Los mejores destinos del mundo para pasar el inicio del año

Por Mara Delgado 27 de diciembre de 2019 Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

Una de las maneras más especiales de recibir la llegada de un nuevo año es con un viaje memorable. Por eso para muchos mexicanos el 31 de diciembre y 1 de enero son fechas predilectas para trasladarse a destinos nacionales e internacionales donde la diversión, la fiesta y la música nunca faltan. 

De acuerdo con un análisis del comparador online Despegar México el 65% de los turistas mexicanos prefiere viajar en Año Nuevo, a diferencia de un 35% que lo hace en Navidad. Esta preferencia se debe en parte a que en todo el país y en el mundo existen diferentes maneras únicas e increíbles para celebrar la vuelta de la Tierra alrededor del Sol. 

Y entre los destinos de viaje que se perfilan entre los favoritos de los mexicanos se encuentran:

Destinos nacionales favoritos para pasar el Año Nuevo

Acapulco

Es el lugar preferido de los connacionales para empezar con el pie derecho el año y recargarse de energía. Y es que el clima cálido los 365 días del año es el principal atractivo de este puerto. En invierno por ejemplo, se registran cielos despejados y temperaturas de hasta 28 grados a la sombra.Es un excelente sitio para escapar del frío de la estación. Además de que el oleaje de sus playas se vuelve calmado, por eso es un destino popular entre las familias con niños pequeños y adultos mayores.

Por otro lado, el espectáculo de fuegos artificiales a la orilla de la playa es toda una tradición el último día del año y los hoteles realizan diversos espectáculos en la playa para sus huéspedes y se hacen grandes fiestas en los clubs nocturnos. Se estima que en esta temporada Acapulco es visitado por alrededor de un millón de turistas, pues es un sitio donde el viaje de fin de año puede llegar a ser muy económico.

La Paz

Un puerto romántico para las parejas que desean pasar días en solitario y perfecto para aquellos que quieren darse un respiro del ajetreo de la vida citadina. Las playas poco concurridas y el hermoso paisaje garantiza una estancia relajante para iniciar el año. Además aquí se encuentra la Playa Balandra, que saltó a la fama por ser nombrada como la más hermosa de México, porque es un paraíso de agua turquesa, arena blanca, rodeado de cuevas y rocas en extrañas posiciones.

Es uno de los mejores destinos para realizar actividades únicas para despedir el año como el Paddle Board, explorar el mar en Kayak o ver el espectáculo de las ballenas grises que viajan desde el Ártico para tener a sus crías en aguas más cálidas.

San Cristóbal de las Casas

Es el lugar predilecto para aquellos que prefieren sentir lo fresco de la temporada invernal y que además disfrutan de las tradiciones milenarias. En este pueblo mágico los turistas experimentan una verbena de colores, pues hay diferentes desfiles donde se hace gala de los bailes tradicionales, trajes típicos originarios de Chiapa de Corzo y fuegos artificiales. 

También los viajeros en esta temporada tienen la opción de despedir el año con caminatas en las bellas calles de arquitectura colonial y con ambiente tranquilo y bohemio. Así como también pueden contemplar y visitar la belleza natural de la Sierra del Sur. 

Zacatecas

Es visitado por aquellos que no conciben las fiestas decembrinas sin el frío y el paisaje nevado. Zacatecas es uno de los estados con más bajas temperaturas del país y el último día del año hay zonas que se vuelven de color blanco por la nieve, como es el Pueblo Mágico de Sombrerete o el Pueblo Mágico de Jerez. En estas localidades niños y adultos tienen un Año Nuevo inolvidable al crear sus propios muñecos de nieve y lanzarse algunas bolas de hielo. Además de que también hay un espectáculo de fuegos artificiales que se lleva a cabo desde el Cerro de la Bufa.

Valle de Bravo

Es una excelente opción para alejarse de la ciudad y empezar el año rodeado de la naturaleza pues en este lugar hay miles de hectáreas de bosque que rodea la cuenca. En este lugar se puede despedir al año con actividades de aventura y deportes acuáticos y al aire libre. Además las caminatas en las calles empedradas y con casas tradicionales de madera y teja son las predilectas para tomarse un respiro y recobrar energías. Aquí también se puede tener cenas en restaurantes exclusivos con DJ’s o hasta presenciar un bello espectáculo de fuegos artificiales en el muelle del lago.

Destinos internacionales para festejar el Año Nuevo

Madrid

Es el destino del extranjero más concurrido por los mexicanos al inicio del año y es que la celebración que ocurre aquí es única y muy popular alrededor del mundo. Tiene lugar en La Puerta del Sol que es el corazón de la capital, ahí miles de personas llegan con su propia copa con 12 uvas dentro para comerlas al sonido de las campanadas del Reloj de la Real Casa de Correos, un edificio histórico del siglo XVIII y que hoy es la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. 

Pero lo peculiar de esta celebración española no es llevar las uvas a la plaza central sino que se repiten las 12 campanadas en tres momentos de la noche para cubrir todos los usos horarios del país. Así que en Madrid ¡se recibe tres veces el año nuevo! Primero se lleva a cabo un ensayo conocido como “Preuvas” que es a media noche y otro después, para finalmente cerrar con otros toques de campana a la una de la mañana.

Posteriormente la gente acostumbra visitar los bares de la zona donde se hacen divertidas fiestas hasta el amanecer.

Nueva York 

Otro destino que no puede faltar en esta época es New York City. Desde 1907 se hace un espectacular recibimiento de la llegada del Año Nuevo en la plaza de Times Square, aquí miles de personas de todo el mundo se reúnen para disfrutar de una noche helada pero llena de entretenimiento con los mejores cantantes del Pop estadounidense. 

Para más de un millón de espectadores aguantar la gélida temperatura de la intemperie tiene su recompensa pues durante 7 horas antes de las campanadas se ve un espectáculo de primer nivel. La concurrida multitud canta eufórica entre sus celebridades favoritas y una lluvia de confeti y luces mientras observa en un enorme reloj digital la cuenta regresiva para despedir el año. Se dice que el fiestón que se 

da en este lugar y los hoteles, restaurantes y antros de la gran manzana es el más grande que se hace en el país del norte y que es algo que se tiene que vivir al menos una vez en la vida.

Hawái

Celebrar el año en las playas de la capital de esta isla, Honolulú, es muy especial pues es el último lugar del mundo donde se recibe el inicio del Año Nuevo. El festejo principal se realiza en la costa sur de esta ciudad sobre la playa, donde se ubican los principales complejos turísticos de Oahu. Aquí se vive uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del mundo. Al evento acuden cerca de 100 mil personas y dadas las 12 de la noche, cielo y mar se iluminan con pirotecnia de última generación. Aquí también los turistas la pasan increíble en las fiestas de exclusivos clubs de playa y en los grandes banquetes que ofrecen los restaurantes de la zona. 

Algo único de la celebración en esta ciudad es que el espectáculo de fuegos artificiales se puede apreciar a bordo del crucero Star of Honolulú donde se sirve una cena gourmet.

París

Esta ciudad europea es un lugar mágico, romántico y obligado para empezar el año, y es que cualquiera ha soñado con ver en vivo y en directo la imponente Torre Eiffel iluminada y con fuegos artificiales de fondo. Visitantes de todas partes del mundo acuden a los Campos Elíseos, donde se encuentra este famoso monumento, para brindar con champagne y papillotes que son unos bombones de chocolate típicos cubiertos de un envoltorio brillante. 

Miles de parisinos y extranjeros se reúnen desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Concordia para despedir el año, lo que equivale a una distancia de más de dos kilómetros y al tratarse de un evento tan especial televisoras de todo el mundo acuden siempre para transmitir esta tradicional celebración.

Tokio

La celebración de Año Nuevo en el país nipón es algo que no se puede dejar perder si se tiene la oportunidad, pues inicia tres días antes del 31 de diciembre, después de la principal festividad japonesa llamada shôgatsu. En estos días se practican varios rituales milenarios llenos de simbolismo y tradición. Llegado el día se presenta un fino espectáculo de fuegos artificiales y la gente visita Meiji Jingu, uno de los templos más importantes de Tokio, donde se toca una campana para hacer plegarias a los dioses y beber amazaki, un sake dulce. Además se deben consumir los tradicionales fideos toshikoshi-soba, que simbolizan la esperanza de una larga vida. El festejo termina el 1 de enero donde se acostumbra comer osechi ryôri, comida típica que se coloca en recipientes que solo son utilizados en este día.

Planificar y contratar un Seguro de viaje es fundamental

De acuerdo con los motores de búsqueda de viajes trasladarse fuera del lugar de origen en la temporada de fiestas decembrinas tiene un costo elevado para el bolsillo, sin embargo pueden reducirse los gastos si se planea el viaje con al menos 6 meses de anticipación. Entre más cercana al Año Nuevo sea la fecha elegida, la demanda hace que los precios de vuelos, camiones foráneos y hospedaje se eleven.

También es importante que como parte de los preparativos se contemple un seguro de viaje, porque este apoyará ante imprevistos como la pérdida de equipaje y documentos, una enfermedad o accidente, pérdida del vuelo o hasta la cancelación del viaje. Es un respaldo económico que permitirá, en caso de un inconveniente como estos, continuar con el paseo y evitar la pérdida total del dinero invertido o endeudamientos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado