¿Los repartidores de Uber Eats cuentan con un seguro?
De acuerdo a esta empresa, los usuarios mexicanos utilizan en promedio la app de Uber Eats cuatro veces al mes gastando cerca de 700 pesos.
Son cerca de 7 mil repartidores quienes entregan los alimentos, lo que ha despertado preguntas sobre las prestaciones que tienen o la protección que les proporciona la compañía. Aunque la plataforma no muestra esta información, en su blog de Uber Eats de Uruguay, señala que junto con la aseguradora Sura, brinda una cobertura a Socios Repartidores de Responsabilidad Civil y Daños. Esto coincide con lo que otros medios de comunicación nacionales informan, pues indican que Sura ampara a los repartidores de la Ciudad de México y Estado de México; mientras que Axa respalda a los que trabajan en otros estados de la República.
Contenido de artículo
Seguro de Daños y Responsabilidad Civil para repartidores Uber Eats
De acuerdo al sitio web de la compañía de movilidad, esta cobertura estará protegiendo en el momento en el que el Socio Repartidor inicia la ruta para brindar el servicio tanto de acopio de los alimentos en el restaurante indicado como la entrega de comida al usuario.
El seguro de Responsabilidad Civil se obliga a cubrir el daño que se cause el repartidor a otros individuos en su persona y en su propiedad, como por ejemplo, los coches o bienes públicos, e incluso, ampara muerte del tercero.
En cuanto a Accidentes personales, cubrirá al Socio en caso de tener un siniestro, por lo que el plan de protección incluye gastos por incapacidad, atención médica o fallecimiento accidental.
Para que este seguro pueda asistir, el beneficiario debe llamar a la brevedad a la empresa Uber y brindar información sobre lo ocurrido. También puede reportar el incidente desde la aplicación, ya que esta herramienta tiene una sección de Ayuda donde se puede informar sobre el siniestro. Asimismo, si el trabajador lo cree necesario, puede llamar a los teléfonos de emergencia o a la policía.
Un ejecutivo de Uber Eats se pondrá en contacto con el usuario para dar indicaciones sobre lo que se tiene que hacer. Es de señalar que para que el seguro pueda amparar, el repartidor debe respetar las normas de tránsito de cada ciudad y manejar de manera prudente y responsable.
Y es que sí han existido varios registros de socios de esta empresa, y de otras de entrega de comida, que han reportado accidentes y que, lamentablemente, han fallecido. Por lo que a finales del año pasado, alrededor de 100 ciclistas repartidores se unieron en la capital del país para solicitar óptimas prestaciones laborales, y además, exigir mejor seguridad vial a las autoridades porque la infraestructura de grandes ciudades como la CDMX, les ha obstaculizado el poder brindar el servicio con mayor confianza en el camino.
Por otro lado, son varios los transeúntes de la ciudad que se ha quejado porque algunos de estos repartidores no respetan las vialidades.
¿Los socios de Uber Eats cuentan con beneficios adicionales?
En la aplicación de Uber Driver, el interesado puede obtener ofertas en varios negocios y para mejorar su vehículo. Por ejemplo, en Motocicletas se otorga un 15% de descuento en Elektra para modelos Italika, pero no sólo se limita en esta empresa, también en otras compañías.
Lo mismo para adquirir bicicletas y accesorios para la misma. Además de promociones para gimnasios, viajes, paquetes de telefonía y descuentos para cursar alguna licenciatura en una universidad en convenio, entre otros beneficios.
Pueden ser parte de esta plataforma las personas que cuentan con auto, bicicleta, moto o que puedan entregar comida a pie. Sólo se necesita ser mayor de edad y contar con la documentación necesaria dependiendo cada vehículo.