:

  • El gobierno de la República ha recomendado a los habitantes de la CDMX quedarse en casa y evitar hacer reuniones con la familia y los amigos los días de celebración, por ello puedes optar por las videollamadas para expresar tu cariño a los que más quieres, pero si te tienes que trasladar han recomendado que solo salgas si es muy necesario.
  • En la calle no olvides la distancia.
  • Si presentas algún síntoma de Covid por muy leve que sea llama al 56 58 11 para que te de seguimiento el gobierno de la capital mexicana y además pueda realizarte una prueba gratuita de diagnóstico o llama al 911 si los síntomas que experimentas son de gravedad, como dolor en el pecho.
  • Si tienes síntomas procura realizarte una prueba, hay quioscos en diversos puntos de la capital donde puedes realizarte un diagnóstico de forma gratuita.
  • Si tienes o sospechas de tener Covid y dejas de trabajar y recibir ingresos, el gobierno de la capital brinda una ayuda económica y una despensa para que evites salir de casa durante los 14 días que dure la enfermedad, puedes solicitar el beneficio en la página de la Ciudad de México en el link https//:sibis.cdmx.gob.mx/apoyo-economico-personas-enfermas-sintomas-COVID19 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado