¿Qué seguro ofrece el tren El Chepe?
El Chepe conecta Chihuahua hasta los Mochis, Sinaloa, y recorre los paisajes más bellos de la Sierra Tarahumara gracias a los 37 puentes y 86 túneles que transita.
Entre sus atractivos turísticos se destaca las Barrancas de Cobre, una de las mejores vistas en donde se puede disfrutar de increíbles cañones. De igual modo, se puede conocer el Cañon Urique, la misión jesuita. Asimismo en Témoris se encuentran bellas cascadas y barrancos.
En cuanto al tren hay dos tipos: Express y Regional. El primero tiene un recorrido de 357 kilómetros y se puede bajar en sitios atractivos como El Fuerte, Bahuichivo, Divisadero y Creel.
En el regional son 653 kilómetros y se adentra a las Barrancas del Cobre. En esta opción se puede elegir clase turista y económica. Cabe señalar que cada tipo de tren cuenta con distintos servicios que es posible consultar en el sitio oficial de Chepe.
En caso de estar interesado en este viaje, es importante mencionar que el turista al pagar su boleto estará respaldado con un Seguro de Viajero. En general, esta póliza cubre Gastos Médicos, Gastos Funerarios, Pérdida de Equipaje hasta por $2,000 pesos y Muerte Accidental a bordo del tren y estaciones.
Si bien las especificaciones no se mencionan, la mayoría de los seguros para viajeros ofrecen estas coberturas y respaldan de la siguiente manera:
Contenido del artículo
Gastos Médicos
Se indemnizan los gastos erogados por servicios de hospitalización, tratamiento de pacientes, intervenciones quirúrgicas, medicamentos, rehabilitación, entres más asistencias. En algunas aseguradoras, se cubre hasta el nacimiento prematuro y el tratamiento que requiera el recién nacido.
Pero en el Chepe será más probable que sean los gastos médicos que se requiera por algún accidente dentro del tren o en alguna parada. De modo que, no se solventarán costos de atención médica en algún pueblo que se visite.
Gastos Funerarios
Algunas empresas cubren el traslado del cuerpo a la ciudad de origen del asegurado cuando éste haya fallecido debido a un accidente. En el caso de viajar en El Chepe, para que la aseguradora cubra el siniestro, éste debió haber ocurrido dentro del convoy.
El respaldo podría también contener servicios funerarios o gastos relacionados con la velación o cremación.
Pérdida de Equipaje
La garantía es de $2.000 pesos, por lo que la empresa aseguradora que lleve la póliza del tren indemnizará con esa cantidad en caso de que el equipaje registrado durante el transporte se haya perdido de manera accidental.
Por lo tanto, se aconseja leer las indicaciones de esta póliza, ya que una vez extraviadas las maletas se tendrá que avisar lo más pronto posible, a la persona a cargo del servicio al cliente del ferrocarril.
Muerte accidental
Se paga un importe establecido en la carátula de la póliza a los beneficiarios del asegurado. La cantidad depende de la cobertura contratada. Es muy probable que esta suma se ofrezca dependiendo la sucesión legal de los beneficiarios.
Por ejemplo, se suele brindar primero al cónyuge del asegurado, luego a los hijos y finalmente a los padres, esto último en caso de que el titular de la póliza no esté casado o no haya procreado.
Esta garantía cubre a los pasajeros que estén tanto dentro del tren como en las estaciones.
Si bien no es posible encontrar los términos y condiciones de este seguro, es probable que al pagar el boleto se ofrezca el seguro y que haya información más ampliada al respecto. De igual manera, se aconseja preguntar sobre las exclusiones o en qué situaciones el seguro no se hará válido.
Cuota mínima para pasajeros con descuentos
Al ser también un medio de transporte, algunas personas estarán exentos de hacer el pago del boleto, pero tendrán que hacer un pago mínimo para cubrir la prima de seguro del viajero y un impuesto adicional.
Aquellos que tienen un descuento, deberán pagar el total de la prima.
Contratar un Seguro de Viaje adicional
Un seguro para viajeros que se contrate de manera extra podrá brindar mayor seguridad en el viaje, pues lo atractivo de trasladarse en El Chepe son los sitios que se pueden visitar y muchos de estos se recorren a pie. Asimismo, para llegar a este lugar muchas personas utilizan como medio de transporte el autobús y el avión.
Y aunque se espera tener la mejor experiencia, podría ocurrir algún incidente y lo ideal es estar preparado con un seguro de viaje, que cubre principalmente:
- Responsabilidad Civil: cubre los daños que el asegurado cause a otras personas en sus bienes o lesiones que haya provocado.
- Cancelación de viaje: si por una enfermedad, accidente o pérdida de trabajo se tiene que suspender el viaje, la compañía indemnizará el costo de avión, hospedaje o tours que se haya contratado antes.
- Asistencia médica: servicio médico por accidentes o enfermedad durante el viaje. También cubre problemas dentales y la hospitalización del asegurado.
- Pérdida de equipaje: se paga parte de las maletas que fueron robadas o extraviadas en el avión, autobús, hotel, etc.
- Traslado de un familiar: la compañía podrá pagar el boleto de avión ida y vuelta de un familiar para que acompañe al asegurado mientras éste se recupera. Una cobertura adicional también compesa el hospedaje.
- Orientación telefónica: en caso de dudas tanto del seguro como del lugar que se visitará, un asesor de la compañía estará disponible.
Existen más coberturas en un seguro de viaje y muchas de éstas garantías tienen sus propias condiciones y exclusiones. Además, algunas empresas aseguradoras ofrecen descuentos en sitios de entretenimiento y ofertas dependiendo la temporada vacacional.
Incluso hay compañías que brindan una póliza por un año. Este producto es ideal para aquellos que viajan constantemente por esparcimiento o por trabajo.
De modo que se recomienda comparar en al menos tres compañías de este producto para elegir la que mejor cubra dependiendo el perfil del turista, y al mismo tiempo ahorrar en la contratación. Ya que cotizando en varias aseguradoras se puede ahorrar hasta un 40%.