Inscribirse a curso de conducción será obligatorio para obtener licencia de moto

Por Mara Delgado 9 de septiembre de 2020 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Para finales del 2021, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México lanzará una nueva licencia de conducir para conductores de motocicletas, tipo A1, y para obtenerla será obligatorio aprobar un examen de manejo y conocimientos.

Esto quiere decir que para conducir una moto en la CDMX la licencia de conducir para autos particulares tipo A ya no será válida. La medida se implementa con el propósito de disminuir los accidentes de tránsito los cuales se han incrementado en los últimos años por el crecimiento del parque de estas unidades en un 300% y el boom de las app de repartidores.

De acuerdo con la Semovi no solo se pretende implementar una prueba para evaluar si un conductor es apto o no para manejar un ciclomotor, sino dotar de capacitación e información a las personas que ocupan este tipo de vehículos a través de un curso obligatorio, lo que según las autoridades es un factor clave para disminuir los incidentes de tránsito.

El curso de capacitación de conductores de moto está en etapa de construcción. Por el momento, la primera acción de la Secretaría de Movilidad consistió en firmar un acuerdo con el Consejo Nacional de Certificaciones (Conocer) para conformar un comité que determine cuáles serán las especificaciones o requerimientos que deberán de cumplir los conductores de moto para obtener la licencia.

Asimismo, se ha conformado un grupo de expertos conformado por funcionarios de la Semovi, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), miembros del Observatorio de Transporte UAM y del Instituto de Geografía de la UNAM, el que determinará cuáles son los conocimientos prácticos y teóricos que deberá tener una persona que conduzca una moto.

Por otro lado, la directora general de Seguridad Vial de Semovi adelantó que el examen abarca desde conocimientos del Reglamento de Tránsito, mecánica, características técnicas de la moto, temas de protección, así como evaluación de movimientos permitidos al conducir, pericia y nivel de capacitación.

¿En qué consiste el curso para la licencia de moto?

Como ya se mencionó, consistirá en capacitación práctica y en brindar conocimientos teóricos de diversos temas relacionados a la conducción de una moto. 

Aunque se prevé que el comité de expertos será el que determinará en qué casos se requerirá una capacitación presencial o en línea, dependiendo del nivel de experiencia del conductor.

Además, los interesados en obtener su licencia de moto podrán obtener los conocimientos básicos a través de una página web que creará en su portal la CDMX. También en este sitio los más experimentados podrán tomar el curso online y optar por hacer el examen final.

En adición, se adelanta que gran parte del trámite de la licencia de conducir será vía online.

Los cursos presenciales se impartirán en diversas instituciones de enseñanza pública y privada que se inscriban como parte de las escuelas de capacitación. Al final brindarán un certificado que será uno de los requisitos necesarios para solicitar la licencia de conducir tipo A1.

Cabe mencionar que el trámite de la licencia de moto no tiene costo para los que ya cuentan con la licencia tipo A, pero sí para los que la tramitarán por primera vez, principalmente porque no tiene un objetivo de recaudación sino de seguridad vial. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado