Tips para manejar la moto en invierno

Manejar una motocicleta cuando es época de frío puede ser complicado porque el conductor se expone a la neblina, al clima y suelos húmedos. Por ello, no está de más seguir los consejos retomados por expertos motociclistas para hacer que tu camino sea mucho más seguro. 

Utilizar la ropa de invierno para moto

En este sentido es necesario encontrar la mejor ropa térmica como camiseta, pantalones, guantes, casco y botas. Los guantes ayudarán a mantener cálidas las manos y cuando son de buena calidad optimizarán el uso del ciclomotor. 

Expertos aconsejan no escatimar en el gasto del vestuario de la moto, en especial al usar una chamarra, ya que son muchos los conductores que utilizan cualquier tipo de abrigo que los cubra, y muchos de estos no están diseñados con los materiales necesarios para manejar una moto con climas extremos. Estos deben ser transpirables y cortavientos. 

De igual modo se aconseja tener a la mano un impermeable especial para este tipo de vehículo porque no se sabe si en el camino te puedas encontrar con lluvias. No debes olvidar cuidar las extremidades, lo que implica pies y manos, si estos se encuentran expuestos y tienes frío, todo tu cuerpo lo tendrá al igual que si dejas cuello, muñecas, tobillos y cintura. 

Asimismo considera utilizar ropa de moto que permita que seas visible para los carros ya que las bajas temperaturas provocan que la visibilidad disminuya, además que podrías encontrarte en zonas nubladas. De modo que el color amarillo fluorescente es una opción. También podrá ser de ayuda llevar reflectantes.

Por la lluvia o el frío podrías empañar tu casco. Debido a ello se aconseja adquirir algún producto anti-vaho o podría funcionar abrir alguna toma de aire del casco. Eso sí, evita abrir la pantalla del mismo a no ser que te encuentres en una situación extrema. 

Anticiparse a la ruta 

Verifica las condiciones climáticas del destino al que irás y el camino en el que estarás manejando para llegar. Por ello, tienes que llevar contigo tu teléfono móvil y que éste se encuentre cargado y guardado en un lugar seguro e impermeable.

La hora ideal para manejar en carretera es por el medio día, ya que hay mayor temperatura y menores riesgos de heladas o lluvias fuertes. Por lo que evita a toda costa manejar por las noches. 

No olvides alimentarte bien antes de manejar la moto. El desayuno es la comida que no debe faltar, lo ideal es que consumas alimentos que te brinden energía, pero que no sean tan pesados, ya que sólo tendrás que detenerte en el camino para estirar las piernas o tomar bebidas calientes, no por alguna emergencia médica. 

Mantenimiento de la moto

Una de las partes que tienes que revisar son los neumáticos, estos tienen que tener la presión indicada en el manual del propietario. Es importante que lo tengas en mente porque el frío provoca menor adherencia al piso, y con ello tu conducción tiene que ser menos brusca. 

La cadena, si es que la lleva, debe estar bien engrasada. Tampoco olvides observar el nivel del lubricante, que los frenos estén en buen estado y cumplan bien su función, además de que la suspensión esté regulada. En todo caso, y para estar más seguro, lo mejor es llevarlo con un mecánico especializado para que lo revise con mayor atención y arregle aquello que no se encuentre en buenas condiciones. 

Considera que al estar a temperaturas bajas, el motor tardará en calentase por lo que deberás ser paciente y no forzarlo para evitar que se perjudique. 

Manejo en carretera

Como el clima se encuentra a temperaturas bajas, lo mejor, y por muy obvio que suene, es manejar con cautela.

Expertos aconsejan que se evite manejar por las líneas de pintura, ya que es mucho más resbaladizo el piso, en especial, cuando hay precipitaciones. También se debe evitar circular por las tapas de las alcantarillas o las calles con adoquines porque también podría estar resbaladizo. 

En el hielo se tiene que intentar mantener la moto de manera vertical y no realizar curvas pronunciadas o movimientos bruscos. 

Evitar equipaje pesado

Sólo lleva lo necesario, ya que una moto pesada reacciona de manera más lenta a giros inesperados o frenazos. Asimismo lleva las herramientas justas, sobre todo si no eres un experto mecánico.

También recuerda que una moto pesada hace que el rendimiento del ciclomotor no sea el óptimo, por lo que podrías estar gastando gasolina.  

Seguro de moto

Adquiere un seguro de moto con coberturas que te asistan el camino, y es que no sólo te ayudará a cubrir daños o robo en caso de algún siniestro de ese tipo, sino que también cuenta con la cobertura de Asistencia Vial, que te apoya con envío de gasolina si te quedas sin combustible (con límite de eventos y ciertas condiciones), servicio de grúa, auxilio en caso de pinchadura de llantas, pago de estancia del conductor por motocicleta inmovilizada, trasmisión de mensajes urgentes, etc. 

Las garantías antes explicadas cambian en cada aseguradora, por lo que podrían existir muchos más beneficios o ciertas limitantes. Pregunta a tu ejecutivo que otros servicios pueden brindarte cuando viajes en carretera o en cualquier lugar, y si estás pensando en adquirir un seguro de moto cotiza en más de tres compañías para elegir la que se adecue a tus necesidades. 

Los comparadores de seguros de moto te permiten encontrar la póliza ideal y ahorrar en su contratación, pues en un solo clic puedes cotizar en varias compañías sin perder tiempo ni dinero.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx