¿Cómo ahorrar para viajar en vacaciones?
Por otro lado, en el periodo vacacional de verano un estudio realizado por Brand Engagement reveló que el 33% de los mexicanos gasta entre 5 mil y 10 mil pesos, 25% entre 3 mil y 5 mil, 12% entre 3 mil pesos o menos, 20% de 10 mil a 20 mil y solo un 10% más de 20 mil pesos.
La mayoría de los mexicanos se prepara para los gastos ahorrando con anticipación (71%), por medio de una tarjeta de crédito (14%), con un préstamo (6%), pagando con el dinero que se tiene al día (8%) y empeñando o usando algún tipo de esquema de pagos (1%).
Por su parte, según la empresa de préstamo de dinero yotepresto.com revela que el 40% de los mexicanos son capaces de endeudarse para disfrutar de unas vacaciones en la playa, incluso aceptan tasas de interés superiores a 40% para costear un viaje a su destino favorito. Es decir, gran parte de los mexicanos acostumbran endeudarse para salir de vacaciones, lo que podría ser diferente si existiera mayor cultura financiera y de ahorro en el país.
Y de acuerdo con Parametría del 2006 a 2019, el 62% de los mexicanos nunca han salido de vacaciones debido a dos factores: la baja capacidad económica y que México es uno de los países con menos días de vacaciones pagadas.
Bajo este contexto y aunado a las necesidades económicas de día con día podría ser difícil que te fijes un objetivo de ahorro durante varios meses y con ello lograr unas cómodas vacaciones. Sin embargo, con la planificación y disciplina es posible darte el descanso que tanto deseas en el lugar que te propongas.
Además puedes ayudarte de algunos consejos para no gastar de más y poder alcanzar el presupuesto que necesitas para viajar:
Contenido de artículo
Planea
Lo ideal es que comiences a calcular el presupuesto que necesitarás con un tiempo mínimo de 6 meses de anticipación y que comiences a investigar un poco sobre conceptos como transporte, alimentación, hospedaje, propinas y souvenirs.
Revisa tu presupuesto
Haz el registro de tus ingresos y réstale todos tus gastos, para que veas cuál es el excedente con el que cuentas para comenzar a ahorrar. Conociendo este dato, es ideal que te pongas la meta de ahorrar mínimo 10% de tu salario cada mes.
Elimina gastos de servicios innecesarios
Existen muchos gastos de entretenimiento u otros servicios que no son indispensables para tu supervivencia y que podrías destinar para tu presupuesto de vacaciones, si haces las cuentas de lo que inviertes en pagos como la cuenta premium de Amazon, Netflix, Roku, Uber, Rappi, Plan de datos para tu teléfono celular, spotify, etc, te darás cuenta que consumen una cantidad considerable de tus ingresos y que en realidad casi no tienes tiempo para disfrutarlos o aprovecharlos al máximo, así que este tipo de servicios son de los que puedes prescindir para destinar más dinero a tus viajes.
Prepara comida casera
Comprar comida ya preparada tiene un costo promedio de 70 pesos diarios y si tú sueles hacer esto, entonces gastas al mes cerca de 1,400 pesos, lo que podrías ahorrarte si preparas tus alimentos en casa. Esto implica también que evites comer en restaurantes.
Evita los gastos hormiga
El dinero diario que destinas en antojitos como dulces, refrescos, bebidas embotelladas, papitas, incluso el que pierdes en un cigarro diario o un café podrías destinarlo al presupuesto de tus vacaciones. Como alternativa toma agua de tu casa o de la oficina. Además, sería muy benéfico para tu salud que dejes la chatarra, las bebidas dulces embotelladas y los antojitos de la calle, así como el cigarro. Se estima que podrías ahorrar mensualmente hasta 3 mil pesos.
Controla lo que consumes en fin de semana
El esparcimiento en fin de semana puede generar grandes estragos en tus bolsillos y debes proponerte reducirlos a la mitad si en verdad quieres darte ese descanso que tanto deseas. La quincena se ve mermada por gastos como el cine con un costo promedio de 200 pesos, en comidas en restaurantes mínimo 150 pesos. Puedes gastar de 500 a mil pesos de una salida al antro, lo que al mes contabiliza alrededor de 3, 500 pesos. Podrías optar por divertirte en actividades de menor costo o aprovechar los eventos gratuitos que organiza el gobierno federal.
Abre una cuenta de ahorro y de inversión
Podrías considerar esta forma de ahorro que permiten los bancos en donde además de ser seguro obtendrás algunas ganancias mensuales, además podrás evitar la tentación de gastar tu dinero porque solo podrás disponer de éste cada cierto plazo.
Ahorra en otra divisa
Comienza por cambiar tu dinero en dólares, así tus ahorros rendirán más, pues es muy difícil que este tipo de cambio se devalue, el valor del peso siempre estará muy por debajo del dólar o el euro.
Comparadores online para planear
Encontrar el destino ideal y las actividades turísticas que mejor se ajustan a tus necesidades es más fácil a través de los comparadores online, muchas veces estos sitios cuentan con promociones y descuentos exclusivos, por ejemplo, en rastreator.mx que colabora con Rentalcars, podrías ahorrar mucho dinero en transporte si alquilas un auto para trasladarte en el sitio donde vacaciones, en lugar de pagar taxis.
De igual modo, encontrarás promociones exclusivas en sitios de comparación de hospedaje, vuelos y actividades turísticas, donde incluso podrás crear tu paquete de vacaciones personalizado con todo lo que requieras.
En general, en los comparadores online encontrarás el mejor precio con los mayores beneficios porque cotizarás más de tres ofertas distintas.