Menos del 10 por ciento de las motos en México cuenta con una póliza vigente

  • Uno de cada diez conductores de moto cuenta con una póliza vigente que los proteja contra siniestros viales
  • Con ayuda del comparador online Rastreator se puede conseguir un seguro de moto económico de hasta 7 mil pesos anuales
  • El Seguro de Moto obligatorio de Responsabilidad Civil no es suficiente para cubrir lesiones del conductor y moto asegurada, se necesita uno más completo como el Amplio

Desde hace dos décadas el parque de motocicletas en México creció un 916.3%, mientras que el parque vehicular solo lo hizo un 189%, y aunque la mayoría de los vehículos en México son automóviles, la motocicleta se convirtió en el segundo medio de transporte preferido por los mexicanos.

Y esto se debe a que la motocicleta es una alternativa más económica que el auto para transportarse, tanto por su costo como por su consumo de combustible, sin embargo, también es uno de los vehículos más peligroso para transportarse, ya que no cuenta con una carcasa que pueda proteger al conductor ante un accidente vial y alcanzan altas velocidades.

A pesar de los riesgos que implica conducir una moto, los mexicanos no aseguran sus vehículos, lo que es alarmante para las autoridades, pues incluso no lo hacen ante la obligatoriedad de contar con un Seguro de Moto mínimo de Responsabilidad Civil.

Las cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) hasta el 2019, arrojan que menos del 10% de las motocicletas que circulan en México están aseguradas. Es decir, solo 8.6% en el país, o casi una de cada diez motos, de un total de 4 millones, 840 mil 823 registradas. Lo que concuerda con un estudio realizado por el INEGI y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que concluyó que el 28% de los mexicanos considera que contar con un seguro es caro.

Y es que de acuerdo con algunos especialistas en seguros, una moto puede llegar a costar 25 mil pesos y su seguro de moto 12 mil, por lo que es poco probable que la gente quiera realizar esa inversión.

Sin embargo, la realidad es que cada día son más las personas que pueden asegurarse pero no lo hacen. Hoy en día existen diversos métodos de pago para liquidar el seguro de moto, así como nuevas pólizas de moto como los que se consiguen de forma online, que son más económicos, pues representan menos gastos administrativos para las aseguradoras, pero protegen del mismo modo que cualquier seguro de moto convencional.

¿Cuánto cuesta un seguro de moto?

El precio de un seguro de moto puede variar de acuerdo con varios factores como la marca y modelo de la unidad, el lugar de residencia y edad del conductor, entre otros. Estos pueden encarecer el precio de la prima a pagar, pero con ayuda de los comparadores online se puede conseguir un seguro de moto económico fácil y rápido. 

Por ejemplo: con el comparador online Rastreator, un conductor de 31 años con una moto Yamaha de año 2020, modelo BW’s CC25, con residencia en Coyoacán, puede obtener un seguro Amplio de 7 mil 228 pesos.

Asegurar la motocicleta es necesario

Un seguro de moto, principalmente, ayuda a las personas a responder económicamente ante un siniestro vial donde el asegurado afecte a terceras personas por un accidente vial, ya sea con lesiones o con daños en bienes y de esta manera evita usar sus ahorros y dañar su economía personal. 

Sin embargo, dependiendo de la cobertura que los conductores contraten: Responsabilidad Civil, Limitado o Amplio, se pueden obtener mayores protecciones como ayuda económica para gastos médicos del conductor y pasajeros ante un accidente vial, reparación de la moto por daños por colisión o desastre natural y una indemnización en caso de robo total de la unidad.

Los accidentes viales de acuerdo con la Condusef, cuestan 20 mil pesos en promedio, un costo superior al sueldo mensual que ganan la mayoría de las personas en México, y si los conductores no se aseguran lo más probable es que terminan endeudándose poniendo en riesgo su patrimonio familiar. Sin mencionar que un accidente en moto estadísticamente, ocasiona lesiones más graves y costosas en las personas. Por lo anterior, conducir la moto con un seguro vigente es sumamente importante y necesario.

El seguro de moto, por ejemplo, ayudaría a los conductores que se impactaron en la Carretera México-Cuernavaca contra una suburban a resarcir el daño ocasionado sin comprometer sus ahorros personales o su sueldo.

H2: ¿Cuál es el seguro obligatorio para una moto?

Con base en la Ley de Caminos y Puentes Federales, exige desde el 2019 que todos los vehículos, incluyendo las motocicletas, que circulen en caminos y puentes federales, deberán contar con un seguro vigente, mínimo de Responsabilidad Civil que cubra daños y lesiones a terceros en sus bienes y personas y la muerte de éstos. 

Asimismo esta póliza vigente, es un requisito indispensable para retirar la motocicleta de un corralón.

Aunque cabe señalar, que con el Seguro de Responsabilidad Civil, que es el más económico, los conductores están desprotegidos ante lesiones corporales, así mismo la moto no está protegida contra algún daño material por colisión.  Por eso, lo más recomendable es que los conductores de moto no escatimen y busquen siempre adquirir el seguro de moto más completo como el Amplio, ya que sí es posible conseguir seguros económicos.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx