Reactivación del turismo por pólizas de viaje Covid-19
José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo que el sector turismo cerró más de un millón de empresas durante la pandemia por la Covid-19, pero la reactivación promedio se encuentra en 60%, mientras que aún falta re contratar a más del 20% del personal despedido para alcanzar los niveles de hace dos años.
Roberto Zapata, vicepresidente de Turismo sostuvo que el sector ofrece los mismos costos del 2019 para atraer a los turistas nacionales, incluso en hoteles los precios están entre 8 y 9 por ciento más abajo, respecto a la época pre pandemia.
Los datos oficiales de la actividad turística en México indican que en febrero de 2021 arribaron 57,9% menos turistas que en el mismo mes del año pasado. Aunque el dato supone una mejora respecto a los meses de mayor aislamiento, es muy leve, y se sostiene el horizonte de recuperación en 2023.
La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que para finales de 2021 habrán llegado al país 28.4 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 14,262 millones de dólares (mdd), en tanto que la ocupación hotelera promedio anual será de 45.6%.
Esto representaría un crecimiento en la perspectiva turística internacional, además, estimó que para el cierre de 2021 el PIB Turístico crecerá 10.8%, respecto a 2020, y representará 7.1% del PIB nacional.
A pesar de la pandemia de Covid-19, el sector turístico registró una inversión nacional de 173, 818 millones de pesos (mdp) en 405 proyectos. Estas obras generan más de 139,000 empleos en Nayarit, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo y la Ciudad de México.
En el nuevo contexto los viajeros privilegiarán, además de la calidad en el servicio, la seguridad sanitaria, lo cual generará una mayor certidumbre. Por ello, las pólizas de viaje con cobertura Covid han sido de gran interés para los viajeros, pues algunas cubren la estancia en un hotel por cuarentena en caso de enfermar fuera de su hogar.
Y es que a diferencia del inicio de la pandemia, en el 2021 se han creado pólizas con coberturas Covid que dan una mayor tranquilidad a los viajeros y a las personas para realizar las actividades que solían hacer antes de la pandemia. Ya que después de casi dos años, la humanidad se ve obligada a seguir adelante en una nueva normalidad a pesar del Covid.
Contenido de artículo
Ventajas de la contratación de un Seguro de Viaje con cobertura Covid-19
A la hora de viajar, la contratación de un seguro de viaje nos garantiza una serie de planes que, en función del tipo de cobertura, pueden ser la asistencia médica y hospitalización por enfermedad y accidente, la repatriación o el reembolso por anulación o pérdida de equipaje, entre otras.
Quizá haya quien piense que el seguro no sea un trámite obligatorio cuando organizamos un viaje. Sin embargo, no es así. Hay países que exigen la contratación de un seguro de viaje con coberturas de asistencia médica y repatriación para poder entrar en su territorio, como los de la zona de Schengen en Europa. Además, cada estado o grupo de ellos imponen una serie de condiciones a estas pólizas.
Gracias a la actual evolución de la pandemia, cada vez son más los países que obligan a contratar seguros con cobertura COVID-19 como un pase sanitario, incluso hay otros requisitos adicionales a los viajeros, tales como la presentación de pruebas PCR negativas o hasta cuarentena, medidas que dan mayor seguridad a la movilidad de los viajeros.
Las aseguradoras ahora ofrecen la cobertura Covid en sus pólizas de viaje para proteger a los viajeros ante cualquier situación que tengan que enfrentar relacionada con el virus.
Este nuevo tipo de asistencia se ha vuelto fundamental para muchos viajeros, ya que los incentiva a viajar con la certeza de que tendrán atención y asistencia médica en caso de contagiarse o presentar síntomas. Ésta póliza, les permite contar con asistencia médica en caso de contagiarse en donde se encuentren, la interrupción o cancelación del viaje, o hasta un regreso anticipado en caso de que así lo requieran.
Seguros de Viaje con cobertura Covid-19 dan certidumbre a los viajeros
Adicionalmente, en el contexto pandémico actual, cada vez más naciones piden como requisito obligatorio a sus visitantes una póliza de protección con cobertura Covid-19 para poder ingresar al país.
La nueva expansión del virus ha hecho que muchos países sobre todo europeos hayan vuelto a implantar restricciones a los viajeros procedentes de lugares con una tasa elevada de contagios. En muchos casos, estas medidas, que pueden implicar la obligación de guardar una cuarentena al llegar al destino, hacen inviables los viajes. Esto, sumado al temor a contraer el virus y no poder realizar el viaje, ha llevado a muchos ciudadanos a descartarlos, a pesar de que aerolíneas y alojamientos turísticos hayan flexibilizado sus condiciones de cancelación.
Las aseguradoras han intentado dar un poco más de certidumbre a los viajeros y han incluido el Covid-19 en sus pólizas de viaje. Hasta antes del estallido del virus, los seguros no cubrían cancelaciones e incluso asistencia médica en el extranjero si la causa derivada de una enfermedad que había sido declarada epidemia en el lugar de origen o destino.
Ahora, la mayoría cubren los gastos de cancelación si el asegurado o sus familiares contraen la enfermedad Covid o fallecen debido a ésta o están obligados a permanecer en cuarentena por haber estado en contacto con un positivo; también costean la realización de una PCR durante el viaje si es prescrita por un médico, el tratamiento de la enfermedad e incluso la hospitalización en el lugar de destino, así como la repatriación si se pierde el vuelo por contraer el virus o por un aislamiento obligatorio. Las pólizas también incluyen los gastos derivados de tener que prolongar la estancia al ser obligado a seguir una cuarentena.
Hoy en día prevenir cualquier inconveniente al viajar es la mejor opción para disfrutar de la manera más segura, contratar un Seguro de Viaje ayuda a despreocuparse y a disfrutar al máximo el viaje. Existen comparadores online de seguros que facilitan la tarea y ayudan a encontrar el seguro que más le conviene a los viajeros.
Con Rastreator se pueden comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a las necesidades personales, solo se tiene que ingresar al portal y en segundos se obtiene una lista ordenada de los precios de las coberturas de distintas aseguradoras, totalmente gratis.
También se puede solicitar información por teléfono al número (55) 75901796 en un horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, donde un asesor responde las dudas o bien se puede mandar un correo electrónico para solicitar asesoría para utilizar el sitio a info@rastreator.mx