Consejos para viajar durante la pandemia de COVID-19

Por Elizabeth Prado 11 de agosto de 2020 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

¿Ya se puede viajar? ¿Es mejor ir a playa o a ciudad? ¿Es más seguro viajar por carretera o por avión? Si tienes un viaje en puerta o estas ya planteando tus próximas vacaciones, esta nota te puede ayudar a disipar algunas dudas.

Las fronteras están comenzando a reabrir sus puertas, los negocios están reactivando sus actividades, así como hoteles y centros turísticos, pero hay que recordar que como viajeros y sobre todo como ciudadanos, es de suma importancia cuidarnos y seguir todas las normas de esta nueva normalidad no solo por nuestra salud, si no la de todos en general.

A continuación queremos recordarte algunos consejos que, aunque pueden ser básicos, no debes de olvidar si vas a emprender una nueva aventura:

1. Investiga tu destino

Hay que recordar que, aunque esta crisis sanitaria esta medianamente controlada en varios países, hay muchas naciones que todavía se encuentran en una situación complicada, por lo cual es sumamente importante pensar bien cuál es la mejor opción y tal vez dejar los destinos más turísticos y con mayor número de conglomeraciones para después. Aprovecha y busca un lugar menos concurrido, hay muchas ciudades bellísimas que seguro te pueden sorprender.

Un punto muy importante es conocer las medias sanitarias y requisitos de cada destino que hayas escogido, ya que seguramente pueden variar, infórmate sobre cuáles son éstas para poderlas seguir al pie de la letra y no llevarte una mala sorpresa al momento de tu llegada. Además, es vital que constantemente revises dichas medidas, debido a que pueden cambiar de un día para otro, lo cual podría afectar tu itinerario de viaje o hasta el viaje completo.

2. Protégete en todo momento

Aquí incluye en tu itinerario todas las medidas que seguro estas llevando también en casa, por ejemplo, mantener siempre distancia de por lo menos 2 metros con las demás personas; no saludes de beso, mano o abrazo a nadie; evita, de ser posible, en todo momento las grandes multitudes; siempre utiliza tu cubre bocas, no toques ojos, nariz y boca; y sobre todo lávate constantemente las manos por lo menos durante 20 segundos o utiliza gel antibacterial.

3. Empaca con sabiduría

Muchas personas acostumbran llevar maletas pesadísimas a sus viajes pensando en mil escenarios en los que podrían necesitar ropa diferente, error. Con base en los días que vayas a estar fuera, arma los atuendos de ropa que utilizaras cada día para solo llevar lo necesario, recuerda que ahora tendrás que llevar cosas que antes nunca habrías empacado como cubre bocas extras, diferentes tipos de desinfectantes y gel antibacterial en chamarras, bolsas, maletas y hasta bolsa de baño, por lo que ahorrar espacio y reducir peso innecesario de ropa nunca fue más importante.

Los expertos aconsejan dos sugerencias importantes respecto al equipaje: primero, de ser posible solo lleva un equipaje de mano, así evitaras que más gente toque tu equipaje, no harás filas para recoger maleta y además tu viaje será mucho más cómodo. Y segundo, considera llevar solo dos pares de zapatos, uno que utilices siempre en espacios públicos, y otros que solo utilices para estar dentro del hotel, casa o lugar donde te estés hospedando.

4. Escoge siempre lugares abiertos 

Estar en espacios abiertos es mucho más seguro que en un espacio cerrado, si vas a visitar un restaurante, cafetería o algún sitio similar, guarda siempre tu distancia, cumple con todas las medidas sanitarias e indicaciones que te dé el personal y sobre todo, escoge lugares que tengan la opción de comer en una mesa en el exterior.

5. Piensa bien tu medio de transporte

Si tu destino es lejano, seguramente no tendrás otra opción más que viajar por avión, en este caso es de suma importancia seguir todas las medidas anteriores y tratar de estar lo más aislado que se pueda durante las filas de abordaje, recolección de equipaje o aduanas. Además y sobre todo, no olvides tu asistencia de viaje ¿por qué? Esta puede ayudarte en caso de encontrarte en una emergencia de la más rápida y mejor manera posible.

Compañías como AXA Assistance cuenta con asistencias de viaje para todo tipo de aventura y diferentes viajeros, tiene la ventaja de contar con beneficios extras que puedes agregar a tu asistencia para hacerla a tu medida, y sí, se aconseja de manera general que los viajeros cuenten con una protección siempre en cada viaje; sin embargo, muchos no tienen presente lo importante que puede resultar tener una ayuda y más en estos momentos.

Ahora bien, si tu destino es cercano, siempre escoge la opción de irte en coche por carretera. Un auto particular es, sin duda, la manera más segura de viajar durante estos momentos, y aunque implica elegir un destino cercano, ten por seguro que puedes encontrar algo que se adapte a tu gusto y a tu destino ideal. Es importante que intentes no hacer paradas o las menos posibles durante tu trayecto, revisa bien el estado de tu vehículo y no olvides revisar la vigencia de la póliza del seguro.

Recuerda que tu seguridad y la de tus seres queridos es primero, no importa si tu viaje es por alguna obligación o por placer, seguir estas medidas y extremar precauciones es de suma importancia para estar sanos en todo momento. De ser posible, en tu regreso intenta hacer un aislamiento de 14 días, aunque no presentes ningún tipo de síntoma, pues de esta forma podrás estar seguro de no representar ningún tipo de riesgo para tus seres queridos ni para tu comunidad.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado