7 destinos en México para los amantes de la naturaleza

Por Gabriela Barboza 12 de marzo de 2020 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

México es considerado como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, y también uno de los pulmones del planeta. Por ello no es de extrañar que en los últimos 20 años  la tasa de crecimiento de turismo haya aumentado un 25% esto según informes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

De acuerdo con su sitio web, la península de Yucatán es el sitio más popular del continente, pero no es el único lugar que tanto connacionales como extranjeros pueden visitar. Existen cientos de sitios naturales para todos los gustos, ya sea para los que les encanta nadar, hacer senderismo o sólo ver paisajes increíbles. 

A continuación, algunos lugares imprescindibles para los amantes de la naturaleza

 

1. Valle de los Cirios

Como su nombre lo indica, en este lugar crece esta planta endémica y se podrán encontrar cirios hasta de 20 metros. Este sitio es considerado Área de Protección de Flora y Fauna desde 1980, por lo tanto es uno de los tesoros naturales mejor conservados no sólo de México, sino del mundo. 

Pero además de observar esta planta también se encuentra una variedad de flora y fauna, ya que es un desierto ubicado entre dos mares de Baja California. 

2. Mar de Cortés 

Ubicado en el Golfo de California es también un Área Protegida y cuenta con cerca de 900 islas e islotes. Está ubicada en Baja California Sur, y en este sitio los turistas encontrarán avistamiento de ballenas, microclimas en al sierra de San Francisco y pinturas murales. Asimismo descubrirán las salinas de Guerrero Negro, entre otras atracciones naturales. 

Cabe destacar que cerca está Cabo San Lucas, que combina vida nocturna con actividades para relajarse en la playa.

3. Cascada de Tamul 

San Luis Potosí cuenta con distintos sitios turìsticos, pero éste podría ser especial porque Tamul es considerada la cascada más espectacular de México. Los ríos de alrededor se distinguen por tener un color azul turquesa, por algo el significado de Tamul es “lugar de cántaros”. 

La cascada tiene una altura de 105 metros y en temporada de lluvias el ancho puede llegar a 300 metros. 

A un lado de la cascada se puede hacer rappel o recorrer gran parte en lancha. Se aconseja contratar servicio turístico certificado. 

4.  Sima de las Cotorras

Chiapas cuenta con varios tesoros naturales y entre ellos se destaca la Sima de Cotorras pues el viajero podrá admirar la vegetación y las especies que habitan en este hundimiento de la tierra que tiene una profundidad alrededor de 140 metros y diámetro de 160 metros. 

También es posible observar a las aves endémicas ascender en espiral hasta llegar a la cima para posteriormente perderse entre los árboles. 

Cabe señalar que en las paredes de la Sima se encuentran pinturas rupestres de guerreros, animales y manos de nuestros antepasados. 

Para hospedarse, hay  cabañas ecológicas que permiten que el viajero disfrute de la gastronomía del lugar. 

5. Salto de Eyipantla

Para los amantes de las caídas de agua, en Veracruz se podrá admirar esta  cuyo nombre en náhuatl significa “salto de tres chorros”, además, se dicen que ahí habitó Tláloc, el dios del agua. 

Pero al ser un tesoro de la naturaleza es un poco complicado llegar porque se tiene que bajar 244 escalones para poder observarla desde lo alto. Aunque con un guía turístico se puede apreciar desde abajo. 

La caída de agua es tan fuerte que al pasar las personas se empapan, pues su altura es de 60 metros. Cerca de ahí está el pueblo de San Andrés Tuxtla que cuenta con sitios gastronómicos y de artesanías. 

Cabe destacar que cerca se localiza la Reserva Ecológica Nanciyaga, precursor de viajes responsables con el ambiente, ahí se puede hacer un recorrido por la selva. En algunos sitios se ofrecen sesiones de temazcal y limpias con chamanes, pues está la Laguna de Catemaco. 

6. Santuario de la Mariposa Monarca

La increíble migración que realiza esta mariposa que es la más larga que un insecto puede hacer en un año, ya que son alrededor de 5 mil kilómetros, llega hasta los bosques del Estado de México y Michoacán para su hibernación. 

Por lo que en noviembre y marzo es posible contemplar las enormes colonias de la mariposa monarca en los santuarios El Rosario y Sierra Chincua en el estado de Michoacán. La Mesa es otro santuario ubicado en el Estado de México. 

Son 56 mil hectáreas protegidas que son parte de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Patrimonio de la Humanidad desde el 2008. 

7. Parque Nacional Izta-Popo

Para los que gustan del senderismo, éste será un lugar ideal para vivir esta experiencia, ya que se ajusta a todo tipo de necesidades pues cuenta con seis rutas señalizadas. 

Por ejemplo, para conocer su especie endémica hay un camino que permite observar al teporingo, un conejo particular de la zona.

Durante el recorrido, los viajeros pueden encontrar cascadas, varios tipos de aves y plantas del lugar. 

Debido a que el volcán Popocatépetl está activo, los que deseen hacer alpinismo sólo podrán ascender en el Iztaccihuatl. 

Pero si sólo se quiere hacer actividades de tirolesa, manejar cuatrimotos o hacer senderismo a cascadas, se encuentra el centro ecoturistico Apatlaco, ubicado cerca del Paso de Cortés. 

Viaja bien acompañado con un seguro de viaje 

Estos fueron sólo algunos destinos de los miles que existen en México, pero sin importar el lugar que se quiera visitar, es recomendable ir acompañado de un seguro de viaje pues cubre distintos aspectos como indemnización por atención médica, servicio dental, pérdida de equipaje, compensación por cancelación de vuelo por alguna enfermedad o accidente, y otras asistencias.

También esta póliza  puede llegar a respaldar el vuelo redondo y hospedaje de un familiar, en caso de que el asegurado se encuentre internado en el sitio que visitó, y es que entre más coberturas existan el viaje estará mejor respaldado. 

Aunque es probable que al contratar más planes, el precio aumente. No obstante, al comparar entre varias aseguradoras es posible ahorrar hasta un 40% en este seguro.

Cabe mencionar que si se va a viajar en coche dentro de la República Mexicana se tiene que contar con un seguro de auto con cobertura mínima de Responsabilidad Civil, ya que desde enero del 2019 es obligatorio para circular en carreteras federales. Además en 15 estados también es mandatorio contar con una póliza vehicular.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado