¿Qué es Viajemos Todos por México?

Es una campaña del Gobierno Mexicano que busca promover el turismo dentro del país. Su lanzamiento fue en el 2016 y desde entonces se ha incrementado alrededor del 8.6% de ocupación hotelera en distintos destinos de México. Es de destacar que este incremento se ha logrado en temporada baja.

Viajemos Todos por México ha creado más de dos mil nuevas rutas y circuitos turísticos. Alrededor de 80 empresas del sector se han unido a esta campaña. De igual modo el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) se ha integrado a esta iniciativa ofreciendo créditos preferenciales a trabajadores formales. 

Por ello, si la persona está interesada en encontrar un crédito para irse de viaje con la familia, FONACOT es una opción pues ofrece varios beneficios y garantías como las que se explicarán a continuación.

¿Cuáles son las características del crédito FONACOT para trabajadores?

El interesado puede obtener plazos de 12 a 18 meses con tasa preferencial; la comisión por apertura es del 2%. Asimismo el crédito es con base en la capacidad de pago del trabajador.

Es importante mencionar que se cuenta con el seguro de pérdida de empleo, fallecimiento e incapacidad total o invalidez.ara que este seguro aplique, la invalidez debe ser mayor o igual al 75%. 

Otra de sus garantías es que el usuario puede pagar vía nómina, es decir, se le estaría descontado la deuda del crédito cuando en su trabajo le paguen su sueldo. Y si la persona se pregunta en qué medio llegará  el crédito, éste se verá reflejado en su propia cuenta mediante un depósito. 

La tasa de interés puede ser el siguiente:

Tasa de interés

Plazo (Meses) 10% sueldo mensual 15% sueldo mensual 20%sueldo mensual 
Tasa anual Tasa anual Tasa anual
12 19.46% 20.69% 21.94%
18 21.52% 21.94% 22.77%

 

Estos montos son sólo informativos, pues podrían variar dependiendo las condiciones del cliente. De acuerdo al sitio de INFONACOT, el porcentaje es la cantidad máxima que se descontará al cliente en su sueldo mensual para que pueda liquidar su crédito. 

Ahora bien, una vez que se obtenga el crédito no estaría mal pensar en un seguro de viaje, que en épocas como fin de año se puede encontrar planes familiares o al 2×1 para proteger a la familia durante la estancia. Estas pólizas ofrecen respaldo médico en caso de que el turista sufra de algún accidente o malestar en el sitio que visita, así como asistencia dental, ayuda por pérdida de equipaje, orientación telefónica y más garantías y asistencias. 

¿Dónde se puede solicitar el crédito Fonacot Viajemos Todos por México?

En el sitio web del Instituto se encuentra un directorio de sucursales: https://www.fonacot.gob.mx/sucursales/ y hay cuatro regiones: norte, occidente, centro y sur. En todos los estados de la República Mexicana hay un centro de atención para solicitar un crédito, aunque también se puede hacer en línea. 

También se puede solicitar ayuda telefónica para aclaraciones, reportes o dudas. El teléfono para dudas del crédito INFONACOT es: 800 366 2268; y para aclaraciones de los seguros es el 0155 5809 4674.

El horario de atención es de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 hrs. 

Los requisitos para un crédito INFONACOT son: ser empleado mayor a 18 años, tener más de un año laborando en el actuar trabajo, tener un contrato por tiempo indeterminado o de planta y contar con dos referencia personales. 

Entre la documentación que se solicita se destaca: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio actual, cuatro recibos de nóminas, último estado de cuenta.

¿Qué ofrece el programa Viajemos todos por México?

El programa de turismo social permite que personas de bajos recursos puedan acceder a viajes de diferentes lugares del país.  Y es que México es uno de los 10 destinos favoritos del mundo, por lo que esta actividad representa cerca del 37% del PIB siendo más importante que otras industrias como construcción o minera. 

En sus inicios más de 43 empresas participaron con transporte hospedaje y alimentación, y es que también se lanzó un programa llamado Mejora Tu Hotel, que permitió a pequeñas empresas hoteleras obtener un financiamiento para mejorar su servicio de hospedaje.

Para conocer las ofertas de este programa, tanto usuarios como proveedores pueden dirigirse al sitio de Viajemos por México, visitmexico.com/viajemospormexico, en el cual se encuentra un buscador de destinos, hoteles, actividades, etc.

La página web está dividida por:

  • Dónde ir: buscador de lugares de playas, pueblos mágicos, grandes ciudades, ciudades patrimonio y destinos culturales.
  • Qué hacer: se pueden encontrar lugares para realizar actividades como ecoturismo, visitar zonas arqueológicas, destinos con reconocida gastronomía, lugares para hacer actividades deportivas, etc.
  • Rutas de México: información de rutas para visitar distintas regiones del país como las del  Centro Golfo, Norte, Centro Pacífico y Sur. En estos folletos se describen a detalle lo que se puede visitar en estas zonas y las actividades más importantes, así como un itinerario para conocer a fondo dichos destinos. 
  • Promociones: se pueden encontrar paquetes a precios accesibles y reservar en el mismo sitio, ya que al dar click se envía al sitio web de proveedor registrado en el programa, y se muestran las características de la promoción.

Es importante mencionar que Viajemos Todos Por México no regala viajes ni otorga cortesías. 

Responsabilidad Social de Viajemos todos por México

El programa ha permitido que las personas que viven en situación vulnerable puedan conocer el país gracias al voluntariado de este sector. Esta idea surge por el ex Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, cuyo objetivo fue invitar a la iniciativa privada a trabajar junto con el gobierno y sociedades civiles para ofrecer viajes a personas de bajos recursos. 

En un año lograron que cerca de 2 mil personas recorrieran 29 estados y que más de 80 empresas se unieran.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx